Comparte

Una foto promocional de 'The Defenders', la serie evento que reunió a los héroes Marvel que se encontraban en Netflix.
Era un cuestión de tiempo y por fin, ya sabemos la fecha en la que volveremos a disponer de todas las series Marvel que, en su día, se estrenaron en Netflix. Unas series que dejaron la plataforma el pasado mes de marzo porque caducaron los derechos que Netflix tenía sobre el producto. Al tratarse de Marvel, propiedad a su vez de Disney, entra dentro de toda lógica que acaben en la plataforma de su compañía matriz.
Esa fecha será pues el próximo 29 de junio. Entonces, Disney+ incorporará más series de acción real de Marvel a la amplia oferta de contenidos Marvel del servicio de streaming en España. Con la llegada de Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage, Iron Fist, The Defenders y The Punisher, los fans de la Casa de las ideas podrán disfrutar de un rincón del Universo Marvel que hasta ahora se encontraba lejos del resto de sagas Marvel.
Así, Disney+ se asegura ofrecer más contenido Marvel en un mismo lugar, para comodidad de sus suscriptores. De la misma forma, la plataforma refuerza su posición como gran centro de entretenimiento. Un espacio en el que cada franquicia tiene su hub propio en la plataforma, con todo tipo de contenido clasificado.
En el caso de estas series en concreto, estará por ver cuál es la taxonomía que reciben dentro de lo que es la línea principal de Marvel, el Universo Cinematográfico Marvel. Recordemos que, pese a que en su día, sí se dijo que esas series formaban parte del UCM, lo cierto es que tan sólo lo hicieron de forma tangencial. Y que además, estaban producidas por un brazo propio de Marvel, Marvel Television, que no tenía relación directa con el brazo principal, Marvel Studios.
Con el paso de los años, Marvel Television ha desaparecido. Fue absorbida por Marvel Studios quienes, ahora sí, producen las series actuales dentro del UCM, desde WandaVision a la más reciente Caballero Luna. Narrativamente, la propia Marvel Studios ya ha ido plantando la semilla de este retorno de las series. Por ejemplo, ha incorporado al protagonista de Daredevil en una escena de la película Spider-man: no way home. Y a su enemigo, el Kingpin de Vincent D’Onofrio como villano principal de Ojo de Halcón.
Sin embargo, con el concepto del Multiverso, es muy probable que estas últimas apariciones sean variantes de los personajes y que las series que se estrenaron en Netflix queden clasificadas como propias de otro universo. Lo sabemos, es un lío. Pero si has seguido las películas y las series del UCM encontrarás la lógica de este planteamiento.
En todo caso, quien quiera todo bien ordenado en una sola plataforma y disfrute de todo lo relacionado con Marvel está de enhorabuena. Si más no, se arregla una anomalía como era el no disponer de ellas en ningún lugar. Al final habrán sido tan solo tres meses en el limbo.
Escrito por Serielizados (@serielizados) en 10 mayo 2022.