Los creadores de SeriesYonkis finalmente no irán a la cárcel
Sentencia final

Los creadores de SeriesYonkis finalmente no irán a la cárcel

La sentencia concluye que la web "no contenía ningún tipo de contenido audiovisual, sino que se limitaban a la publicación de los enlaces que conducían a otros servidores".

El Juzgado Penal número 4 de Murcia ha absuelto a los cuatro administradores de SeriesYonkis, PelículasYonkis y VideosYonkis de un supuesto delito contra la propiedad intelectual entre 2008 y 2014, cuando dejaron de operar.

La sentencia considera probado que las páginas contenían enlaces que se limitaban a redirigir a los usuarios a megaservidores externos (como Megavideo y Megaupload) donde terceros no identificados habían alojado obras audiovisuales protegidas por derechos de propiedad intelectual.

Así pues, concluye que las páginas «no contenían ningún tipo de contenido audiovisual, sino que se limitaban a la publicación de los enlaces que conducían a otros servidores».

La magistrada Isabel María Carrillo Sáez también señala que no hay «ninguna evidencia» de que alguno de los acusados «hubiera accedido al megaservidor para subir el contenido» que después se enlazara desde su web.

Finalmente, la sentencia dice que no consta que ninguno de los cuatro administradores obtuviera ingresos económicos directos derivados del número de descargas del contenido audiovisual protegido. En este sentido, señala que los ingresos que recibieron eran beneficios indirectos derivados de la publicidad aparecida en las páginas web en forma de ventana emergente o banners».

No habrá aplicación retroactiva

En la reforma del Código Penal de 2015 se introdujo un nuevo tipo penal en el capítulo de delitos contra la propiedad intelectual que, de forma exprés, criminaliza la conducta de enlazar ofreciendo listados ordenados y clasificados de obras protegidas, aunque los enlaces hayan sido facilitados por otros.

«Esta tipificación exprés evidencia que esta conducta no estaba antes sancionada», recalca la magistrada, en referencia al periodo juzgado, de 2008 a 2014.

La Fiscalía pedía dos años de prisión para los cuatro acusados: Alberto García Sola, Alexis Hoefner, David Martínez y Jordi Tamargo. Desde EGEDA (Entidad de Gestión de los Derechos de los Productores Audiovisuales) se había llegado a pedir una indemnización de hasta 550 millones de euros, que son los perjuicios que a su parecer habían causado.

Escrito por Serielizados (@serielizados) en .