'La Mesías' y 'Déjate Ver' participarán en el festival Series Mania
El mayor festival de series del mundo

‘La Mesías’ y ‘Déjate Ver’ participarán en el festival Series Mania

Las dos series españolas han sido seleccionadas para la sección Panorama del prestigioso festival de series que tiene lugar en Lille, Francia, del 15 al 22 de marzo.
la mesias serielizados

Las tres Montserrats se verán en Series Mania.

Buenas noticias para la presencia internacional de las series españolas. La Mesías, una de las mejores series del 2023 que recientemente arrasó en los premios Feroz y Déjate Ver formarán parte del sección Panorama del festival de series Series Mania, considerado el más importante del mundo.

Del 15 al 22 de marzo se celebrará una nueva edición de este festival, creado en 2009, que año tras año consigue ser una cita imprescindible para la industria de las series, tanto a nivel europeo como mundial.

Este año, entre las 52 series que participarán en el certamen, tendrán pues una presencia destacada la creación de Javier Ambrossi y Javier Calvo, La Mesías, así como la serie de atresplayer creada por Álvaro Carmona, Déjate VerSerá la segunda participación de Carmona en Series Mania pues su anterior serie, Gente Hablando también estuvo seleccionada. Otras series españolas que han participado en Series Mania a lo largo de los años han sido Hierro Patria.

Lille, capital internacional de las series de televisión

Durante los días del Series Mania, la ciudad de Lille se convierte en lugar de encuentro de profesionales de la televisión de todo el mundo. El año pasado, el festival acogió a casi 4.000 acreditados en la sección Forum, procedentes de 65 países diferentes.

Series Mania

Un fotograma de ‘Déjate Ver’.

Series Mania es también una oportunidad para el público local general para descubrir las últimas creaciones que reflejan el estado de la industria. Como es tradición, las proyecciones son gratuitas y están abiertas a un amplio público (85.000 espectadores acudieron en 2023).

En la presentación del festival de este año facilitada a los medios, Anne Bouverot, presidenta de Séries Mania y Laurence Herszberg, directora feneral del festival destacan que acontecimientos como el conflicto entre Israel y Hamás ha provocado que hayan recibido menos series provenientes de estos territorios así como la afectación que han tenido las huelgas de guionistas y actores en Hollywood en la disminución de series provenientes de Estados Unidos. Según ellas, esto ha abierto el abanico a más países que «debutan» en el festival por lo que, expresan que «nos complace dar la bienvenida a países recién llegados que han estado a la altura de las circunstancias y nos han sorprendido con contenidos cuya calidad está a la altura de la creatividad de los países temporalmente ausentes este año».

La familia y el deseo sexual: tendencias del 2024

En esta línea, el festival destaca que el número de series de televisión presentadas a Series Mania se ha estabilizado en torno a los 400 solicitantes. La selección de 2024 procede de Europa y Estados Unidos, Australia y Canadá, Taiwán, Nueva Zelanda, Sudáfrica, así como Letonia y la República Checa.

En esa misma presentación a los medios, Laurence Herszberg y Frédéric Lavigne, director artístico del festival se preguntan lo siguiente: «¿Puede el éxito mundial de Succession explicar por qué vemos tantos dramas familiares este año en el festival? » Entre las series sobre la filiación y las traiciones familiares que forman parte de su programación de 2024 destacan a Apples Never Fall, Ourika, Hotel Cocaine, After The Party y Bouchon.

Series Mania

Una de las series que se verá en el festival, ‘Apples never fall’ con Sam Neill y Anette Benning.

También el sexo y el deseo son los ejes de varias series de televisión que se hacen eco de los cuestionamientos actuales. Abogar por la maternidad en solitario en All and Eva; escapar sexualmente de la pareja en 30 Days of Lust; alimentar la creatividad artística a partir del deseo sexual en So Long, Marianne; amar virtualmente y aprender a reconectar con el mundo real en Dates in Real Life; el sexo en el entorno de personas con discapacidad en Extra.

Por no hablar de uno de los platos fuertes internacionales del festival, la esperada serie de época con Julianne Moore Mary & George, donde la protagonista es una madre burguesa que quiere que su hijo se convierta en homosexual para seducir al Rey de Inglaterra. La serie, por cierto, se podrá ver antes en España en SkyShowtime el 8 de marzo, aunque el festival contará con la presencia de la productora ejecutiva Liza Marshall.

Tecnología y misticismo como hilo conductor

Otro de los temas que comparten algunas de las series seleccionadas es la relación con la tecnologia, ya sea des la perspectiva histórica, con una serie como Rematch, que repasa una de las primeras batallas del hombre contra la máquina, revisitando la partida de ajedrez que enfrentó al campeón Garry Kasparov contra un superordenador de IBM llamado Deep Blue en los años ochenta.

Un título destacado de Series Mania será la serie inaugural, El problema de los tres cuerpos, la muy anticipada serie de Netflix de los creadores de Juego de tronos.  La adaptaci novela de ciencia ficción homónima de Liu Cixin va un paso más allá al imagnar una IA que da acceso a espaciotiempos alternativos, desde los que es posible resolver cuestiones geopolíticas ancladas en el pasado.

En cuanto a temáticas en torno a las creencias, religiones y cultos el festival destaca a La Mesías que según señalan «presenta el lavado de cerebro de una mujer y sus hijos por parte de un fundamentalista católico». En esa línia, también destacan a House of God, que retrata la lucha entre dos imanes australianos y sus familias por controlar una mezquita. Distinct Society explora la creencia en la existencia de los ovnis –algo que también la emparenta con la serie de los Javis–, la convicción de quienes la suscriben y la incredulidad de los demás.

Series Mania en cifras

Así pues, La Mesías y Déjate Ver formarán parte de un festival capital en materia de series, lo cual refleja la calidad de las mismas así como confirma internacionalmente –que siempre viene bien– el buen año 2023 que han tenido las series de ficción españolas en términos de calidad y prestigio.

Esta edición de Series Mania incluirá también sesiones especiales como el estreno de la idédita versión para televisión en formato serie de la película de Giuseppe Tornatore de 1985 El Profesor (Il Camorrista) o masterclasses destacadas como la de los invitados internacionales Zal Batmanglij (The OA, Asesinato en el fin del mundo) o la actriz Kelly Rutherford (Gossip Girl). 

La celebración del Series Mania incluye también el Series Mania Fórum, 3 días dedicados al sector profesional, con alrededor de 4000 acreditados y por el que pasarán destacados ejecutivos del sector de todo el continente para una serie de conferencias y panels así como la celebración de distintos pitchings de desarrollo. En total, a lo largo de los ocho días de festival y once sedes, Series Mania proyectará 52 series, 26 de ellas como premiers mundiales procedentes de 21 países distintos.

En la edición pasada, Series Mania obtuvo 85000 asistentes, tuvo 600 invitados en sus distintas actividades y como miembros de los diferentes jurados, 445 periodistas de todo el mundo y 294 voluntarios. Como veis, un festival de una dimensión mayúscula. Como es habitual en los últimos años, por cierto, en Serielizados asistiremos y os podremos contar de primera mano sus mejores highlights. 

en .