Comparte

Esta semana ha arrancado en Brno el festival de series Serial Killer, que celebrará su sexta edición del 19 al 24 de septiembre en la popular ciudad de la República Checa.
El certamen, que se centra en producciones de Europa Central y del Este, toca todos los géneros dentro de las series de ficción: «Muchas personas piensan que somos un festival especializado en series de thriller o criminal, por el nombre, y es justo al contrario, de hecho, la fundadora de Serial Killer, Kamila Zlatušková, que es una productora muy conocida de República Checa, quería justo lo contrario porque pensaba que había demasiadas series criminales en televisión», comenta Táňa Zabloudilová, directora de programación de Serial Killer.
Con una cuidada selección de títulos, el programa de este reconocido festival no conoce de fronteras: además de producciones checas, Serial Killer selecciona series de toda Europa, «por ejemplo, de los países nórdicos, Alemania, Países Bajos… el año pasado contamos con la serie española Cardo, nos estamos fijando mucho en la producción española para el público más joven. Creemos que, por fin, hay hueco para los jóvenes talentos y queremos estar muy pendientes de ello».
La sexta edición del certamen tendrá un foco especial sobre Finlandia, de la misma manera que en años anteriores se fijó en las series de Suecia o Gran Bretaña.

Más allá de la proyección de series, y de presentar y poner en contacto a creadores de toda Europa, el objetivo principal del festival es convertirse en un punto de encuentro internacional entre los profesionales, académicos y espectadores que definirán y motivarán la producción de series. Además de descubrir títulos de calidad con el fin de cederle una plataforma a historias inusuales y joyas ocultas.
Todo esto a través de la celebración de debates, conferencias y rondas de contactos: «Queremos demostrar que las series pueden reflejar con eficacia y eficiencia las tendencias modernas, el desarrollo de la sociedad y nuestras vidas. Y, sobre todo, queremos llevar contenidos de calidad a la gente. Queremos motivar a los creadores para que produzcan cada vez más, no sólo a través de los telespectadores, sino también del jurado de expertos y del concurso, y demostrarles que las nuevas historias y procedimientos serán debidamente apreciados».
Presencia española
Estamos de enhorabuena: dos títulos españoles participarán en el festival checo, Autodefensa y Selftape. Estas series originales de Filmin, siguen con su periplo festivalero, y se podrán ver en Brno después del éxito de sus estrenos en la plataforma digital.

Los carteles de ‘Autodefensa’ y ‘Selftape’.
Autodefensa, creada por Berta Prieto, Belén Barenys y Miguel Ángel Blanca, se estrenó con un gran estruendo mediático a finales de 2022 y logró, entre otros reconocimientos, dos nominaciones a los Premios Feroz o el premio a la Mejor Serie Corta en el prestigioso festival Séries Mania de Francia. La serie relata la vida de Berta y Belén, dos veinteañeras que viven en Barcelona y hacen frente, a su manera, a los retos que la vida les pone por delante en un mundo de drogas, poliamor, afters, hombres en crisis y mucha canción pop.
Por su parte, Selftape, la primera serie original de Filmin en 2023, ha sido creada por Joana y Mireia Vilapuig. Una historia de autoficción de dos hermanas actrices que vivieron un enorme éxito en su infancia y que ahora, superada la veintena, descubren que el de la interpretación es un mundo con poca memoria, mucha competencia y enormes sinsabores.
Serielizados en Serial killer
El evento también destaca por su rama industrial con TV Days, un programa de conferencias de tres días destinado a profesionales del sector donde Serielizados tiene la suerte de participar este año con el panel «Serielizados Fest: Festival Internacional de Series de TV de Barcelona y Madrid«, donde el codirector de Serielizados Fest, Víctor Sala, hablará de la importancia de los festivales de series de televisión para impulsar la industria televisiva.

Además, la Coordinadora de Programas de Conecta FICTION & ENTERTAINMENT, Alba Pérez, ofrecerá una visión general de la industria audiovisual española y mostrará las series españolas más frescas y de próxima aparición a lo largo de 2023.