Comparte
Es oficial, Netflix ha conseguido uno de sus mayores éxitos de los últimos meses con la serie española La chica de nieve.
Esta adaptación de la popular novela de Javier Castillo con Milena Smit (No matarás, Madres paralelas) y José Coronado (Vivir sin permiso, Gigantes) como protagonistas, es el tercer mejor estreno de una ficción española en la plataforma. Solo por detrás de La Casa de Papel y Élite. Palabras mayores.
Y por si fuera poco, La chica de nieve ha conseguido llegar al número 1 de la plataforma en más de 20 países en su primera semana. Algo que tan solo puede indicar una cosa: parece inevitable que tengamos una segunda temporada.
Además, en el caso de que confirmara dicha noticia, la segunda parte ya tendría historia, puesto que Castillo publicó en 2021 El juego del alma. Novela que continuaba la historia del personaje interpretado por Smit.
Pero pongámonos en contexto:
La historia de la serie se basa en la exitosa novela publicada en marzo de 2020. Un libro que se convirtió de forma automática en la lectura más comentada durante el confinamiento. Aunque el escritor malagueño centraba su trama en el desfile de Acción de Gracias en 1998, los sucesos de su adaptación a la pequeña pantalla han sido prácticamente los mismos que los del texto original.
Para todos los que hemos acabado la serie ya sabemos de ese tremendo cliffhanger final
Para todos aquellos que no se hayan leído el libro, su sinopsis original dice así: «Nueva York, 1998, cabalgata de Acción de Gracias. Kiera Templeton, desaparece entre la multitud. Tras una búsqueda frenética por toda la ciudad, alguien encuentra unos mechones de pelo junto a la ropa que llevaba puesta la pequeña. En 2003, el día que Kiera habría cumplido ocho años, sus padres, Aaron y Grace Templeton, reciben en casa un extraño paquete: una cinta VHS con la grabación de un minuto de Kiera jugando en una habitación desconocida».
En la serie todo transcurre en Málaga, en el año 2010 durante la cabalgata de los Reyes Magos. La acción se inicia cuando la pequeña Amaya desaparece entre la multitud. Un suceso que empujará a Miren, una periodista en prácticas, a llevar a cabo una investigación paralela a la de la inspectora Millán (Aixa Villagrán) para intentar encontrar a la pequeña con la ayuda de su colega periodista Eduardo (Coronado).
¡Alerta spoilers!
Para todos los que hemos acabado la serie ya sabemos de ese tremendo cliffhanger final y ponemos la mano en el fuego asegurando que no quedará sin resolver. O al menos eso esperamos.
La primera temporada ha acabado con el caso de Amaya resuelto. Los captores han muerto y la niña, aunque está ingresada en un centro, ha retomado el contacto con sus padres. Aprovechando la resolución del caso, Miren decide publicar un libro explicando todo lo sucedido. Una novela titulada, como no, ‘La chica de nieve’. Durante la presentación del libro, Miren recibe un sobre con una polaroid, un nombre, y un inquietante mensaje: Laura Valdivia 2012, ¿quieres jugar? Ahora todos queremos saber quién es esa chica y lo que le pasó. Ese sería el eje central de los nuevos capítulos.
Todo apunta a que el gran gigante del streaming dará luz verde a una segunda temporada
Y aunque de momento Netflix no ha anunciado nada sobre una segunda temporada, ese final abierto entra en relación directa con ‘El juego del alma’.
El argumento original del libro dice así: «Nueva York, 2011. Una chica de quince años aparece crucificada en un suburbio a las afueras. Miren, periodista de investigación, recibe de manera inesperada un extraño sobre. En su interior, la polaroid de otra adolescente amordazada y maniatada, con una sola anotación: Gina Pebbles, 2002. Miren y Jim Schmoer, su antiguo profesor de periodismo, seguirán la pista de la chica de la imagen mientras investigan la crucifixión. Así se adentrarán en una institución religiosa en la que todo son secretos y en un enigma único lleno de suspense en el que deberán descifrar tres preguntas de respuesta imposible: ¿qué le sucedió a Gina?, ¿quién envía la polaroid? y, la más importante; ¿están conectadas ambas historias?»
Y como hemos comentado, esa sinopsis suena muy similar al final visto en la serie. La temática de asesinatos rituales vinculados a instituciones patriarcales encaja muy bien en la trama de fondo de su primera parte, así que nuestra apuesta es que la segunda temporada sí se construiría sobre el esqueleto de El juego del alma.
Todo apunta a que el gran gigante del streaming dará luz verde a la continuación del la exitosa serie proyecto. Pero de momento tendremos que limitarnos a esperar a contar con noticias oficiales.