'I am', de los BAFTA a tu pantalla - Serielizados
Estrenos

‘I am’, de los BAFTA a tu pantalla

La aclamada serie que ha triunfado en los pasados BAFTA TV (ganadora a mejor drama y mejor actriz para Kate Winslet) aterriza en España de la mano de COSMO.
I am Vicky McClure

Vicky McClure en una escena de 'I am'.

El pasado domingo se entregaron los BAFTA TV y una de las grandes triunfadora de la noche fue I am, serie que COSMO estrenará este martes 23 de mayo.

La aclamada ficción antológica ganó dos premios de la Academia Británica de la Televisión: mejor drama para el episodio I am Ruth y mejor actriz para Kate Winslet, que dedicó el galardón a su hija y co-protagonista de la cinta, Mia Threapleton.

I am es un drama inteligente, provocador, honesto y desgarrador. Una serie antológica británica que narra en cada uno de sus episodios la extraordinaria historia de una mujer enfrentada a una situación límite en su vida. El premiado guionista y director Dominic Savage (La búsqueda de la felicidad) es el creador de esta ficción en estrecha colaboración con cada una de las actrices protagonistas, un espectacular elenco integrado por nombres tan destacados como  Kate Winslet (Mare of Easttown), Vicky McClure (Line of Duty), Samantha Morton (The Walking Dead), Gemma Chan (Eternals), Suranne Jones (Doctora Foster), Letitia Wright (Black Panther) y Lesley Manville (El hilo invisible).

‘I am’ es un poderoso alegato sobre cuestiones como la violencia psicológica, la conciliación laboral o el cuidado de los hijos

Su creador ha desarrollado cada uno de los episodios de esta serie (pensados como piezas autónomas) en colaboración directa con las actrices que los protagonizan, abordando temas que les afectan o resuenan en ellas de manera especial: desde las relaciones y la salud mental, al empoderamiento o los peligros de las redes sociales. Las historias, en parte autobiográficas, se convierten así en una colección de relatos auténticos, conmovedores y profundamente personales sobre la experiencia de las mujeres en el siglo XXI.

“Es un privilegio contar historias tan personales e importantes de esta forma única y colaborativa. Son relatos inspiradores, cercanos y veraces, llenos de coraje y esperanza, que arrojarán luz sobre los aspectos difíciles y desafiantes de nuestras vidas” explicaba Savage.

Me + You Productions, ganadores del premio Emmy por la serie Sick of It, han producido I am para Channel 4. A lo largo de sus tres temporadas, la serie I am ha cosechado excelentes críticas que destacan tanto las magníficas interpretaciones de las actrices, como la capacidad de ofrecer nuevas perspectivas en problemáticas comunes.




En la primera temporada, la ganadora del Bafta Vicky McClure es Nicola, una mujer atrapada en una relación disfuncional y coercitiva que se pasa los días buscando motivos para quedarse o dejar a su pareja. La nominada al Oscar Samantha Morton da vida a Kirsty, una madre que debe encontrar la manera de cuidar de sus dos hijas tras ser abandonada por su pareja. Y Gemma Chan se mete en la piel de Hannah, una treintañera soltera que tiene que lidiar con las expectativas sociales que la rodean y cuestionan.

I am - Kate Winslet

Kate Winslet y su hija Mia Threapleton en el episodio que protagonizan, ‘I am Ruth’.

En la segunda temporada, que llegará a COSMO el martes 13 de junio, la ganadora del Bafta Suranne Jones es Victoria, una mujer extremadamente perfeccionista que sufre una crisis vital que afecta a toda su familia. La también ganadora del Bafta Letitia Wright interpreta a Danielle, una joven que huyendo del amor termina enamorándose de un hombre con un oscuro secreto. Y la nominada al Oscar Lesley Manville encarna a María, una mujer que en su 60 cumpleaños se replantea su vida y las dolorosas grietas de su relación.

I am es un poderoso alegato sobre cuestiones como la violencia psicológica, la conciliación laboral, el cuidado de los hijos, el trabajo sexual, la maternidad, la obligación de ser perfectas, la ansiedad, la ira, la violencia sistémica, el amor romántico, la confianza en los hombres, la soledad, la situación de las mujeres de mediana edad y su sexualidad o la adolescencia y las redes sociales.

en .