Todo sobre 'Caballero Luna' (Disney+): Del terror psicológico a sus villanos
'Caballero Luna'

Todo lo que sabemos: Del terror psicológico a sus villanos

[Estreno 30 de Marzo en Disney+]

A pocos días del estreno de 'Caballero Luna' en Disney +, hacemos un repaso por todo aquello que sabemos y lo que han dicho sus protagonistas sobre la serie.

Se vienen semanas de estrenos fuertes, pero Caballero Luna entra fácilmente en la categoría de series más esperadas de la temporada.

La expectación es muy alta, y si ha eso le añadimos las recientes declaraciones de sus protagonistas Oscar Isaac y Ethan Hawke sobre la psicología de los personajes, podemos decir que estamos con el hype por los aires.

Oscar Isaac interpreta a Marc Spector, un mercenario que sufre un trastorno de identidad disociativo, que se ve envuelto en un misterio mortal que involucra a dioses egipcios. Isaac se mete en la piel de tres personajes distintos: Marc Spector, Steven Grant y Caballero Luna, todas las variaciones que viven dentro de un mismo hombre y que se ‘encuentran’ entre ellos.

Caballero Luna es un personaje tan misterioso que incluso Isaac admitió no haber oído hablar de él antes de que le ofrecieran el papel. La confirmación de que el famoso actor sería el encargado de interpretar a este superhéroe, fue suficiente para conseguir incluso el los fans más escépticos de Marvel se interesaran por el proyecto.

Disney+ arriesga presentando una propuesta fuera de sus estandartes y línea general de contenido

Isaac explicaba que no se había sentido intimidado por el estilo experimental de la serie, todo lo contrario, y ​​el presidente de Marvel Studios, Kevin Feige, dijo que Caballero Luna «tantea los límites de lo que está permitido en Disney+«. Esta presentación tan oscura, adulta y violenta llama la atención en una plataforma más bien conocida (o al menos relacionada) con un tipo de contenido mucho más infantil.

Esta dualidad es, justamente, lo que está atrayendo la atención de todo tipo de público. Independientemente de si eres fan del universo Marvel o no, ver cómo Disney+ presenta una propuesta tan arriesgada y fuera de su línea general de contenido, es algo digno de ver.

Caballero Luna en acción

Isaac y los productores del programa han insistido en que el trastorno de identidad disociativo de Caballero Luna no es ningún truco ni invención narrativa. La enfermedad mental es una parte esencial de la serie. Isaac explicaba que Caballero Luna es «bastante fiel al horror psicológico que se siente al no saber que es lo que está pasando y ir descubriendo las lentas revelaciones de la verdad«.

El equipo creativo era consciente de la importancia de representar el trastorno del personaje de manera responsable

«Es sorprendente que el cerebro tenga este mecanismo de supervivencia, esta forma de hacer frente a depende que situaciones», dijo Isaac. «Si siendo muy joven pasas por un trauma y un abuso horribles , algo que puede suceder para poder sobrevivir, es que el cerebro se divida en una personalidad alternativa que no tenga idea de lo que está sucediendo. De lo contrario, mueres por el horror de lo sucedido. Y ese es su increíble y hermoso superpoder«.

La enfermedad mental del personaje «lo convierte en mucho más que una especie de clon de Batman de otro universo», dijo el productor ejecutivo Jeremy Slater. «Muchos superhéroes se definen por sus villanos pero en Caballero Luna él es su mayor enemigo en muchos sentidos«.

A pesar de que este tipo de trastorno de identidad disociativo podría llegar a dar mucho juego interpretativo a un actor del calibre de Isaac, el equipo creativo era consciente de su obligación de representar la condición de manera responsable: «Todo aquello que acabemos poniendo ahí fuera, tiene que ser bueno y debe tener un mensaje positivo sobre la salud mental«, dijo Slater.

https://www.youtube.com/watch?v=C9Z75wfjxCU

Por otra parte, Ethan Hawke reveló que recurrió a figuras de la vida real para inspirarse y crear su villano Arthur Harrow, un fanático asociado con el dios Ammit en una misión «de bien» que se vuelve oscura.

«El viaje en el que se encuentra Marc Spector durante todo nuestra serie es: ¿Quién soy yo?»

«Para mí, fue como poner a Jimmy Swaggart, Leo Tolstoy, Fidel Castro, el Dalai Lama y Josef Mengele en una licuadora«, dijo Hawke sobre interpretar a un líder de culto carismático con intenciones cuestionables. «Eso fue lo divertido: ¿Qué pasaría si Steve Jobs fuera un tipo malo?«.

«Es una historia sobre la identidad y la búsqueda del verdadero yo«, dijo el productor ejecutivo Grant Curtis. «El viaje en el que se encuentra Marc Spector durante todo nuestra serie es: ¿Quién soy yo? ¿Ycómo concilio partes de mi pasado, presente y futuro potencial con las que no estoy necesariamente de acuerdo? Llegar a un acuerdo con nuestro equipaje y aprender a vivir con nosotros mismos es con lo que todos lidiamos día a día«.

Arthur Harrow (Ethan Hawke) en ‘Caballero Luna’ / Disney+

El Arthur Harrow de Hawke le da un nuevo giro a la dinámica de la historia. A diferencia de las propiedades de superhéroes como Spider-Man o Thor, Caballero Luna no tiene una enorme cantidad de iconografía adjunta. «Pudimos crear algo libre de demasiadas expectativas«, dijo Hawke. La estrella hollywoodiense explicó que el psiquiatra Carl Jung y el infame líder de culto David Koresh también sirvieron como inspiración para el papel.

«La mente maestra de un ‘villano súper rico y ostentoso’ no es interesante para mí. Amo a los que creen que son buenas personas y por eso tienen que matarte. Eso me parece realmente aterrador«, dijo Hawke.

Jeremy Slater, el creador de la serie de The Umbrella Academy, es el encargado de llevar a buen puerto la serie de Caballero Luna.

en .

Ver más en Moon Knight.