Comparte

Iniciamos la temporada de verano con el calor abrasador persiguiéndonos, y aunque intentamos hacer vida social mientras escapamos de él, este nos alcanza. Pero no os preocupéis, hoy la cosa va de opciones y en Serielizados os proponemos la mejor alternativa posible: aire acondicionado (o ventilador, que la vida está muy cara), persianas bajadas y tele…¡por lo menos hasta que baje el sol!. Es por eso que os presentamos una breve agenda de los mejores estrenos y retornos de las diferentes plataformas.
En este caso es el turno de Netflix, que viene cargadito de nuevas series y nuevas temporadas.
Entre el retorno del imaginario de Resident Evil, la presentación de la primera serie keniata de la plataforma, la maravillosa animación de Cuphead y la esperadísima adaptación de Sandman, vamos a tener que organizarnos las horas para poder verlo todo.
¡PLAY!
ESTRENOS JULIO
Resident Evil – 14 julio
Esta nueva aventura zombie de acción real está basada en la premisa original de los videojuegos, con el exproductor y guionista de Sobrenatural, Andrew Dabb, como showrunner.
Netflix adoptará un enfoque diferente al de las adaptaciones cinematográficas anteriores. Esta Resident Evil tendrá lugar a lo largo de dos líneas de tiempo y se centrará en la familia Wesker, presumiblemente relacionada con el popular antagonista de los videojuegos, Albert Wesker. La serie seguirá a las hermanas adolescentes Jade y Billie Wesker después de mudarse a New Raccoon City, un guiño a la ubicación icónica de la franquicia.
La segunda línea de tiempo tendrá lugar más de una década después con una Jade ahora adulta que vive en un mundo postapocalíptico. El virus T ha borrado de la Tierra a 15 millones de personas y ha dejado innumerables criaturas horribles y sedientas de sangre deambulando. Presumiblemente, Jade Wesker se encontrará cara a cara con una miríada de monstruos grotescos, que están infectados con el virus T.
Farzar – 15 de julio
Los creadores de Paradise PD y Brickleberry, Roger Black y Waco O’ Guin, junto con Joel Kuwahara, Scott D. Greenberg, Waco O’Guin, Marc Provissiero y Dan Signer, presentan Farzar, su próxima y maravillosa serie de ciencia ficción animada.
La serie se centra en un egoísta guerrero llamado Renzo que libera el planeta Farzar del malévolo alienígena Bazarack.
Para proteger a la gente del ecosistema alienígena, Renzo trabajará para crear una ciudad humana bajo una enorme cúpula, mientras el príncipe Fichael y su tripulación se aventuran a salir de su ciudad abovedada para luchar contra los malvados alienígenas que quieren matarlos. Cuando comienzan su viaje, Fichael descubre rápidamente que no todo es lo que parece y que puede estar viviendo una mentira.
Una serie que combina la comedia negra con la ciencia ficción, riéndose de a sí misma, recordándonos a animaciones tan icónicas como Futurama o Rick y Morty.
Una reina en su tierra – 15 de julio
Ambientada en la Kenia contemporánea, Una reina en su tierra es una serie sobre las historias de diferentes kenianos que luchan contra un poder empresarial que amenaza con destruir sus hogares y sus vidas. La serie se centra en los problemas del acaparamiento de tierras y la explotación, y en cómo estos factores afectan a las vidas y las relaciones de los personajes principales, sus familias y sus comunidades.
Rodada en Nairobi, está protagonizada por Melissa Kiplagat en el papel de Akisa, una mujer procedente de un pueblo que ahora lleva una vida cómoda pero complicada en la ciudad. Su oscuro pasado y su compleja relación con la poderosa y despiadada familia Sibala ponen en marcha una serie de acontecimientos de consecuencias imprevisibles. Dirigida por Vincent Mbaya, Tosh Gitonga y Brian Munene, esta historia muestra lo que ocurre cuando el pasado y el presente chocan.
Esta es la primera serie keniata de la plataforma, y combina inglés y suajili. También explora temas como el conflicto rural-urbano, las relaciones interfamiliares, la traición, el amor y el compromiso, así como la intersección de la tradición, el liderazgo, la cultura y el capitalismo. Un tema predominante es también la búsqueda de la ambición frente a la lealtad a la tradición y la historia cultural.
Sigue respirando – 28 de julio
En Sigue respirando, Melissa Barrera interpreta el papel de Liv, una abogada neoyorquina que se encuentra sola en el bosque después de que su avión se estrelle en la frontera canadiense. Lejos de la civilización y sin medios para pedir ayuda, Liv contará sólo con su ingenio para sobrevivir a la terrible situación.
Con el fin de prepararse tanto física cómo mentalmente para el papel, la actriz se certificó en buceo, hizo cursos de supervivencia y aprendió a estar en cables de acrobacias. Aunque explicó que los rodajes fueron agotadores para ella, «Esta serie ha sido lo más difícil que he hecho en mi vida«, admitió que había sido una experiencia muy satisfactoria que se veía reflejada en pantalla.
Para aportar aún más realismo, Barrera rodó entre 12 y 14 horas cada día abriéndose camino en la naturaleza. «Esos momentos son súper reales porque el equipo me dejó experimentar y hacer lo que sentía que el personaje haría en ese momento» revelaba.
Desparejado – 29 de julio
¿Qué sería de un verano sin una comedia romántica ligerita que nos haga reír? Darren Star, creador de Emily in Paris, que se ha hecho un nombre propio como persona de referencia en el terreno de las sitcom románticas de la pequeña pantalla.
Star es el cerebro detrás de algunas de las series más exitosas de HBO (Sexo en Nueva York, Younger y Miss Match), y aunque la mayoría de sus obras podrían clasificarse como desenfadadas, el creador ha comentado que este proyecto es «más maduro» que los anteriores.
Desparejado se centra en un hombre cuyo marido decide dejarle después de casi dos décadas juntos. Completamente sorprendido, tiene que averiguar cómo rehacer su vida y, lo que es más importante: cómo volver a meterse en el complicado mundo de las citas. A sus cuarenta y tantos años, el protagonista, Michael, un agente inmobiliario afincado en Nueva York, no está precisamente ilusionado con este inesperado giro de los acontecimientos.
La serie, protagonizada por el conocidísimo Neil Patrick Harris, cuenta con el actor como productor ejecutivo y protagonista. Y por si dudabamos sobre el «sello de calidad de romance», además de Harris y Star, la serie ha contado con Jeffrey Richman como showrunner. Richman, un veterano guionista de sitcoms, viene con una impresionante cartera de créditos como escritor que incluye títulos tan conocidos como Frasier, Modern Family, Wings y The Jeffersons, entre otras.
La hora de la justicia – 29 de julio
En esta serie de 6 episodios, un grupo revolucionario y sus partidarios secuestran un juzgado para que el público pueda votar si Allan Harve (Morné Visser) -un hombre blanco acusado de asesinar a un joven negro-, debe ser ahorcado.
Creada por Meraki Studios, esta serie muestra e indaga sobre los pilares de la Constitución de un país (Sudáfrica) que ofrece a un acusado un juicio justo y la presunción de inocencia, en el marco de una sociedad muy injusta, un gobierno corrupto y una población desilusionada.
La hora de la justicia cuenta con tres talentosos directores locales detrás. Los galardonados Jozua Malherbe -conocido por su trabajo en la serie de 2019 Trackers-, Zwelethu Radebe y el cocreador de Rhythm City, Rolie Nikiwe son las mentes detrás de este trepidante thriller.
Fanático – 29 de julio
Esta serie de cinco episodios dirigida por Roger Gual (el realizador de, entre otras ficciones, El desorden que dejas o Las chicas del cable), se inicia cuando el mayor ídolo musical de España se quita la vida frente a sus fans en el primer concierto de una gira mundial.
Lázaro, un joven repartidor de comida y fan incondicional, ve una oportunidad de escapar de su monótona y precaria vida y se convierte de la noche a la mañana en aquello que lleva admirando mucho tiempo: su propio fanático.
Adopta su imagen, su música, su vida y sus fans. Bajo la presión de una industria musical que ve la oportunidad de no perder todo lo alcanzado con la estrella, Lázaro convierte todos los aspectos de su vida en un espectáculo. Incluso si eso supone renunciar a una vida de verdad.
El reparto de la serie está encabezado por el actor, cantante y compositor Lorenzo Ferro (El Ángel, Narcos: México), que interpreta a Salva y Lázaro, las dos versiones de Quimera, junto al músico Dollar Selmouni como Pompa, la actriz y cantante Carlota Urdiales (Pelotas) en el personaje de Mia, Eva Almeida (El retorno) interpretando a Clara y Fernando Valdivielso (Hasta el cielo, No matarás) como Héctor.
ESTRENOS AGOSTO
Sandman – 5 de agosto
Protagonizada por Tom Sturridge, Gwendoline Christie y Vivienne Acheampong, la serie está basada en la popular serie de cómics de Neil Gaiman.
Sandman tendrá 10 episodios y ha sido descrita como una «rica mezcla de mito moderno y fantasía oscura en la que la ficción contemporánea, el drama histórico y la leyenda se entrelazan a la perfección».
La serie sigue a las personas y los lugares afectados por Morfeo, el Rey de los Sueños, mientras intenta arreglar todos los errores cósmicos y humanos que ha cometido durante su vasta existencia.
Yo nunca (T3) – 12 de agosto
Después del impactante final de la segunda temporada, todos los fans de la serie estamos ansiosos por saber que pasará con nuestra querida protagonista.
La serie trata sobre Devi, una adolescente indio-estadounidense que después de un año traumático solo quiere ser popular, pero nada ni nadie le facilita la tarea. Una divertida comedia del paso de la adolescencia a la madurez, inspirada en la infancia de Mindy Kaling, que ejerce como productora y guionista de la serie.
La tercera temporada probablemente explorará la relación de Devi y Paxton con más detalle, ahora que los dos tortolitos están saliendo oficialmente, aunque no estamos muy seguros, ya que los detalles de la trama se han mantenido en secreto. Lo que si sabemos es que las risas están aseguradas.
Alma – 19 de agosto
Creada por Sergio G. Sánchez (El secreto de Marrowbone), y dirigida por él y Kike Maíllo (EVA), la sinopsis de este thriller sobrenatural dice así: «Tras sobrevivir a un accidente de autobús en el que mueren casi todos sus compañeros, Alma se despierta en un hospital sin recordar nada del incidente… ni de su pasado. Su casa está repleta de recuerdos que no son suyos y tanto la amnesia como el trauma hacen que experimente terrores nocturnos y sufra unas visiones que no consigue desentrañar. Con la ayuda de sus padres y amigos, desconocidos para ella, intentará descubrir el misterio que rodea al accidente a la vez que lucha por recuperar su vida y su identidad».
El reparto de Alma está encabezado por un joven cast de lo más prometedor: Mireia Oriol (Las del hockey), Alex Villazán (Caronte), Pol Monen (¿A quién te llevarías a una isla desierta?), Claudia Roset (SKAM), Javier Morgade (El nudo), Nil Cardoner (Las del hockey), María Caballero (El ministerio del tiempo) y Milena Smit (No matarás), entre otros.
¡El Show de Cuphead! (T2) – 19 de agosto
La primera temporada de ¡El Show de Cuphead! contó con 12 episodios y se estrenó originalmente en febrero de este año. Basada en el exitoso videojuego, en esta segunda parte la serie adopta un enfoque similar a la anterior, siguiendo las singulares desventuras del adorable e impulsivo bribón Cuphead y su cauteloso pero fácilmente influenciable hermano Mugman.
Los episodios están escritos por Deeki Deke, Clay Morrow, Adam Paloian, Cosmo Segurson y Dave Wasson. La maravillosa animación de la serie corre a cargo de Lighthouse Studios, junto con otros estudios colaboradores como Screen Novelties, que se encarga de la animación stop-motion.
La serie está protagonizada por Tru Valentino como voz de Cuphead, Frank Todaro como voz de Mugman, Grey Griffin como voz de Ms. Chalice, y Wayne Brady como voz de King Dice.
Escrito por Serielizados (@serielizados) en 20 julio 2022.