Comparte

'Lovecut', ganadora del Premio Max Ophüls al Mejor Guion.
El Atlàntida Film Fest llega a su décima edición con una programación tan extensa como sensible a la realidad que vive ese proyecto llamado Europa. Con más de cincuenta eventos gratuitos, Palma de Mallorca se llenará de estrenos de cine, conciertos de música y conferencias entre el 27 de julio y el 2 de agosto. Del 27 de julio al 27 de agosto los films estarán disponibles también en Filmin para toda España.
El Atlàntida Film Fest nació hace 8 años como el primer festival de cine online en nuestro país y lo hizo con una misión: dar a conocer al público las mejores películas internacionales que no encontraban lugar en las salas. El primer objetivo fue la visibilidad, el segundo: dar prestigio a la ventana de Internet.
Esta año el festival ha anunciado cuatro series de estreno. La más destacada es Vernon Subutex, un exitazo en Francia, sobre la escena musical parisina de los 90.
1. ‘Vernon Subutex’
Romain Duris da vida a Vernon Subutex, el propietario de la mítica tienda de discos Revolver, centro neurálgico y punto de encuentro de la escena parisina de los años 90.
En plena crisis discográfica, Vernon se ve obligado a cerrar la tienda, lo que le sumerge en una enorme depresión que le mantiene confinado en su casa sin salir.
https://www.youtube.com/watch?v=sn4qp7AyVTc
2. ‘Sex’
Mundialmente estrenada en la última Berlinale, en episodios de apenas un cuarto de hora, la directora danesa Amalie Næsby Fick y la creadora y escritora Clara Mendes utilizan imágenes intensas y una partitura imponente para desarrollar una historia de amor contemporáneo y adolescente, muy influenciada por las redes sociales.
3. ‘Gender Derby’
El roller derby no es un deporte más. Es un juego por equipos creado y practicado por mujeres que se caracteriza por promover la diversidad corporal y ser transinclusivo.
Gender Derby es una webserie en formato vertical, como las stories de Instagram, en un reflejo de la intimidad del móvil, que nos presenta a Jasmin, adolescente queer en transición de género y «jammer» de un equipo de roller derby.
Vivimos con ella el emocionante camino hacia un mundo no binario que por fin empieza a ser visibilizado de la mano de los más jóvenes, tanto en series de éxito como Euphoria como en obras comprometidas como esta.
4. ‘Lovecut’
Tinder, mentiras, pornografía y seis adolescentes rebeldes que intentan encontrar el significado a sus vidas en la agitación del día a día.
Merecedora del prestigioso Premio Max Ophüls al Mejor Guion, y ópera prima de la mexicana Iliana Estañol y Johanna Lietha es una intento audaz de comprender mejor a la juventud de nuestro tiempo, así como a la sociedad en la que vivimos.
Escrito por Serielizados (@serielizados) en 13 julio 2020.