Comparte
El pasado sábado 29 de enero tuvo lugar en Zaragoza la gala de entrega de los premios Feroz 2022, los premios anuales de la AICE (la Asociación de Informadores Cinematográficos de España). Tras nueve ediciones, los Feroz se están confirmando como los nuevos premios de referencia en el sector en España, capaces de converterise, de facto, en «antesala» de los premios Goya.
Uno de los aciertos de los Feroz –y algo que los acerca al formato de los Globos de Oro– es la inclusión de series en su palmarés. Este año, entre las seis categorías dedicadas a series nacionales, las vencedoras claras han sido Venga Juan y Cardo. Entre las dos suman cinco premios, dejando el sexto en particular para Enric Auquer y su premio a mejor actor secundario en Vida perfecta.
La comedia Venga Juan, creada por Diego San José, se destaca en el recuento final con tres premios: mejor serie de comedia, actor protagonista (Javier Cámara) y actriz de reparto (María Pujalte). Por su parte, una de las revelaciones nacionales e internacionales del año pasado, Cardo, confirma su éxito de crítica con dos galardones: mejor serie dramática y mejor actriz protagonista para Ana Rujas, co-creadora también de la serie de AtresPlayer Premium.
La gala, que fue presentada por el cineasta Nacho Vigalondo y la humorista Paula Púa, fue bastante repartida en las categorías de cine. En este sentido, Maixabel, de Icíar Bollaín como mejor película dramática y El buen patrón, de Fernando León de Aranoa como mejor comedia, dominan el cotarro. De hecho, el protagonista de ésta última, Javier Bardem recogió el primer Feroz de su larga y reconocida carrera.