Comparte
Netflix y la televisión pública danesa DR han firmado un acuerdo esta semana que nos ha dejado a todos helados. Ambas compañías han acordado traer las tres temporadas de las serie a la plataforma a finales de 2020 y empezar la producción de una cuarta con el estreno previsto para 2022. Así que quien no la haya visto todavía, tendrá tiempo de sobra para llegar actualizado al estreno de la cuarta temporada.
La serie fue creada por el productor Adam Price y otros dos escritores, Jeppe Gjervig Gram y Tobias Lindholm. Se produjeron tres temporadas de diez episodios cada una, emitidas en otoño de 2010 y 2011, y a principios de 2013 respectivamente. Eso quiere decir que entre la tercera y la cuarta temporada de Borgen habrán transcurrido casi diez años.
«Borgen» es el término coloquial con el que se conoce al Palacio de Christiansborg, sede de los tres poderes del estado danés y oficina del Primer Ministro. La serie detalla el desempeño del poder por parte de Birgitte Nyborg, interpretada por la actriz Sidse Babett Knudsen, primera mujer en alcanzar el puesto de Primera Ministra del país, así como su paso por la oposición y la relación entre los medios de comunicación y el poder político, que se condicionan mutuamente.
El programa ganó popularidad internacionalmente cuando fue emitido por la BBC tanto en Reino Unido como en EEUU. En España fue Movistar+ quien se encargó de su distribución. Pronto se convirtió en uno de las ficciones políticas de referencia y allanó el camino para otras series europeas que desde entonces hasta hoy triunfan en todo el mundo.
- Artículo relacionado: «Debemos aceptar que las mujeres no son genuinamente más éticas» (entrevista a Jeppe Gjervig)
Hay que tener en cuenta aquí dos cosas. Por un lado, esta nueva cuarta temporada no se trata de un remake, ni un reboot, ni un spin-off ni nada por el estilo. Es una nueva temporada que continúa la trayectoria de las anteriores. Y por el otro, Netflix se lanzó a nivel mundial en 2016, años después de que la serie alcanzara su cénit de popularidad internacional.
No deja de ser curioso que una serie danesa que consiguió fama internacional antes de la llegada de las plataformas -cosa que ahora se nos hace extrañísimo- sea rescatada por la reina del mercado del streaming. Podemos decir, con riesgo a sonar cursis, que Borgen es la primera serie que atraviesa esa barrera tecnológica.
¿Cómo será esta cuarta temporada?
Esta cuarta temporada será producida por la empresa de Adam Price, SAM Productions, y nuevamente estará escrita por él y su equipo. El productor ejecutivo es Meta Louise Foldager (Anticristo, Melancholia) y el productor es Stine Meldgaard Madsen (Ragnarok, Something’s Rockin’).
En esta nueva entrega seguiremos a Nyborg, su personal y los medios encargados de cubrirla en su nuevo papel como canciller. La serie también seguirá el viaje del exjefe de prensa Fønsmark mientras regresa al periodismo como directora de noticias para una gran estación de televisión nacional.
Christian Rank, director de contenidos de DR, dijo en un comunicado: «Borgen es una historia danesa única sobre el drama político y personal que se desarrolla entre las personas a cargo de liderar nuestro país. Estamos muy entusiasmados de que, en asociación con Netflix, podamos revivir Borgen y sus personajes. Esperamos volver a visitar ese universo para contar una historia de gran actualidad sobre un tema político candente con implicaciones internacionales».
Lina Brouneus, directora de coproducciones y adquisiciones en Netflix, agregó: «Hace diez años, Borgen ayudó a redefinir el panorama televisivo global, mostrando que las grandes historias pueden venir de cualquier parte y ser amadas en todas partes. Estamos inmensamente orgullosos de asociarnos con DR y todo el equipo creativo para recuperar este fenómeno mundial y dar a la legión de fanáticos de Borgen la oportunidad de ser atrapados una vez más».