Comparte

Fotograma de 'Veneno', uno de los mayores éxitos de la plataforma.
Atresplayer, ni más ni menos. La plataforma de Atresmedia pierde definitivamente su apellido Premium y se queda –por suerte, la verdad– definitivamente con el nombre que todos los usuarios decimos, Atresplayer. A secas. Un rebranding lógico que llegará acompañado de una nueva imagen y un nuevo diseño para la plataforma, que se lanzará el próximo 5 de julio.
Una revolución en su plataforma que buscará mejorar la experiencia de sus 500.000 abonados. La nueva interfaz permitirá una navegación más sencilla e intuitiva, contará con perfiles y una mayor personalización de la experiencia, que permitirá también compartir cuentas.
Este nuevo diseño potenciará además la experiencia en las Smart TV y en dispositivos móviles y facilitará el acceso a los usuarios al amplio catálogo de más de 30.000 horas de contenidos de la plataforma. Atresmedia también ha anunciado que lanzará diez nuevos canales FAST, canales lineales online, en directo y de acceso gratuito que completarán esta nueva estrategia.
Los Javis, ‘Veneno’ y ‘Física o Química’
Más allá de la renovación de la marca y la plataforma, el acto del martes 13 sirvió para sacar músculo y anunciar los próximos proyectos que están en desarrollo. De entrada, destaca la apuesta por tres nombres que ya le han asegurado éxitos en el pasado: Los Javis, Veneno y Física o Química. Por un lado, el universo de Veneno sigue adelante con una tercera temporada. Si este año se estrenará una segunda, bajo el título Vestidas de azul, que explorará la vida de seis mujeres trans pioneras durante la transición española, en el siguiente veremos una nueva temporada de este universo. En este caso se tratará de Piraña, centrada en la historia de Paca «La Piraña«, a la que ya vimos en Veneno.
Atresplayer sigue apostando por la nostalgia generacional con ‘FoQ: La nueva generación’
Como ya sabemos, Los Javis (Javier Ambrossi y Javier Calvo) y su productora Suma Content están detrás de este premiado universo propio que abarca Veneno. Como creadores dintinguidos que son, Atresmedia siempre ha confiado en ellos, como ocurrió con su producción Cardo y doblará la apuesta con otro nuevo título de su productora, Mariliendre, una serie musical creada por Javier Ferreiro. Mariliendre cuenta la historia de Meri Román, quien era reina de la noche gay de Madrid… hace más de 10 años. Ahora, a sus 35, es una diva destronada que vive atormentada por su pasado y aburrida en su mediocre presente.
En cuanto a Física o Química, Atresplayer sigue apostando puntualmente por la nostalgia generacional y tras el revival UPA Next y la miniserie Física o químicaː el reencuentro, llegará FoQ: La nueva generación, una serie en la que el instituto Zurbarán abrirá de nuevo tras el incendio que lo arrasó en el final de la ficción original. El centro se prepara ahora para recibir a alumnos de otros institutos públicos, privados o concertados que se juntarán en una clase especial en la que tendrán que empezar de cero. Nuevas caras para una serie antigua que quizás, aunque no está confirmado, recupere a varios de los rostros de la original.
Ficciones ambiciosas
Además de las ya mencionadas, entre las nuevas doce series anunciadas como Originales de Atresplayer, encontramos una retahíla de títulos muy ambiciosos y seductores, siguiendo con la excelente línea de producción de la plataforma, reconocida por crítica y premios.
A destacar la confirmación de 33 días, el salto a la ficción del maestro del true crime patrio, Carles Porta. Tras arrasar en Catalunya con Crims y preparar su salto al resto del estado, Porta también prepara una ficción sobre uno de los casos más notables de Crims, la fuga de Brito y Picatoste.
El caso real de 33 días es el de Manuel Brito y Javier Picatoste, dos criminales que se fugaron de una cárcel de Lleida a inicios de los 2000, y cuyo caso fue muy mediático. Toda una fuga de película, con ingredientes de sobra para darnos una ficción de calidad.
Otra de las líneas que le ha dado buenos frutos y por la que decide seguir apostando, ha sido la de las adaptaciones literarias
Siguiendo esta línea de género criminal y policíaco, Atresplayer también prepara Una vida menos en Canarias, un procedimental que transcurre en las islas, donde el equipo de Homicidios de la Policía resuelve un caso criminal por capítulo. Luis Lacasa (Ginés García-Millán), veterano inspector, debe aceptar un traslado forzoso a las islas y adaptarse a todo lo que detesta: el calor, la arena y los turistas, pero sobre todo a Naira (Natalia Verbeke), una inspectora amante de las islas con la que, a pesar de sus diferencias y rivalidades, formara un buen equipo y al mismo tiempo una complicidad que cuestionara sus férreas convicciones.
En cuanto al género de comedia, Atresplayer también tiene en su cartera de anuncios un par de propuestas interesantes. La primera es A Muerte, una comedia romántica de Dani de la Orden con Verónica Echegui y Joan Amargós de protagonistas. Su historia es la de Marta y Raúl. Él es un tipo tranquilo y conservador. Tiene una novia y un trabajo que le gusta, pero su vida se desmorona cuando le diagnostican un cáncer en el corazón y su pareja, ajena a esto, rompe con él. Ella es una publicista alérgica al compromiso, feliz de no tener que dar explicaciones a nadie, hasta que un día descubre que está embarazada. Ambos coinciden en el funeral de un compañero del instituto y retoman su amistad poniendo a prueba sus creencias: que ella se puede enamorar aun siendo una descreída y que él puede conocer a la mujer de su vida… cuando su vida puede ser más bien corta.
La segunda, una serie creada por José Corbacho y protagonizada por la gran Yolanda Ramos, Un nuevo amanecer. La actriz dará vida a Candela, una conocida artista que se ha convertido en una adicta. No sabe muy bien cómo -o eso dice ella-, pero esas dosis de alcohol y drogas a las que no daba demasiada importancia se han acabado desmadrando. Después de desplomarse en directo en el talent show en el que trabaja, Candela debe internarse en un centro de desintoxicación para tratar sus adicciones. Ella quiere hacerlo en uno para ricos y famosos, pero debido a sus problemas económicos, acaba en el centro público ‘Un nuevo amanecer’.
Y adaptaciones de éxito
Otra de las líneas que le ha dado buenos frutos a la plataforma (y por la que decide seguir apostando) ha sido la de las adaptaciones literarias. Así encontramos La Nena, tercera parte de la trilogía del universo de Carmen Mona que llegará tras La novia gitana y la inminente La red púrpura. Nerea Barros repetirá como la inspectora Elena Blanco. Entre los planes de Atresplayer está también la adaptación del universo literario de la escritora Megan Maxwell, la plataforma prepara una ficción basada en las novelas ¿A qué estás esperando? y Tampoco te pido tanto. Será una comedia romántica que recreará los encuentros y desencuentros de dos parejas que se enamoran, pero el miedo al compromiso les impide arriesgarse a perder su independencia.
Por su parte, La sombra de la tierra es el título de la novela escrita por la actriz y autora Elvira Mínguez, que Atresplayer convertirá en una miniserie que contará con la propia autora como directora y guionista del proyecto. La historia nos traslada a 1896 en Villaveza del Agua, un pueblo de la provincia de Zamora dominado por la pobreza.
Un pueblo donde las miserables tierras de cultivo y las montañas conforman un paisaje fronterizo e inaccesible para Garibalda, una mujer viuda y enferma que gobierna con mano de hierro la comunidad. Enfrente se encuentra Atilana, su eterna rival, que aspira sin tregua a alcanzar el poder que ostenta la tirana. Enemistadas desde hace muchos años, el odio es el motor de sus actos. La lucha de estas dos mujeres egoístas y manipuladoras arrastrará a todo aquel que esté a su lado, aunque serán sus hijos las principales víctimas de esta herencia maldita. Ninguna será capaz de ver las consecuencias de sus hechos hasta que sea demasiado tarde.
Atresplayer sigue de fiesta
Para rematar la lista de anuncios de futuras series de la remozada Atresplayer encontramos la continuación de la premiada La Ruta. La historia de Marc Ribó seguirá contándose en Atresplayer con La Ruta. Parte 2: Ibiza. Un título provisional que es toda una declaración de intenciones. La nueva temporada sseguirá los pasos del DJ valenciano interpretado por Àlex Monner en su traslado a la llamada Isla Blanca.
Atresplayer quiere seguir consolidando su buena reputación como una de las mejores plataformas de series en España
El proyecto está actualmente desarrollando sus guiones, pero se sabe que la trama realizará un paralelismo entre la Ibiza de mitad de los 90 a través de los ojos de Marc, y la que despertaba en los años 70 a través de los de su padre.
La fiesta, de todas formas, saltará de Ibiza a Marbella, en esta caso en una docuserie que completa la lista de los proyectos anunciados por Atresplayer en su fiesta de (re)presentación. Érase una vez en Marbella será una serie en formato documental que dará parte de los años locos de la Marbella de la jet set y las estrellas de Hollywood. Desde su fundación en 1945 hasta convertirse en el centro de ocio más ostentoso de la beautiful people.
Como en antaño la ciudad malagueña, Atresplayer va a por todas y quiere seguir consolidando su buena reputación como uno de los protagonistas destacados de la industria de las series en España. Quizás estos cambios sean el empujón definitivo para que todo este prestigio de crítica y premios acumulado se consolide también entre el gran público. Sin duda, este parece el objetivo de todas sus mejoras funcionales, su nuevo nombre y diseño y por descontado, un catálogo presente y futuro en el que se prioriza la calidad y la autoría.