Comparte
Desgraciadamente hoy lloramos la pérdida de un actor icónico para toda una generación de seriéfilos que vivimos la explosión de HBO como un rito casi bautismal. Hay muertes que por su llegada prematura nos impactan más que otras y nos llegan directamente al corazón. Así ha sido con Michael K. Williams.
El actor deja atrás un personaje como Omar Little que consiguió revolucionar la televisión por cable y erigirse como una de las imágenes inmortales de una serie, The Wire, a la que le sobran los argumentos para pasar a la historia. Un personaje épico que marcó y condicionó su llegada a la fama. Para bien o para mal, ese fue el patrón por el que muchos espectadores, así como directores y guionistas, le veían. Pero su carrera, tanto en cine como en televisión, fue más allá de Omar Little, como demuestra su actual nominación a los Emmy por Lovecraft Country.
Su muerte a los 54 años nos impedirá verle ganar su primer Emmy o disfrutar de futuros posibles papeles que ahora tan solo podremos imaginar. Es por eso que lo nos queda es rendirle homenaje repasando cinco momentos, más allá de su famoso Omar Little, que nos deja el gran Michael K. Williams.
Bailarín y coreógrafo antes que actor
Antes de dar el salto a la actuación en 1996, en la película Bullet, Michael K. Williams se ganaba la vida bailando y haciendo coreografías. Y no se le daba nada mal. El baile fue la primera vía de escape de una infancia dura y un ambiente complicado y no desaprovechó el tiempo. Williams llegó a ser bailarín de acompañamiento para artistas como Janet Jackson, George Michael e incluso Madonna.
Dotado de un físico privilegiado, el pop noventero y el R’n’B fueron el primer vehículo de expresión de un actor que pronto tendría su primera gran oportunidad trabajando con Martin Scorsese en la muy reivindicable Al Límite. Contaba el propio actor que puso una excusa en el curro de bailarín para ir a una prueba para Martin Scorsese que, encantado con su prueba lo contrató al momento.
Aquí podemos apreciar a Michael K. Williams bailando en el videoclip de Crystal Waters, ‘100% Pure Love’:
Ray Ray: En HBO, primero en ‘Los Soprano’
El mundo empezó a conocer a Michael K. Williams en The Wire interpretando al mítico Omar Little. Sí, eso es irrefutable. Pero un año antes del estreno de la serie de David Simon, el actor hizo una aparición en la otra serie mítica de otro David (Chase), Los Soprano. Su aparición e incluso su aspecto –aquel pañuelo elástico en la cabeza– parecía presagiar su futuro papel en HBO. No obstante se trataba de Ray Ray, personaje puntual que acoge a Jackie Aprile Jr cuando éste esta huyendo de una cagada, el atraco a una partida de póquer organizada por sus jefes.
Jackie Aprile Jr acaba muriendo en «un barrio de negratas», lo cual supone una tapadera genial para el que ordenó el asesinato. Era el final de la tercera temporada, titulado ‘Army of One’. Perdimos al joven Aprile pero ganamos a un Michael K. Williams que aparecía poco pero aprovechaba su tiempo interpretando a un sensible camello, con una hija y afición por el ajedrez.
Pocas veces Los Soprano retrataban los barrios más pobres de Nueva Jersey ni las realidad afroamericana pero al menos, cuando lo hizo, fue una pequeña ventana a la futura The Wire gracias al gran Michael K. Williams.
https://www.youtube.com/watch?v=rt5YrWQGY4M
Professor Marshall Kane: Su vis cómica en ‘Community’
El actor al que despedimos también tuvo oportunidades para mostrar su vis cómica. Pese a una carrera en la que los papeles relacionados con el crimen abundaron, lo pudimos ver, por ejemplo, en una serie como Community. Allí interpretó, en tres episodios, a un profesor de biología, Marshall Kane, con un pasado chungo –como no podía ser de otra manera–.
Su ‘Professor Kane’ se sacó el doctorado de biología en la cárcel, mientras cumplía una larga condena. Su personaje tenía un sentido estricto de la ética y el comportamiento, haciéndolo chocar inevitablemente con el díscolo y ególatra protagonista de la serie, Jeff Winger (Joel McHale).
Para el recuerdo su monólogo sobre Lego o su rol como juez en un capítulo parodiando a Ley y Orden. Una serie, por cierto, en la que Williams apareció en tres ocasiones. Si os gusta la comedia, también lo vimos en una serie muy cafre de Will Ferrell y Kristen Wiig, esa payasa paródica llamada The Spoils Before Dying.
https://www.youtube.com/watch?v=jvfPLWTv6uI
Chulky White: ‘Boardwalk Empire’ y la vida más allá de ‘The Wire’
Es realmente tentador buscar esos papeles pequeños y desconocidos que configuran una carrera como la suya. Pero si algo pudo demostrar Michael K. Williams pese a cierto encasillamiento endémico, es que había vida después de Omar Little. Y Boardwalk Empire, una serie que debía demostrar que había vida después de Los Soprano, fue el lugar idóneo para darnos años de grandes actuaciones de un actor que se sentía como pez en el agua.
Scorsese repitió con él para su primera serie en HBO y de nuevo, no se equivocó. Chulky White es el perfecto gángster y caballero. Un ejemplo de personaje inconformista que no acepta el rol que la sociedad le atribuye y que está decidido a hacer lo que haga falta para prosperar. Consciente de que siendo negro en la América de los años 20 debe hacer el triple para estar a la par de sus socios negros. Culto pese a sus humildes orígenes, Chulky fue un gran aliado de Nucky Thompson y alguien capaz de utilizar un libro tanto para ilustrarse como para apalizar a quien se preste:
https://www.youtube.com/watch?v=MfCsHTi6dy8
Smokey en ‘F is For Family’: un Williams animado
Podríamos ir con Leonard en la divertida «buddy serie» Harp and Leonard o con los numerosos secundarios de calidad que ha interpretado en The Night of, Así nos ven o su papel reciente en Lovecraft Country, que le puede valer su primer Emmy, aunque sea póstumo, lamentablemente. Sin embargo, para dar un vistazo a su carrera más allá de Omar Little y reivindicar su amplio registro, la animación siempre es un buen lugar.
En concreto, la comedia adulta F is For Family de Netflix. En la serie creada por el humorista Bill Burr (The Mandalorian) Williams prestó su voz a Smokey Greenwood, el jefe del protagonista durante la segunda temporada. Un hombre mayor y amargado, traumatizado por tener un hijo albino y una mujer adultera. Smokey es uno de esos personajes que justifican ver una serie de animación en versión original, además de una de las pocas oportunidades en las que Michael K. Williams su pudo liberar del físico y dar rienda suelta a su voz. Sin duda, se lo pasó en grande y se nota.
https://www.youtube.com/watch?v=vt0McfJtjoM