Comparte
La segunda temporada de Los Bridgerton sigue a Lord Anthony Bridgerton (Jonathan Bailey), el mayor de los hermanos Bridgerton y vizconde, mientras se dispone a encontrar una esposa adecuada. Impulsado por su deber de mantener el nombre de la familia, la búsqueda de Anthony de una debutante que cumpla con sus estándares imposibles parece infructuosa hasta que Kate (Simone Ashley) y su hermana menor Edwina (Charithra Chandran) Sharma llegan de la India.
Cuando Anthony comienza a cortejar a Edwina, Kate descubre la verdadera naturaleza de sus intenciones -una pareja de amor verdadero no es una de sus prioridades- y decide hacer todo lo posible para detener la unión. Pero al hacerlo, los enfrentamientos verbales entre Kate y Anthony no hacen más que acercarlos, complicando las cosas para ambas partes.
La actriz Charithra Chandran (Edwina Sharma) ha podido responder a unas preguntas, y resolvernos algunas dudas, un mes antes del estreno de la segunda temporada.
¿Qué tal ha sido incorporarse al reparto en esta temporada de ‘Los Bridgerton’, teniendo en cuenta el tremendo éxito de la primera?
Supongo que unirse al reparto de la segunda temporada ha sido emocionante y estresante a partes iguales. Por un lado, es maravilloso incorporarse a una serie tan exitosa y popular, sabiendo que el producto final será alucinante. Pero, por otro, hay bastante presión. Solo quiero que la segunda temporada esté a la altura de lo que espera el público y enorgullezca a los fans.
¿Qué te atrajo del papel de Edwina, y cómo te han ayudado las novelas de ‘Los Bridgerton’ a abordar su interpretación?
He leído El vizconde que me amó, y lo que me sorprendió de Edwina es lo buena y auténtica que es en la novela. Creo que ahora mismo, y sobre todo durante esta pandemia, necesitamos con toda el alma personas buenas y auténticas. Y eso es lo que es Edwina Sharma. Y fue absolutamente maravilloso poder interpretar a un personaje así. Es joven y alegre, pero también trasluce madurez, sabiduría. Y eso se ve según avanza la temporada. Se ve lo íntegra y compleja que es esa persona. Ha sido un inmenso placer.
Háblanos un poco de la familia Sharma, la recién llegada a la alta sociedad esta temporada, y de la dinámica de Edwina dentro de ella.
Me gusta pensar que las Sharma tienen la misma perspectiva que el público.
Están familiarizadas con la alta sociedad hasta cierto punto, pero no habitan en su centro como los Bridgerton o los Featherington. Tienen una perspectiva externa, y cada miembro de la familia la ve desde un punto de vista muy particular. Edwina es la optimista esperanzada. Le hace mucha ilusión y está deseando formar parte de todo eso y de disfrutar de lo positivo. Pero esa oportunidad también la hace enfrentarse al dolor de hacerse mayor, a la dura realidad, y empieza a darse cuenta de que no es oro todo lo que reluce.
Edwina está muy unida a su hermana mayor, Kate Sharma (Simone Ashley). ¿Qué nos puedes contar de esa relación y ese vínculo especial entre hermanas?
Estoy convencida de que la verdadera historia de amor de esta temporada es la de estas hermanas, Kate y Edwina. Ambas son sus respectivas almas gemelas. La sociedad nos condiciona mucho para que creamos que tu alma gemela solo puede ser tu pareja. Pero no creo que eso sea cierto. Y creo que, en el caso de estas hermanas, lo son todo la una para la otra. Es importantísimo que mostremos relaciones y vínculos estrechos que no solo sean románticos.
Las Sharma pasaron mucho tiempo viviendo en la India, lejos de la sociedad inglesa. ¿Qué influencia tiene eso en su familia, sobre todo cuando vuelven a Londres y al estilo de vida de la alta sociedad?
«Edwina representa ambas experiencias; la libertad e independencia de la India, pero también la educación y la cultura de la sociedad inglesa»
Esa es una pregunta muy difícil de responder, porque Edwina ha dedicado gran parte de su vida a encajar en la sociedad inglesa. Kate lleva años instruyéndola para que sea la debutante perfecta. Las ventajas de vivir en la India y de hallarse fuera de la sociedad inglesa son palpables. Las chicas Sharma son más libres e independientes. Son algo más salvajes. Pero, al mismo tiempo, han llevado vidas muy parecidas a las de las chicas de la alta sociedad, como Penelope y Eloise, y han aprendido bailes, idiomas y el pianoforte. Edwina representa ambas experiencias; la libertad e independencia de la India, pero también la educación y la cultura de la sociedad inglesa.
Kate y Edwina se ven atrapadas en un complejo triángulo amoroso con Anthony Bridgerton (Jonathan Bailey). ¿Qué puedes contarnos sobre la dinámica de Anthony y Edwina esta temporada?
Creo que Anthony y Edwina son, objetivamente hablando, la pareja ideal; desde el punto de vista social, son la pareja perfecta. Tendrían una excelente relación según los parámetros sociales. Se comprende perfectamente por qué Anthony la pretende. Sería una buena madre, sería una buena esposa; sería todo muy agradable. Pero falta la conexión amorosa. Carecen de esa chispa y esa química. Y eso demuestra que no puedes controlar el amor; no es algo que se pueda forzar o moldear. Lo que tienen Edwina y Anthony es auténtico y agradable, pero no es necesariamente amor romántico.
¿Qué tal ha sido la experiencia de entrar en el set y transportarse al periodo Regencia gracias al vestuario y las localizaciones?
¡Ay, Dios mío, ha sido alucinante! El vestuario y las localizaciones son increíbles. Se aprecia mucho la atención al detalle. Y creo que, en una serie como esta, tienes mucho en qué apoyarte para meterte en el personaje. En cuanto me pongo la peluca y el corsé, me transformo realmente en Edwina. Todo forma parte de mi proceso. Me miman mucho en el departamento de vestuario y maquillaje y peluquería. Y también he disfrutado mucho con los bailes y aprendiendo las normas de etiqueta de la época.
Las escenas de baile de Los Bridgerton son fabulosas, y se invierte mucho trabajo en su creación. ¿Puedes hablarnos un poco de cómo es aprenderse la coreografía y los bailes?
El baile era precisamente uno de los aspectos que más ilusión me hacía de participar en esta temporada; bailar es una de mis grandes aficiones. Siempre he querido hacer bailes de salón. Le rogaba a nuestro coreógrafo, Sean Murphy, alias Jack, que me pusiera en más bailes. Para mí las escenas de baile son de lo mejor de todo.
¿Qué tal fue rodar la famosa escena del partido de palamallo en Aubrey Hall?
La escena del palamallo es la más esperada de la temporada. Sé que a los fans les hace mucha ilusión. En cuanto a mí, me encantó rodarla porque estábamos al aire libre. Y fue muy alegre y divertida. Fue una experiencia que nos unió. No sé si jugamos demasiado bien, pero lo intentamos. ¿Y quién jugó mejor? Pues yo, desde luego. O quizá no. Probablemente fue Luke Thompson. Pero creo que me ganó por los pelos. Podría hacerle sudar tinta.