'Loki' (Disney+): Capítulo 1: "La variante Loki" - Serielizados
Capítulo 1 - 'Glorioso Propósito'

La variante Loki

'Loki', la esperada serie de Disney+, no defrauda en un arranque que cumple su función introductoria y nos muestra algunas de las líneas maestras de la serie. Empezamos también nuestra nueva ronda de recaps del Universo Marvel.

Loki, custiodiado por la autoridades espacio-temporales en el primer capítulo de su nueva serie.

Nivel de spoilers: Medio. 

————————————————————————————-

¿De qué trata? Tras robar el Teseracto en Vengadores:Endgame, Loki acaba en la Agencia de Variación Temporal.

Por fin ha llegado el momento –o momentos– de Loki después de tanta expectación. El primer episodio de la nueva serie del Universo Marvel funciona a modo de recap del personaje –para quien no haya seguido la saga al dedillo– y a la vez, de clase introductoria –y magristal, todo sea dicho– sobre los mecanismos del funcionamiento de la AVT.

Es decir, la Agencia de Variación Temporal (o TVA en inglés). La institución que vela por el mantenimiento de la «sagrada línea temporal» creada por los Guardianes del Tiempo para tener el Multiverso controlado. Aquellas personas que, pos sus actos, se desvían de la línea principal son «variantes» que crean brechas en la línea temporal, dando pie a una nueva realidad. La AVT se dedica a cazar esas variantes, reiniciarlas en su línea temporal y asegurarse que todo sigue sucediendo tal y como está escrito y decidido.

Su orgullo y su condición de Dios nórdico no le deja ver más allá. Pero una vez detenido por la AVT y desposeído de todos sus poderes poco tiene que hacer.

Así, en resumido, lo explica la Señora Minutos, una simpática reloj parlanchina que nos lo deja todo bien claro a través de un didáctico y divertido vídeo informativo animado al estilo de los cartoons más sesenteros.

La AVT es un ente burocrático enorme. Con infinidad de oficinas, máquinas, jueces de oficio, funcionarios y policías de a pie –llamados minuteros–. Todo ello, siguiendo con el aspecto de la animación de la Señora Minutos, con un estilo retro-futurista-tecnológico que podría salir del Brazil de Terry Gillian.

Es allí donde Loki es rescatado antes de recibir sentencia por un funcionario, Mobius M. Mobius (el gran Owen Wilson) que le ofrece a esta variante de Loki una vía de escape: trabajar para ellos. Ante todo ello el engreído Loki no puede hacer más que reír y revelarse.

Su orgullo y su condición de Dios nórdico no le deja ver más allá. Pero una vez detenido por la AVT, desposeído de todos sus poderes y apresado en este extraño lugar donde el tiempo funciona de otra manera, poco tiene que hacer. El momento en el que descubre que las todopoderosas gemas del infinito –el McGuffin que lleva 10 años moviendo a TODO el Universo Marvel– son reducidas a meros pisapapeles en las oficinas de la AVT, se da cuenta de lo diminuto que es en realidad. Una escena impagable. 

Owen Wilson es Mobius M. Mobius, el agente de la AVT con la loca idea de reclutar a Loki para su agencia.

Su ingenio y capacidad para el engaño le sirven para hacer alguna virgueria a lo largo de este primer episodio, titulado ‘Glorioso propósito’ pero ante la omnipotencia de la AVT y  la proyección de la película de su vida futura, esta variante de Loki se da cuenta que precisamente ese glorioso propósito con el que siempre se ha llenado su engreída boca está quizás en la AVT.

Todo un derroche de diálogos ingeniosos, un diseño de producción espectacular y otra muestra más de lo mucho que domina Tom Hiddleston a un personaje tan cambiante.

Una asociación, la de la AVT + Loki, que enmarca la serie Loki en esa categoría tan entrañable de procedimentales en las que un cuerpo policial se alía con alguien externo con cualidades remarcables, ya sea un escritor/a de best-sellers (Se ha escrito un crimen, Castle), una vidente (Medium), un matemático (Numbers) o un pastor alemán (Rex, un policía diferente).

A partir de aquí, todo es posible en esta nueva Loki de Disney+. Desde este soberbio arranque, empieza una loca aventura temporal que nos deparará muchas sorpresas con las que intentaremos teorizar, especular y analizar en estos recaps semanales.

El primer episodio de Loki ha sido todo un derroche de diálogos ingeniosos, un diseño de producción espectacular y otra muestra más de lo mucho que domina Tom Hiddleston a un personaje tan cambiante como el suyo ante el reto más grande por ahora: transitar por las distintas realidades alternativas que está creando otra misteriosa variante escurridiza que resulta ser…¡otro Loki! Descubrir de qué tipo de Loki alternativo se trata será el gran misterio a resolver en esta nueva aventura.

Easter Eggs y teorías del MCU

Quienes devoren Universo Marvel no tendrán dónde empezar con todo lo que lleva consigo el primer episodio de Loki. Desde las ya mencionadas Gemas del Infinito a guiños a la saga de Thor o chistes sobre el perfume de Tony Stark. Una delicia.

Las imágenes que proyecta Mobius nos devuelven escenas de Los Vengadores o Thor: El mundo oscuro, dando un nuevo valor a las mismas y devolviéndonos, por poco que sea, a personajes como Steve Rogers, Frigga, Odin, Thor, Tony Stark, el Agente Coulson, Thanos o Hulk. Es lo que tiene firmar con Marvel Studios: puedes verte sampleado y remezclado aunque tu contrato ya esté más que expirado.

Otra buena escena del primer episodio: Loki pasando por un detector de robots.

Al inicio del primer episodio aparece un Skrull en la sala de espera de la AVT. Una variante Skrull que, a saber qué otra realidad paralela ha creado. Ya en el final de WandaVision apareció un personaje de este raza alienígena cambiaforma que serán muy importantes en una de las futuras series Marvel en Disney+: Secret Wars. Está por ver si habrán más apuntes hacia esa dirección.

Un par de divertidos easter eggs ajenos a la realidad Marvel. El primero, Mobius bebe durante su entrevista con Loki una bebida llamada Josta. La primera bebida energética comercializada en Estados Unidos por Pepsi en 1995 y que dejó de producirse en 1999. Por suerte para el paladar de Mobius, puede viajar siempre que quiera a los noventa para hacerse con un six-pack.

El segundo –y una debilidad personal– es la resolución (ficticia) de uno de los misterios reales más fascinantes de la criminología norteamericana. El misterio de D.B. Cooper, un hombre que en 1971 secuestró un avión, consiguió un rescate de 200.000 dólares y saltó en pleno vuelo.

Cooper nunca fue descubierto ni apresado y existen miles de teorías sobre su identidad. Recientemente, Movistar+ estrenó un documental sobre el tema, El misterioso caso de D.B. Cooper. Ahora, gracias a Loki sabemos que el tal Cooper era en realidad el Dios del engaño tras perder una apuesta con su hermanastro Thor. Brutal.

  • El universo del día: Terminamos los recaps de WandaVision con una canción del día, los de Falcon y el Soldado de Invierno con una viñeta del día y los de Loki, los acabaremos con el universo del día, para celebrar la locura del Multiverso que ya ha llegado a nuestras pantallas. En los cómics cada Tierra de cada universo lleva una nomenclatura propia, siendo la principal la llamada Tierra-616.

    Y aunque el MCU aún no ha adoptado esta nomenclatura oficialmente (se le conoce como Tierra-199999), sigue siendo una buena guía para explorar los universos de los cómics como el Tierra-2149 que destacamos hoy. Un universo escrito por Robert Kirkman (The Walking Dead, Invencible) que en 2005 introdujo los héroes Marvel convertidos en Zombies y que puede que veamos en la futura serie animada What If…?

en .

Ver más en Cómic, Loki.