Comparte
Después de repasar algunas de las mejores series sobre la Guerra de Vietnam, hoy os propongo un recorrido por todas las nuevas series que se han estrenado recientemente en los países francófonos africanos, tanto de la zona del Sahel como del golfo de Guinea. Series africanas
La escasez de medios de estos países necesita iniciativas externas para poder invertir en el talento local y hacer unas ficciones que muestren la realidad de esos países de una forma costumbrista y tratando sus problemáticas locales. Ese papel catalizador ha sido protagonizado especialmente por Canal + África, la rama africana del gigante francés que ha apostado decididamente por dar voz y dinero a jóvenes talentos locales de muchos países diferentes consiguiendo un auténtica revolución audiovisual estos últimos meses en la televisión africana.
De una forma más modesta Netflix también se ha subido al carro, pero es sorprendente ver la diversidad de países representados y que nos van a permitir conocer mucho mejor sus diferentes culturas y formas de encarar la vida. Los estilos son muy diversos y tenemos desde thrillers ‘noirs’ hasta comedias costumbristas pasando incluso por temáticas fantásticas y de espíritus que recogen muchas de sus creencias animistas alejadas de las tradiciones cristianas, incluyendo un bonus track sorpresa que a pesar de ser de origen francés transcurre íntegramente en un país africano en pleno conflicto armado.
Tras este preámbulo os invito a realizar este pequeño recorrido por las series recientes francófonas africanas con esta selección de nueve series de nueve países diferentes. Series africanas
Niabla (Costa de marfil)
La peligrosa búsqueda de una hermanastra
8 episodios, 52 minutos / No disponible en España
Sia es una joven franco-marfileña que tras pasar muchos años en París, decide volver a su ciudad natal Abidjan, la capital de Costa de Marfil, para reencontrarse con su hermanastra Adjoua.
Tras un reencuentro feliz y emotivo, Adjoua desaparece repentinamente dejándole a su cargo a Amelan, su hija pequeña, que está aquejada de una delicada condición física a causa de la drepanocitosis que padece. Sia empieza una búsqueda frenética por todo Abidjan de su hermanastra Sia, con la ayuda de dos personas: Yao, un policía alcohólico y destrozado tras la perdida de su hija, y Félix, un joven médico preocupado por la salud de la niña pequeña.
En sus pesquisas, Sia llega hasta el corazón de una red de prostitución en Abidjan, donde encuentra otra aliada en Madame Corinne, la antigua gerente de un burdel que ha cambiado de vida para intentar sacar a las chicas de los prostíbulos o de hacer la calle.
Oasis (Togo) Series africanas
Estrategias de desahucios de complejos residenciales
60 episodios, 25 minutos / No disponible en España
Essé Wilson es una ejecutiva que empieza a trabajar como gerente de Oasis, un complejo residencial de clase media en Lomé, pero con el objetivo de hacer de espía del comportamiento de los inquilinos, para poder desahuciarlos por encargo de la propiedad que quiere derribar el complejo y construir una nueva promoción de alto standing mucho más rentable.
Los planes de Essé se van a ver perturbados cuando se encuentra con un viejo amigo en el complejo residencial lo que le va a generar muchas dudas sobre su comportamiento y la ética de su actuación.
Mami Wata (Gabón)
Divinidades y sectas de los manglares
8 episodios, 50 minutos / No disponible en España
Oliwina es una joven periodista que regresa a su pueblo natal de Agouwé en Gabon. Oliwina ha estado ausente quince años de su pueblo por un suceso traumatizante que todavía no ha conseguido superar. Su regreso se debe a la desaparición de su hermana pequeña que ella está dispuesta a investigar hasta el fondo.
A su llegada, se descubren los cuerpos de cinco niños no identificados en un manglar cercano, lo que despierta las supersticiones de todos los lugareños por la posible presencia de Mami Wata, una divinidad del agua adorada por una secta local muy peligrosa que intenta captar a la periodista a cambio de encontrar a su hermano.
Lex africana (Senegal)
La corrupción sistémica africana
6 episodios, 60 minutos / No disponible en España
Gabriel Aliou Thiam es un brillante arquitecto que ha regresado a Dakar para asistir el funeral de su padre, con el que no tenía apenas relación desde hace muchos años. Tras volver a ver a su madre Yvonne y a su primo Bacar, Gabriel empieza a tener serias dudas sobre la hipótesis oficial de la muerte accidental de su padre y empieza a investigar por su cuenta.
Para tener una buena tapadera, Gabriel empieza a colaborar con una ONG local siendo responsable de los proyectos de viviendas y empieza a descubrir una enorme conspiración política que deriva en un caso de corrupción que puede haber tenido mucho que ver en la muerte de su padre
Ewusu (Camerún)
Psicología vs brujería
12 episodios / No disponible en España
Soye es una psicóloga clínica que decide hacer un cambio en su vida al abrir un gabinete psicológico en un barrio humilde de Yaoundé, en el que muchos habitantes no creen precisamente en ese tipo de terapias y menos en contar sus problemas a desconocidos.
En el apartado personal, Soye esta sometida a una enorme presión por parte de su marido Époï para tener un hijo que no llega por mucho que lo intentan, lo que suscita enorme dudas sobre la fertilidad de la pareja y de sus miembros. Esa relación tiene el problema añadido de una suegra que la detesta desde siempre y no duda en hacerle la vida imposible por no darle el nieto que tanto anhela.
Su estructura se puede asimilar a la de un procedimental con cada episodio tratando un caso que le llega a la consulta. Los casos no son nada evidentes y Soyé debe descubrir lo que esconden esos síntomas aparentes que pueden ocultar traumas infantiles, depresiones o principios de Alzheimer, además de intentar refutar cualquier explicación sobrenatural o de brujería de los problemas del paciente de turno.
Bienvenue a Kikideni (Burkina Faso)
Una pintoresca ciudad del Sahel
21 episodios, 26 minutos / No disponible en España
Kikideni es un pequeño pueblo de Burkina Faso que vive al ritmo de las tradiciones seculares que mantienen sus habitantes, bastante alejadas de las prisas y tensiones de las grandes ciudades, sin que las modernidades se hayan implantado completamente,
En ese lugar se desarrolla esta comedia satírica y burlesca que se centra en los continuos piques entre Ladj, el jefe del poblado y ferviente musulmán, con el cura católico. En esa lucha, ambos intentan ganar adeptos para sus respectivas congregaciones desde un punto de vista hilarante y sacando punta a sus respectivas creencias.
El Djinn de la enemistad (Mauritania)
Enfrentada al demonio del desierto
20 minutos / Disponible en Netflix
Dentro de la colección de cuentos antológicos de Netflix, titulada Cuentos tradicionales africanos revisitados destaca la historia mauritana que tiene la suficiente entidad como para ser seleccionada en representación del despoblado y desértico país africano.
La historia está protagonizada por una anciana que vive en una pequeña aldea polvorienta en medio del desierto mauritano que debe volver a enfrentarse a un demonio djinn del desierto que ya la atormentó en su juventud y que desgraciadamente ha vuelto a su vida amenazando a sus seres queridos
Black Santiago Club (Benin)
Salvar un legendario club nocturno
8 episodios, 52 minutos / No disponible en España
Thriller musical que desarrolla la historia del Black Santiago un legendario club de la capital de Benin, Cotonou y de su orquesta residente que toca cada noche al ritmo del afrobeat que encandila a la población local.
Cuando un promotor amenaza con derribar el club para construir un puerto deportivo, el grupo de músicos excéntricos que tocan allí, van a intentar hacer descarrilar esos planes. Entre medio se encuentra Antoine el propietario, que debe luchar con su hijo, el brillante saxofonista Theo y Silka una prometedora joven cantante que representan el futuro musical del club que le conminan a resistirse a la venta del local.
Bonus Track
Soldados (Francia)
El conflicto olvidado de la guerra del Mali
7 episodios, 45 minutos / Disponible en Sundance TV (Movistar Plus+)
A partir del año 2013 y tras la petición del gobierno del Malí, el ejercito francés ha colaborado en la denominada Operación Barkhane. Su misión es prestar apoyo tanto aéreo como de tropas terrestres con un despliegue táctico en el este del país, cerca de las ciudades de Mopti y Timboctú, con el objetivo de controlar las milicias de la Yihad islámica que tienen bajo su dominio amplias regiones de esa zona del Sahel.
Soldados se centra en las tareas de pacificación de uno de estos destacamentos franceses que están estacionados en las cercanías de Mopti y que patrullan la región en vehículos blindados bajo la dirección de la teniente Anaïs Collet. Tras sufrir una emboscada que les provoca varias bajas y repeler la agresión, se encuentran con un grave problema al comprobar que han abatido a un joven adolescente del que no saben si formaba parte de la emboscada o simplemente es una víctima colateral.
Esa situación genera enormes tensiones entre las cinco partes implicadas en el conflicto armado, cuatro de ellas de forma directa, como son el ejercito francés, las fuerzas armadas malienses, los insurgentes islámicos y por último el grupo local que forman los cazadores dogones, todos ellos con su propia agenda, dejando a los civiles como la quinta parte que sufre las consecuencias como víctimas inocentes de esas luchas.
Espero que esta selección de nueve series recientes de nueve países africanos francófonos haya sido de vuestro agrado. Si domináis el francés casi todas tienen disponible el primer capítulo de forma gratuita en Youtube más allá de su presencia en el catálogo de Canal + África, el verdadero motor audiovisual de esa región del mundo.