Entrevista a Ludacris, productor de 'El mundo de Karma'
entrevista a Ludacris

«Quería que todos los niños sintieran el amor, las similitudes y las diferencias que nos unen a todos»

El rapero y actor Ludacris, que produce 'El mundo de Karma', ha respondido a unas preguntas en relación a esta segunda temporada.

El rapero y actor Ludacris nos habla sobre la segunda temporada de la serie animada inspirada en su hija, El Mundo de Karma.

La serie narra las aventuras de Karma, una niña con un don para la música, que compagina sus sueños de rapera con el arte de la rima, mientras usa su ambición y corazón para afrontar cualquier problema. El Mundo de Karma es una serie de animación para toda la familia, que trata multitud de temas complejos de manera astuta y sincera. Una serie infantil llena de momentos empoderadores.

Ludacris ha podido responder a unas preguntas, y resolvernos algunas dudas, sobre el estreno de la segunda temporada.

Pregunta: Hablas mucho sobre la importancia de criar bien a los hijos. Hay algo que me gustaría saber, ¿cómo son los Estados Unidos hoy en día comparado con hace veinte o treinta años?

R: Están pasando muchas cosas en el mundo ahora mismo. Siento que tanto padres como niños estamos constantemente bombardeados con mucha información y debemos aprender a ser muy selectivos sobre qué elegir. Hacer El Mundo de Karma me pareció una gran idea porque incluimos mucha información positiva,  algo que genera un ambiente en el que los padres pueden hablar con los hijos sobre situaciones que se dan en la vida real para poder ayudarles a lidiar con las presiones del mundo. 

P: Recuerdo una canción tuya que se llama “Grass is always greener” que habla sobre tus dos “almas” o perfiles. ¿Cómo los estás gestionando? ¿La situación ha mejorado?

R: Creo que todos luchamos contra algo, y también creo las cosas eventualmente mejoran. Con esta serie estoy dejando un legado, al igual que con mi música, que al final es el lenguaje más universal que hay, y eso es lo importante.

P: Hablemos de Karma. Empezaste a pensar en la serie hace más de diez años.

R: Sí, hace unos diez años. Siempre digo que ha sido como un acto de amor que ha llevado mucho tiempo. Es por eso que también estoy muy contento de que la gente en España pueda ver Karma, y más sabiendo que tenemos esta segunda temporada recién estrenada.

P: La serie habla sobre las preocupaciones de Karma, pero creo que cualquier niño del mundo puede sentir empatía por ella. ¿Cómo lo conseguisteis? ¿Qué puedes explicarnos sobre el proceso de escritura?

«Tengo un equipo de personas que me ayudan a la hora de escoger las situaciones y poder escribirlas desde mi perspectiva y la de Karma»

R: En el proceso de escritura tengo a un equipo de escritores a mi lado con el que creamos historias que no solo hacen referencia a las vivencias de mi hija,  sino a todas aquellas historias que la rodean. Además ¡también tenemos representación española en la serie!  Hay un personaje, Carl Winston, que tiene raíces españolas. La representación es algo muy importante para mí, quería que todos los niños sintieran el amor, las similitudes y las diferencias que nos unen a todos. 

P: ¿Qué vamos a ver en la segunda temporada? ¿Hay cambios? ¿Personajes nuevos?

R: ¡Oh, Sí! Habrá nuevos personajes y volverán todos los que la gente ya conoce y ama. Tenemos un episodio sobre “body positivity”  y  “body shaming” donde explicamos que todos somos únicos con nuestras tallas y no debemos complacer a todo el mundo. Estos son algunos de los temas que tratamos. ¡Y nueva música! El álbum con la música de la serie ya está disponible para descargar en Spotify.  

P: Karma rapea sobre su mundo, al igual que tú rapeas sobre el tuyo. Estos dos mundos son radicalmente distintos, ¿cómo te las arreglaste para escribir sobre cosas que no has vivido? ¿Has escrito todas las canciones de la serie?

R: Escribí algunas de las canciones, pero tengo un equipo de personas que me ayudan a la hora de escoger las situaciones y poder escribirlas desde mi perspectiva y la de Karma.

P: En muchas ocasiones has hablado de tus referencias en el rap, 2Pac, Biggie, Outkast, Scarface ….. ¿Qué directores de cine o guionistas te han influenciado?

R: Pues soy muy fan de Quentin Tarantino, Guy Richie, Sam Levinson… Me gustan muchos directores diferentes. También Spike Lee, a quién pude conocer recientemente en los Oscars. 

P: ¿Has visto alguna serie de animación antes de empezar a trabajar en Karma?

R: ¡Sí! Vi Duckman, muy buena serie. Me inspiró mucho a la hora de plantear Karma.

en .