Crítica 'The Acolyte': Una prometedora aventura del esplendor jedi
Crítica de la serie (Disney+)

‘The Acolyte’ abre una prometedora aventura entre el esplendor de los jedi

La nueva serie de la saga de ‘Star Wars’ arranca con una mezcla de historia de detectives, de samurais y de traumas sin superar que apunta a seguir la buena estela marcada por ‘Andor’, aunque en tema y forma se parezca poco a ella.

Amandla Stenberg es Mae en 'The Acolyte'

Tanto las series como las nuevas películas que Disney ha producido de Star Wars desde que compró Lucasfilm están muy ligadas a los acontecimientos de las dos trilogías en las que estuvo involucrado George Lucas. La primera ficción de esta cosecha fue la animada Star Wars Rebels, que tenía lugar entre La venganza de los sith y Una nueva esperanza, y todos los demás títulos se han movido siempre alrededor del ascenso o la caída del Imperio Galáctico. La nueva trilogía iniciada con El despertar de la Fuerza establece otro marcador temporal, la aparición de la Primera Orden como fuerza desestabilizadora de la Nueva República y con el objetivo de resucitar el Imperio, y las series que ha ido estrenando Disney+ han girado alrededor de estos periodos y de personajes e historias que ya aparecían o se mencionaban en las películas de Lucas. Crítica The Acolyte

Esto ha provocado que, a veces, se note el peso del legado, de tener que ajustarse a unos parámetros ya establecidos, y la tentación de entregarse a los fans sin vergüenza ninguna, como ha hecho en parte The Mandalorian al introducir, por ejemplo, a Luke Skywalker. Ser esclavo de ese espacio tan restringido entre Una nueva esperanza y El ascenso de Skywalker es, a veces, una maldición para los guionistas, que se ven entre atrapados y arrastrados por la sombra de Darth Vader, Obi-Wan Kenobi y todos los demás. Quizá por eso, la mejor serie, hasta ahora, producida en este universo sea Andor, que aunque es verdad que se mueve entre Rogue One y Una nueva esperanza, tiene suficiente margen de maniobra para contar su historia de espías y nacientes revoluciones.

‘The Acolyte’ aúna las dos grandes referencias de ‘Star Wars’, el western y los samurai, y juega conscientemente con códigos comunes a ambos tipos de historias

Ese es el estándar con el que se va a medir a The Acolyte, la ficción que Disney+ estrena hoy y que parte con una ventaja: transcurre en la Alta República, un periodo nunca tratado en pantalla (fuera de los videojuegos), lo que le otorga una mayor libertad de movimientos. Va a explorar un momento en el que la Orden Jedi estaba en la cima de su poder, algo que apenas se ha visto en las otras películas y series, y cuando empieza también a ganar relevancia su reverso tenebroso: los sith. Pero los dos primeros episodios solo ponen las semillas de la historia. Crítica The Acolyte

Los samurai detectives Crítica The Acolyte

Esta arranca con varios jedi asesinados por una misteriosa figura que pronto se descubre que está asociada al pasado del maestro Sol (Lee Jung-jae, famoso por El juego del calamar). El Consejo le encarga seguirle los pasos y detenerla, para lo que recluta a su padawan Jecki (Dafne Keen) y al jedi Yord (Charlie Barnett), y los tres se encontrarán con una antigua aprendiz de Sol que dejó la Orden (Amandla Stenberg) y que también está conectada con los asesinatos.

Este punto de partida permite a Leslye Headland, creadora de la serie y directora de estos capítulos iniciales, tener un motor que haga avanzar la historia: el equipo de Sol tiene que impedir que mueran más jedis y, a la vez, debe averiguar quién está detrás de todo, ya que empiezan a oír rumores de una fuerza oscura que podría enfrentarse a ellos. También aúna las dos grandes referencias de Star Wars, el western y los samurai, y juega conscientemente con códigos comunes a ambos tipos de historias. Al fin y al cabo, Los siete magníficos no dejaba de ser un remake de Los siete samurai.

Critica The acolyte

Lee Jung-jae es Sol en ‘The Acolyte’.

Los conceptos del honor, de la venganza, del solitario sin maestro que busca otra figura similar, de la gente próspera que no asume que puede haber quienes tengan un punto de vista contrario que los lleve a la violencia… El arranque de The Acolyte ya despliega los temas que parece que van a ser los principales de su historia, y lo hace de una manera que potencia esa dualidad entre luz y oscuridad sobre la que descansa todo el folclore alrededor de la Fuerza. El trailer de la serie ya deja ver que hay dos personajes, interpretados por Amandla Stenberg, que la representan de manera literal y que obligarán a los protagonistas a darse cuenta de que el mundo no puede observarse en blanco y negro.

Después de esa ‘Ahsoka’ que era una sorprendente continuación de Star Wars Rebels, esta nueva serie se presenta más accesible para los neófitos y para los fans casuales

En ese aspecto, su esencia Star Wars es innegable. Las dudas que asaltan al maestro Sol y sus remordimientos por el pasado no son tan diferentes de, por ejemplo, los que Luke siente sobre Kylo Ren y, en realidad, se podrían aplicar a cualquier relación entre mentor y aprendiz. Esta puede ser complicada, estar repleta de emociones que ninguno sabe manejar y puede derivar en una rivalidad encarnizada, o puede representar la manipulación de una persona emocionalmente frágil y vulnerable. Aquí es donde The Acolyte tiene potencial para ofrecer algo interesante

Una serie con potencial 

Porque solo con dos episodios vistos es difícil aventurar adjetivos más categóricos. La presentación de este universo relativamente nuevo dentro de Star Wars está hecha con eficiencia y la relación entre los compañeros de Sol en su peripecia apunta a ser entretenida, con Yord como el jedi experimentado y cuadriculado y Jecki como la padawan con curiosidad por otras personas y maneras de ver el mundo. Lee Jung-jae empieza un poco constreñido quizá por el idioma y el peso de la saga, pero ya al final del segundo capítulo va dando muestras de algo más de soltura. Amandla Stenberg es sobre quien recae la mayoría del peso de la serie y, de momento, cumple.

Crítica The Acolyte

Los dos primeros episodios de ‘The Acolyte’ ya están disponibles en Disney +.

Hay algún que otro guiño clásico a Star Wars (incluyendo las cortinillas para pasar a otra escena), unos vistazos al funcionamiento interno de la Orden Jedi que amplían lo que sabíamos hasta ahora de ella, unas peleas a la altura de la pretensión de Headland de incluir más artes marciales, y que también contribuyen a definir cómo eran aquellos jedi en su esplendor, y la sensación de la liberación de cualquier referencia a los Skywalker, el Imperio o hasta a secundarios glorificados como Boba Fett puede venirle muy bien a The Acolyte. Crítica The Acolyte

Después de esa Ahsoka que era una sorprendente continuación de Star Wars Rebels, esta nueva serie se presenta más accesible para los neófitos y para los fans casuales, los que no recuerdan toda la línea genealógica de Anakin, por ejemplo. 

en .

Ver más en Puerta estelar, The Acolyte.