Así es ‘Summer Time Render’, el anime que no te puedes perder
Crítica de la serie (Disney+)

Bucles temporales y diosas vengativas: así es ‘Summer Time Render’, el anime que no te puedes perder

Dentro de la renovada apuesta por el anime de Disney+ encontramos esta adaptación del manga del mismo título que fue uno de los mejores títulos estrenados en Japón en 2022

'Summer Time Render' se encuentra disponible en Disney+.

Shinpei vuelve a la isla en la que se crió después de quedar huérfano y de que lo acogieran el dueño (occidental) de un restaurante y sus dos hijas, Ushio y Mio. Ha pasado dos años estudiando en Tokio y solo regresa, en medio de un muy caluroso verano, para el funeral de Ushio, ahogada mientras intentaba rescatar a una niña en la playa. Sin embargo, desde el primer momento en el que pisa de nuevo las calles de su pueblo, detecta que algo no va bien.

Algunos habitantes han desaparecido de repente dando explicaciones muy vagas, una misteriosa mujer vestida de negro parece estar investigando dios sabe qué en la isla y, de remate, a Shinpei le llegan ciertas sospechas de que la muerte de Ushio no fue accidental. Lo que él desconoce es lo fundamental que será para un evento que ocurrirá dos días más tarde, en la celebración de un tradicional festival en honor a la diosa Hiruko.

Es como si ‘La invasión de los ultracuerpos’ hubiera tenido un remake nipón en el que viajan al pasado muy cercano cada vez que los malos dan al traste con los planes de Shinpei y sus compañeros.

Con ese punto de partida nos adentramos en Summer Time Render, uno de los muchos animes que han entrado en el catálogo de Disney+ en los últimos dos años. Unos pocos de ellos han tenido, incluso, emisión semanal simultánea con Japón y varios figuran entre los más esperados por los fans, y los que han conseguido mejores críticas. En este caso, nos encontramos ante la adaptación, a cargo del estudio OLM, de un manga de Yasuki Tanaka, que ha colaborado en varios tomos de JoJo’s Bizarre Adventure, y que destaca por lanzarse de cabeza y sin ningún complejo a una historia que mezcla ciencia ficción, secretos familiares y misteriosos asesinatos ejecutados por unas entidades sobrenaturales llamadas Sombras.

Ciencia ficción y folclore nipón

De hecho, la mitología detrás de la serie, llamada también en español La isla de las sombras, es bastante vasta y compleja, con conexiones con el pasado de la isla y con el folclore japonés. Sobre el papel, es una clásica historia de bucles temporales porque Shinpei adquiere la habilidad de volver atrás en el tiempo cada vez que muere y todo transcurre en apenas tres días, pero lo que destaca enormemente es lo pensado y explicado que están tanto el funcionamiento de su habilidad como la naturaleza de las Sombras, que pueden copiar cualquier cosa con la que se encuentren, incluidos humanos a los que después asesinan para que solo quede la copia.

Summer Time Render

En ‘Summer Time Render’ se descubre que la muerte de Ushio no fue accidental.

Es como si La invasión de los ultracuerpos hubiera tenido un remake nipón en el que viajan al pasado muy cercano cada vez que los malos dan al traste con los planes de Shinpei y sus compañeros. Que es muchas veces, porque una cosa de la que Summer Time Render es muy consciente es que la amenaza que sus protagonistas deben evitar tiene que ser de unas dimensiones tales y sus villanos, tan poderosos, que realmente representen un reto que merezca la pena ver. Los héroes de una historia, muchas veces, solo son tan buenos como sus antagonistas, así que aquí tenemos unas Sombras que parecen directamente invencibles. Es trabajo de Shinpei encontrar la manera de vencerlas y, por el camino, descubrir algunas cosas sobre sí mismo que, hasta el momento, había preferido evitar.

Casi es mejor descubrir poco a poco el misterio de ‘Summer Time Render’ y dejarse llevar por unos personajes que intentan adelantarse a unos malos mucho más poderosos que ellos

Y, como decimos, nada ocurre de manera gratuita. La habilidad de Shinpei, por ejemplo, tiene una explicación clara y unas consecuencias que lo son aún más, y la manera en la que actúan las Sombras tampoco es un capricho de los responsables de manga y serie, sino que se arma de un modo bastante coherente. Para fans de la ciencia ficción y la fantasía es todo un festín en ese aspecto.

Por qué echarle un vistazo

Evidentemente, como todo anime, tiene sus momentos hiperbólicos y sus chistes subidos de tono (y sus mujeres voluptuosas), pero también llama la atención por su utilización del sonido, potenciando a menudo el silencio para crear tensión o los cantos de las cigarras para dejar muy claro que estamos en pleno verano. Igualmente, construye unos personajes con unas motivaciones muy claras y un arco definido durante los 25 episodios que dura su temporada, destacando ahí Haine, la villana principal, el propio Shinpei y la que acaba siendo la gran revelación, Ushio, un personaje con un ímpetu y una resolución digna de los mejores héroes del fantástico.

Summer Time Render

Los protagonistas de ‘Summer Time Render’.

Casi es mejor descubrir poco a poco el misterio de Summer Time Render y dejarse llevar por unos personajes que intentan adelantarse a unos malos mucho más poderosos que ellos. El pasado resulta muy importante no solo para la trama, sino para la evolución de los personajes, y se saca todo el partido posible a su ubicación en esa pequeña isla donde todos se conocen, o son familia, y a la ambientación estival, que otorga a los primeros episodios un aire estático, como si el tiempo se hubiera detenido, y de espera teñida de cierta tensión que funciona muy bien para lanzar la trama.

Es cierto que, al tener protagonistas jóvenes, resulta inevitable encontrarse una subtrama amorosa que aporta más bien poco, pero Shinpei es un personaje central interesante, con sus contradicciones, y un sentido del deber y una voluntad de ayudar que tienen también el potencial de volverse a menudo en su contra. Y, por supuesto, hay dos cabeceras diferentes que, primero, parecen sacadas del indie rock de los 90 y, después, de esa máquina de bailar presente en algunos recreativos supervivientes.

en .