Comparte
Hoy nos vamos a adentrar en las series que tratan principalmente las urgencias hospitalarias, donde el ritmo es frenético y cada segundo cuenta para poder salvar una vida, como esas imágenes que seguro que te vienen a la cabeza pensando en la fabulosa serie Urgencias, el canon por el que se miden todas las demás. Series médicas
En esta ocasión, también he querido diversificar la selección y no centrarme de forma exclusiva en las series hospitalarias estadounidenses, porque ya conocéis muchas de ellas, seleccionando únicamente una serie USA, precisamente el estreno más reciente, porque raro es el año que no se estrenen tres o cuatro series hospitalarias en los EEUU, que intentan replicar el éxito de la incombustible Anatomía de Grey. Por esta razón no he incluido propuestas más conocidas como Chicago Med, The Resident, New Amsterdam y muchas otras recientes, prefiriendo presentaros lugares y lenguas más exóticas.
Las series de urgencias suelen tener una estructura híbrida con uno o varios casos médicos por episodio que suelen ser autoconclusivos, mientras que las historias del personal establecen los hilos de continuidad que se van desarrollando a lo largo de la temporada, con la precariedad de los internos y los temas económicos de la sanidad pública como temas recurrentes.
El ritmo frenético es una característica común a todas ellas, sin importar si el tratamiento se realiza en el propio hospital, en una ambulancia o incluso en aviones medicalizados, transmitiendo siempre una gran angustia y desasosiego al espectador, que apenas puede levantarse del sofá para relajarse un momento.
Para finalizar he incluido como bonus track un próximo estreno en nuestro país, para cubrir de una forma más eficaz, todo el espectro de series sobre urgencias médicas, entre la numerosa oferta existente
The pitt (Estados Unidos)
15 episodios, 50 minutos / Disponible en Max
El doctor Michael «Robby» Rabinavitch es el responsable de urgencias del ficticio Pittsburgh Trauma Medical Hospital conocido coloquialmente como ‘The Pitt’ en la ciudad de Pittsburgh.
Cada capítulo sigue un turno de quince horas del doctor Rabinavitch al mando del servicio de urgencias, donde debe supervisar el trabajo de todos los médicos residentes ademas de formar a las nuevas hornadas de médicos que entran a forma parte del servicio y que carecen de la experiencia necesaria para trabajar con la enorme tensión a que están sometidos, en una visión muy realista del estado de la sanidad pública en los EEUU.
Hipócrates (Francia)
22 episodios, 50 minutos / No disponible en España
A consecuencia de unas medidas sanitarias excepcionales todos los médicos titulares del servicio de medicina interna del Hospital Raymond-Poincaré de Paris se encuentran confinados en sus casas, siguiendo una estricta cuarentena tras la muerte de un paciente por un patógeno desconocido.
Esas bajas dejan al hospital en una situación muy precaria con un médico forense y tres internos sin apenas experiencia que deben hacerse cargo de la situación y ocuparse de los pacientes y de todos los nuevos casos que llegan al hospital, siendo controlados desde su casa por el responsable del servicio, desesperado por la impotencia que le ha generado la situación.
Breathtaking (Reino Unido)
3 episodios, 45 minutos / Disponible en Filmin
Abbey Henderson es una médica internista en un indeterminado gran hospital del centro de Inglaterra que a principios del año 2020 se ve inmersa de lleno en los primeros ingresos hospitalarios de personas aquejadas de deficiencias respiratorias pero sin conocer las causas ni como atacarlas en lo que acabo siendo la pandemia del COVID-19.
Breathtaking es un relato en tres episodios de las diferentes fases de la pandemia de la mano de la doctora Abbey Henderson y sus reacciones frente a una situación que la desborda por completo.
El primer episodio se centra en las semanas previas al confinamiento, cuando el desconocimiento era absoluto de lo que pasaba y el caos se adueñaba de las urgencias hospitalarias.
Respira (España)
8 episodios, 45 minutos / Disponible en Netflix
Respira desarrolla las historias de un hospital público de referencia en Valencia, que atraviesa un momento bastante delicado por la saturación de trabajo y las estrecheces presupuestarias a las que están sometidos por las políticas neoliberales de la Generalitat Valenciana y en especial de su presidenta Patricia Segura, un alter ego ficticio de otra conocida presidenta actual de comunidad autónoma, que vas a reconocer de inmediato.
El mensaje claro de Respira es la defensa a ultranza de la sanidad pública frente a la sanidad privada en la que prima en muchos casos el beneficio económico por encima del bienestar del paciente.
Tokyo Mer (Japón)
11 episodios, 55 minutos / No disponible en España
Tokyo MER es una unidad de respuesta rápida creada por el gobernador de Tokyo. El nombre del grupo son las siglas de Tokyo Mobile Emergency Room. Los miembros son profesionales de atenciones de emergencia y deben acudir a los lugares de accidentes y desastres peligrosos en un gran vehículo especialmente equipado con los últimos dispositivos médicos y un quirófano móvil para realizar operaciones de urgencia .
Su líder es el experimentado médico Kitami Kota que se entrega completamente a su labor con el firme objetivo de no perder ninguna vida en los siniestros a los que debe acudir, poniendo todos los recursos y personal necesario para salvarlos en el lugar de los hechos.
Hospital Playlist (Corea)
24 episodios, 80 minutos / Disponible en Netflix
Las historias de cinco doctores, que son amigos inseparables desde hace más de veinte años tras su ingreso conjunto en la escuela de medicina en 1999. En la actualidad trabajan juntos en el Yulje Medical Center, donde deben enfrentarse a todo tipo de casos complejos y complicados mientras deben lidiar con los pacientes y el resto del personal del hospital.
La exploración de sus vidas cotidianas y laborales son el centro de las historias, con una atención especial a la banda musical que han formado y en la que tocan y cantan en sus ratos de asueto
Hartklop (Sudáfrica)
13 episodios, 60 minutos / No disponible en España
El hospital académico y público Beyers Naudé es la mejor institución de formación de doctores en toda Sudáfrica. Las historias tanto de los residentes como de los pacientes y personal del hospital se desarrollan en un marco donde existen muchas tensiones raciales latentes que suelen explotar en determinadas ocasiones.
La llegada de tres jóvenes médicos al hospital para continuar su formación es el punto de partida para conocer el funcionamiento del hospital en esta exótica trama hospitalaria rodada en lengua afrikaans.
Sob pressao (Brasil)
59 episodios, 60 minutos / No disponible en España
En el interior de una caótica sala de emergencias de un hospital de Rio De Janeiro, un equipo de doctores debe lidiar con sus propios conflictos personales, los problemas inherentes a la escasez de recursos con que cuentan para intentar salvar las vidas de las pacientes críticos que son ingresados en Urgencias.
Los protagonistas son el Dr Evandro Moreira un brillante y escéptico cirujano que busca su redención personal a partir de su obsesión por el trabajo, en contraposición a su compañera, la Dra Carolina Almeida, una cirujana vascular muy religiosa que busca en la fe, las respuestas a toda la miseria a la que se debe enfrentar en su trabajo cotidiano.
Se está preparando en la actualidad una versión en castellano a cargo de ZETA Estudios.
RFDS (Australia)
12 episodios, 45 minutos / No disponible en España
RFDS es el acrónimo del Royal Flying Doctors Services, una organización no gubernamental que trabaja para llevar asistencia aérea de emergencias a los lugares más remotos del ‘outback’ australiano y que no pueden llegar a los hospitales o centros médicos por las largas distancias a las que se encuentran.
La rapidez en llegar con avionetas a los lugares que necesitan la asistencia médica urgente marca las vidas de pilotos, médicos y enfermeras que deben hacer frente a todo tipo de problemáticas tanto en tierra como en el aire, al tener que volar en condiciones muy peligrosas en determinadas ocasiones.
Bonus track
Berlin ER (Alemania)
8 episodios, 50 minutos/ Disponible en Apple TV+
El Dr Parker ha decidido empezar un nuevo capítulo de su vida dirigiendo el caótico servicio de urgencias del hospital más complicado y desbordado de Berlin. La razón principal del cambio ha sido huir de Munich, tras desmoronarse su vida privada.
En sus esfuerzos para implementar las reformas necesarias, el doctor Parker se va a encontrar con grandes resistencias de un personal mal pagado, carente de medios y completamente saturado por el trabajo y que solo sobrevive con el humor negro como válvula de escape.
La situación se va complicando por las practicas despiadadas de algunos seguros médicos y del sistema público alemán de sanidad, lo que les va a obligar a dejar de lado sus diferencias para salvar las vidas que puedan a pesar de un sistema que solo les pone obstáculos.
Epílogo
No os podréis quejar de la cantidad de salas de urgencias que hemos visitado a lo largo de los cinco continentes, pero que curiosamente tienen muchas características en común, como habréis podido deducir de las breves sinopsis que he incluido para cada serie. Espero que hayas descubierto alguna joya que se os hubiera traspapelado en su momento o que no supierais ni que existiera, en toda esta amplia selección mundial de series de urgencias médicas.