Comparte
Serielizados y serielizades, buenas noticias: el mes de marzo viene cargadito de novedades. Las mejores series de marzo.
Este es un muy buen momento para aprovechar esta ola de resfriados que nos arremete sin piedad y refugiarnos en el cálido abrazo de nuestras mantas y sofás con el fin de pegarnos un buen maratón seriéfilo. Agarren, mando, pijama, pañuelos y cubilete de palomitas, que toca encender el televisor. Las mejores series de marzo.
En esta lista incluimos, entre otras, la revisión de la esperada vuelta de Kate Winslet a HBO con El Régimen (este plot twist político en su carrera no lo vimos venir), la atractiva serie de época Mary & George (toca enfundarse el corsé), la prometedora Mano de hierro (in BBC we trust), y la esperadísima adaptación de El problema de los tres cuerpos (¡por fin!).
¡Play!
El régimen (HBO Max) – 4 de marzo series marzo
Kate Winslet se pasa a la política
Kate Winslet continúa su conquista televisiva con la que será su cuarta miniserie en HBO (Extras, Mildred Pierce, Mare of Eastown). La ganadora de un Oscar y un Emmy protagoniza y produce The Regime, una serie sobre todo lo que sucede en un año dentro de los muros del palacio de un régimen europeo moderno a medida que comienza a desmoronarse.
El guionista y productor ejecutivo de Succession, Will Tracy, es el creador de la serie, y el dos veces nominado al Oscar, Stephen Frears (The Queen, The Grifters) se encarga de la dirección y la producción ejecutiva junto a Jessica Hobbs. Seth Reiss, Juli Weiner, Jen Spyra, Gary Shteyngart y Sarah DeLappe también escribirán para la serie. Un equipo creativo de lujo, vaya. Y por si todo esto no fuera suficiente, el reparto incluye a nombres tan conocidos como Matthias Schoenaerts, Guillaume Gallienne, Andrea Riseborough, Martha Plimpton y Hugh Grant. Palabras mayores.
La miniserie ha sido rodada entre Austria y Reino Unido. «Nos sentimos muy honrados de poder trabajar con este grupo de cineastas de increíble talento en The Palace«, dijo la vicepresidenta ejecutiva de HBO Programming, Francesca Orsi, en un comunicado. «La idea de que Kate Winslet y Stephen Frears, dos de las principales luces que guían nuestra industria (y que -sorprendentemente- nunca habían colaborado hasta ahora), hayan unido sus fuerzas para dar vida a los salvajemente originales, clarividentes y deslumbrantes guiones de Will Tracy, es un sueño hecho realidad para nosotros.» En resumen: Kate Winslet no para. Y a nosotros nos parece la mar de bien.
Nos vemos en otra vida (Disney +) – 6 de marzo
La trama asturiana del 11-M series marzo
Creada por los hermanos Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo (Crematorio, La Zona), la serie cuenta con Jorge en la dirección y ambos en la escritura del guion y la producción ejecutiva de la serie.
Esta ficción de 6 episodios es la trepidante adaptación del libro del periodista Manuel Jabois, ‘Nos vemos en esta vida o en la otra’, basada en la entrevista que Gabriel Montoya Vidal «Baby«, le concedió para hablar sobre su vinculación con el mayor atentado yihadista cometido en suelo europeo el 11 de marzo de 2004. En aquel año, Baby era un adolescente de dieciséis años que, junto a Emilio Trashorras, participó en el traslado de los explosivos que se usarían en Madrid. Él fue el primer condenado por los atentados, y su testimonio fue clave en el macro juicio que tuvo lugar en 2007.
Rodada en diferentes localizaciones de Asturias y Madrid, la serie ha sido descrita como un drama de personajes contado en tres líneas temporales diferentes. En palabras de sus creadores, se trata de “una crónica criminal donde lo cotidiano es lo aterrador. Narra cómo la vida de unos pequeños delincuentes acaba en una enorme tragedia que aún hoy ha dejado una gran herida en nuestra sociedad”.
The Gentlemen (Netflix) – 7 de marzo
Crimen y caviar: ¿una combinación perfecta?
Basada en la comedia de acción The Gentlemen: Los señores de la mafia (2019), Guy Ritchie vuelve a revivir su propia historia en una serie en forma de spin-off llena de acción, delincuencia y etiqueta. No le falta nada…
La serie, que conserva el distintivo estilo del director, hace uso del humor cáustico y los estallidos de violencia para explicarnos la historia de Eddie Horniman (Theo James, visto recientemente en la estupenda T2 de The White Lotus). Horniman acaba de heredar una finca de su familia, para seguidamente descubrir que en realidad se trata de una granja de cannabis. Al pasar a ser su propietario Horniman se convertirá en una pieza indispensable del imperio de la droga en Reino Unido, y aunque al principio está decidido a mantener a su familia lejos de las garras de los mafiosos, a medida que se sumerge en el mundo criminal, empieza a encontrarle el gusto, descubriendo por el camino que el crimen se le da…sorprendentemente bien. series marzo
Theo James está acompañado en sus andaduras por Kaya Scodelario, Joely Richardson, Giancarlo Esposito y Ray Winstone. La serie también cuenta con el carismático Vinnie Jones para un papel secundario. Curiosamente, Jones (antiguo deportista), fue descubierto por Ritchie y apareció en películas como Lock & Stock y Snatch. Ganazas.
Mary & George (SkyShowtime) – 8 de marzo
Julianne Moore manipula la corte del rey Jacobo series marzo
Aunque la cadena Starz ya no tenga plataforma en España (tras la desaparición de Starzplay y luego Lionsgate +) esta serie histórica capitaneada por Julianne Moore y cargada de mucho morbo, atrajo –acertadamente– la atención de SkyShowtime, que ahora es la plataforma encargada de traérnosla a España. Considerada como una de las series fijas en nuestro radar internacional del 2024 por su inigualable actriz protagonista y por una apasionante historia real (en los dos sentidos de la palabra), Mary & George tiene todos los ingredientes para el éxito.
La serie cuenta la historia de una madre y un hijo muy particulares. Ella fue la inglesa Mary de Villiers, nacida en 1570, perteneciente a la baja nobleza pero con un objetivo muy claro: que su hijo, George, tuviera la educación adecuada para poder ascender en la corte del rey Jacobo I. Según testigos de la época a George se le conocía como «el cuerpo mejor formado de Inglaterra» y su llegada a la corte fue todo un impacto, sobre todo para el rey, quien lo eligió como amante y favorito, con los títulos y cargos que eso conllevaba.
Mary & George plantea ese romance homosexual desde el punto de vista de la madre de George, plenamente consciente de los gustos del rey Jacobo y dispuesta a todo tipo de manipulaciones para que su hijo acaparara todo el poder posible, aunque eso supusiera utilizarlo como un instrumento. Una sórdida relación maternofilial en la que Julianne Moore sacará todo su lado oscuro junto al joven actor inglés Nicholas Galitzine. Al rey Jacobo I lo interpreta Tony Curran (Mayflies) mientras que la serie será la primera creada por D.C. Moore, guionista de Killing Eve y Temple. Fans del drama histórico con mucho sexo e «intringulis» palaciegas, esta puede ser vuestra serie.
https://www.youtube.com/watch?v=OYI7FtJr20c
Un nuevo amanecer (atresplayer) – 10 de marzo
Ha (re)nacido una estrella series marzo
atresplayer, en su férrea apuesta por la ficción original ya tiene en marcha varios proyectos de ficción de lo más interesantes para este año (véase A muerte, una comedia romántica creada y dirigida por Dani de la Orden), pero entre todos ellos destacamos el estreno, en este mes de marzo, de Un nuevo amanecer, una tragicomedia creada por José Corbacho, con Yolanda Ramos como protagonista.
Ramos es la encaegada de dar vida a Candela, una reconocida actriz y figura televisiva que, debido a sus problemas con el alcohol y las drogas, acaba en un centro de desintoxicación en el que descubrirá el origen de sus adicciones, pero también encontrará la oportunidad de coger las riendas de su vida, enmendar sus errores y empezar de cero. Nombres como Cecilia Freire, Vicky Peña, Pau Durà, Abril Zamora, Alicia Falcó, Artur Busquets completan el reparto, entre otros.
Belén Macías acompaña a Corbacho en la dirección, en esta ficción que propone un contraste entre dos mundos muy diferentes: el de una clínica de desintoxicación, donde el personaje de Ramos se muestra como un pez fuera del agua, y el mundo de la televisión, donde se desvelan los entresijos de un talent show y una ácida visión de la industria televisiva. Una dramedia naturalista donde el humor surge de las situaciones cotidianas que viven los personajes abordando un tema muy actual como es el de las adicciones y la salud mental.
Manhunt: la caza del asesino (Apple TV+) – 15 de marzo
El asesinato de Lincoln fue el inicio series marzo
Basada en el bestseller del New York Times y ganador del premio Edgar, «Manhunt: The 12-Day Chase for Lincoln’s Killer» es un thriller conspirativo sobre uno de los crímenes más conocidos pero menos comprendidos de la historia: la asombrosa historia de la caza de John Wilkes Booth tras el asesinato de Abraham Lincoln.
Esta ficción histórica de siete capítulos está protagonizada por el ganador de un Emmy, Tobias Menzies (The Crown, Juego de Tronos, Outlander), y creada por Monica Beletsky (Fargo, The Leftovers, Friday Night Lights), que también ejerce de directora y productora ejecutiva. Carl Franklin (Dahmer – Monster: La historia de Jeffrey Dahmer) dirigió los dos primeros episodios y también es productor ejecutivo de la serie.
Junto a Menzies actúan Anthony Boyle, Lovie Simone, Will Harrison, Brandon Flynn, Damian O’Hare («Hatfields & McCoys»), Glenn Morshower, Patton Oswalt, Matt Walsh y Hamish Linklater, ente otros.
Mano de hierro (Netflix) – 15 de marzo
La sangre llega al puerto de Barcelonaseriesmarzo
Con un reparto de lujo, Mano de hierro es una de las grandes apuestas de Netflix por la ficción nacional este 2024. Esta trepidante serie de ocho capítulos cuenta con Eduard Fernández, Chino Darín, Jaime Lorente, Natalia de Molina, Sergi López y Enric Auquer como protagonistas. Además de Daniel Grao, Raúl Briones, Salva Reina, Gianni Fruttero, Cossimo Fusco y Ana Torrent , que completan el reparto, entre otros.
Su sinopsis oficial dice así: «El puerto marítimo de Barcelona recibe casi 6.000 containers al día. Mercancías procedentes de todo el mundo que, en un solo año, pueden ocultar más de 30.000 kg de cocaína, convirtiendo a la ciudad Condal en una de las puertas de entrada más importantes de Europa en el lucrativo negocio del narcotráfico. Buen conocedor de ello es Joaquín Manchado, propietario de la principal terminal del puerto de Barcelona. Si alguien quiere usar el puerto para importar una carga ilegal debe contar con su colaboración y con el apoyo de toda la red criminal que se ha conformado a su alrededor. Sin embargo, un inesperado accidente y la desaparición de un importante cargamento de cocaína desencadenará una despiadada guerra plagada de asesinatos y venganzas».
Such Brave Girls (Filmin) – 19 de marzo
Life and love in all its ugly chaos
Such Brave Girls es una comedia británica sobre una familia monoparental disfuncional creada por Kat Sadler para BBC Three (¿Y qué decimos siempre? In BBC we trust).
La serie está protagonizada por Sadler, Louise Brealey y Lizzie Davidson, dirigida por el comediante, actor, director y productor inglés Simon Bird, y producida por A24.
Descrita como una «comedia familiar sobre el trauma», Such Brave Girls sigue las vidas de las hermanas Josie y Billie y su madre soltera Deb, que navegan por la vida con poco juicio, y una autoestima atada exclusivamente a personas a las que no les importan nada.
Palm Royale (Apple TV+) – 20 de marzo
El club más exclusivo de Palm Beach
Parece ser que, además de las series de ciencia ficción, Apple TV+ también ha decidido apostar por las de época. Hace unos meses, se estrenaron Cocina con Química y The Bucaneers: artistócratas por amor y, siguiendo un poco en esa misma linea llega Palm Royale, una nueva, y muy y glamurosa, propuesta.
Basada ligeramente en la novela ‘Mr. & Mrs. American Pie’ de Juliet McDaniel, Palm Royale se centra en la vida de Maxine Simmons (encarnada por Kristen Wiig) un ama de casa con unas pretensiones que van más allá de lo común. Por ello, este personaje hará todo lo posible por hacerse un hueco en los círculos más exclusivos de todo Estados Unidos, adentrándose en el club de campo que frecuenta a menudo Evelyn Rollins (Allison Janney), uno de los miembros más prominentes de esta jet set. Mientras Maxine intenta cruzar la indivisible línea entre los ricos y los pobres, esta serie plantea una pregunta que sigue desconcertando en la actualidad: ¿Cuánto estarías dispuesto a sacrificar para conseguir lo que otros tienen?.
La serie cuenta con la producción ejecutiva de Wiig y Laura Dern, quienes también actúan en la serie, y ha sido creada por Abe Sylvia (Los ojos de Tammy Faye) y dirigida por Claire Scanlon (Cómo deshacerte de tu jefe), Tate Taylor (Criadas y señoras), Stephanie Laing (Y nadie más que tú) y el propio Abe Sylvia. Habrá que verla…
El problema de los tres cuerpos (Netflix) – 21 de marzo
Una de las trilogías más aclamadas cobra vida
Cuatro años después del polémico final de Juego de Tronos, los creadores de una de las series más conocidas de la historia, David Benioff y Dan Weiss, vuelven a la pequeña pantalla junto a Alexander Woo (True Blood), y lo hacen por todo lo alto con la serie El problema de los 3 cuerpos. series marzo
Ellos han sido los encargados de adaptar la trilogía de Liu Cixin en su primera serie bajo el acuerdo global con el gigante del streaming. El exitoso duo lleva trabajando desde finales de 2020 con el director Alexander Woo en la adaptación de esta epopeya de ciencia ficción.
Su sinopsis oficial dice así: «La fatídica decisión de una joven en la China de los años 60 repercute en el espacio y el tiempo hasta nuestros días. Cuando las leyes de la naturaleza se desvelan inexplicablemente ante sus ojos, un grupo de brillantes científicos unirá sus fuerzas a las de un detective poco ortodoxo para enfrentarse a la mayor amenaza de la historia de la humanidad.»
Derek Tsang y Andrew Stanton dirigirán y co-producirán ejecutivamente, con Jeremy Podeswa y Minkie Spiro también dirigiendo. «Lo que esperamos es poder trasladar la experiencia -si no necesariamente los detalles exactos- de la novela a la pantalla», dijo Woo a Netflix. «Lo que se queda, esperamos, es la sensación de asombro y la sensación de alcance, de escala, donde los problemas ya no son sólo los problemas de un individuo o incluso de una nación, sino de toda una especie».
https://www.youtube.com/watch?v=QQSnJLLu0C0
Bonus Track: X-Men ’97 (Disney +) – 20 de marzo
La serie de tu infancia noventera regresa por todo lo alto
Este 2024 Marvel Studios se lo toma como un año de reajuste y recuperación de la confianza por parte de sus fans. Los últimos no han sido buenos años y la compañía lo sabe. Por eso la mayoría de sus apuestas para el presente año pasan por personajes sólidamente reconocidos (como el film Deadpool y Lobezno) o por la nostalgia descarada, como es el caso de la esperada X-Men ‘97.
Esperada porque esta nueva serie de animación de Marvel es un caso curioso. Se trata de la continuación de la querida serie de dibujos animados que se emitió del 1994 al 1997 y con la que crecieron un gran número de fans actuales de Marvel y se consiguieron relanzar los cómics. Sin ella y coetáneas que compartían universo como las series de Spider-Man, El Increíble Hulk, Los Cuatro Fantásticos o Iron Man, quizás Marvel no hubiera conseguido salir de la bancarrota en la que se encontraba entonces y ser, hoy en día, el mastodonte que es.
Como el mismo tráiler o los materiales promocionales muestras, la Casa de las Ideas es muy consciente del elemento nostálgico y lo ha llenado todo de estética VHS. La serie reprende la trama ahí donde lo dejó la original, con la muerte del profesor Charles Xavier y el inicio de una nueva era para sus protagonistas como Cíclope, Lobezno, Bestia, Tormenta, Jean Grey, Gambito y todos los demás cuando se encuentran que el Profesor X ha dejado su querida escuela para mutantes a su enemigo íntimo (y gran amigo del alma) Magneto. Un viaje al pasado que promete, quien sabe, una conexión mayor de la querida serie con el actual Universo Cinematográfico Marvel. Series Marzo