Comparte
Desde hace ya un tiempo, la industria de la televisión está virando hacia las generaciones más jóvenes, es decir; hacia futuros suscriptores. Por lo que no es de extrañar que las grandes plataformas decidan apostar por un sector en concreto: el de los videojuegos.
Este mercado representa actualmente la primera opción de ocio audiovisual en España y en todo el mundo. Palabras mayores. Es más, según datos de 2020, la industria de los videojuegos ingresó un total de 155 mil millones de euros anuales, mientras que el cine -atención- sumó tan solo 15 mil millones. El negocio de los videojuegos es 100 veces más lucrativo que las películas y las series, e inmensamente más popular entre los adolescentes. Y se calcula que en 2025 superen los 260 mil millones de ingresos.
Con estos datos, y teniendo en cuenta el enorme imaginario y el sinfín de historias con las que cuenta el universo gaming, no era de extrañar que poco a poco sus personajes e historias más conocidas fueran inundando nuestras pantallas.
Con motivo del estreno de The Last of Us, hemos elaborado una breve lista de series que adaptan videojuegos, y aquellas que están por venir y a las que les tenemos muchas ganas.
Halo (2022) – SkyShowtime
Se trata, cómo no, de la adaptación del famoso videojuego que ha marcado la historia de Xbox, la consola de Microsoft. Toda una saga superventas, cuya historia bélica futurista ha conseguido ser un icono cultural muy reconocido. Por eso Paramount+ no dudó en producirla a sabiendas de que se trataba de un potencial éxito internacional.
En el siglo 26, la humanidad tiene que lidiar con una amenaza alienígena conocida como the Covenant (El Pacto). Halo teje historias personales repletas de acción, aventura y una enriquecedora visión del futuro. La serie es una historia independiente inspirada en la franquicia del videojuego, en lugar de una continuación, adaptación o precuela.
Resident Evil (2022) – Netflix
La serie de videojuegos creada por Capcom en 1996 es, a día de hoy, una de las franquicias multimedia más rentables del mundo. Después de varias películas protagonizadas por Milla Jovovich, como la heroica Alice, el conocido videojuego dio el salto al streaming de la mano de Netflix.
La serie sigue a las hermanas Jade y Billie Wesker después de mudarse a New Raccoon City, un guiño a la ubicación icónica de la franquicia. La segunda línea de tiempo tendrá lugar más de una década después con una Jade adulta que vive en un mundo postapocalíptico. El virus T ha borrado de la Tierra a 15 millones de personas y ha dejado innumerables criaturas horribles y sedientas de sangre deambulando. Presumiblemente, Jade Wesker se encontrará cara a cara con una miríada de monstruos grotescos, que están infectados con el virus T.
Con el ex-productor y guionista de Sobrenatural (HBO Max), Andrew Dabb, como showrunner, todo parecía apuntar maneras, pero después del estreno de su primera temporada, Netflix anunció su cancelación.
https://www.youtube.com/watch?v=zpdpuRP-BGg&t=1s&ab_channel=NetflixEspa%C3%B1a
The Cuphead Show (2022) – Netflix
Es sabido que cuando algo gusta o funciona, muy probablemente se intente explotar la fórmula hasta la saciedad. Es por eso que a nadie le extrañó que cinco años después del lanzamiento del exitoso videojuego Cuphead, Netflix decidiera sacar su propia versión en formato de serie animada. Siguiendo la estela de Castelvania y Arcane, la serie de Cuphead y su nostálgica estética, es una simpática anomalía en el paisaje de la animación streaming actual.
La historia gira entorno a las aventuras y desventuras de sus dos protagonistas: el impulsivo Cuphead y su cuidadoso hermano, Mugman. Todo empieza cuando llegan a un parque de atracciones propiedad del mismísimo Diablo. Cuphead, ajeno al lío en el que están metidos, empieza a jugar en una caseta de puntería, sin contar con el hecho de que, si pierde, su alma será arrebatada por el Diablo.
Esta adaptación consigue capturar la esencia del popular juego, brindando a los fans una caricatura surrealista, estimulante, caótica y divertida de éste, plagada de personajes memorables, escenarios de humor slapstik y una cuidadísima animación.
Arcane (2021) – Netflix
En el videojuego original, dos equipos de cinco jugadores, cada uno de los cuales controla un personaje en particular, trabajan juntos para destruir la estructura principal del enemigo, también conocida como Nexus. La serie que lo adapta, fue producida por Riot Games en asociación con Fortiche Productions, el estudio de animación con sede en París que estuvo detrás de varios de los videos musicales, cinemáticas de juegos y otros anuncios de League of Legends.
La serie ahonda en el precario equilibrio entre la rica ciudad de Piltover y la sórdida y oprimida Zaun, y como esto genera rivalidades que divide familias y amigos. Arcane da vida a las relaciones que moldean a algunos de los famosos campeones de League of Legends, como Vi, Jinx, Caitlyn, Jayce y Viktor, en estos espacios.
Este juego gratuito se lanzó para PC en 2009 y ha perdurado como uno de los videojuegos multijugador más populares del mundo. Su éxito ha dado lugar a varios derivados, y ha convertido a Riot Games en uno de los estudios de videojuegos más grandes del sector.
Las pioneras: El Show de Mario Bros, En busca de Carmen Sandiego y Mortal Kombat: conquest
El boom de los videojuegos durante los años 80 y 90 llevó también a varios intentos de adaptaciones, sobre todo enfocadas a público infantil, ya fuera en formato programa de televisión o serie de animación. Desde las aventuras del Señor Pac-Man y familia hasta El show de Mario Bros, que quizás recordaran ver en Telecinco los lectores más mayores. Se trataba de un programa infantil que combinaba escenas en acción real, en la que el luchador de lucha libre Lou Albano interpretaba al fontanero de Nintendo junto a escenas de animación que configuraban el grueso del programa. Junto a Luigi, Yoshi, la Princesa Peach y Bowser, fue la puerta de entrada de muchas personas al universo de Mario.
También en esos años vimos la serie animada y concurso de televisión En busca de Carmen Sandiego, basado en una serie de videojuegos educativos de los 80 y que tuvo un revival reciente en Netflix. O bien, para los fans de los juegos de lucha, siempre quedará para el recuerdo las adaptaciones (de lo más trash) de Mortal Kombat, que a parte de las versiones cinematográficas, engendró series como Mortal Kombat: Conquest (98-99) y la webserie Mortal Kombat: Legacy (2011-2013).
Más allá, de las vistas, están las que aún nos quedan por ver.
Estas son las cuatro adaptaciones de videojuegos (ya anunciadas) que esperamos con más ganas. Apunten:
Horizon Zero Dawn – Netflix
Estamos de celebración: el fascinante mundo de Horizon Zero Dawn da el salto a la pequeña pantalla de la mano de Netflix. Esta nueva adaptación afianza el futuro de las licencias de PlayStation y sus superestrellas más allá de los videojuegos, y abre, aún más, la puerta a ficciones adaptadas sobre los mundos extremadamente creativos de los videojuegos.
Steve Blackman, showrunner de la exitosa ‘The Umbrella Academy’, será el máximo responsable de la ficción
Esta noticia es una buenísima oportunidad para promover una saga de videojuegos que se ha convertido en una pieza clave dentro de PlayStation Studios con apenas dos entregas a sus espaldas. El juego está protagonizado por Aloy, una guerrera de la tribu de los Nora que debe sobrevivir en un futuro post-apocalíptico donde las máquinas son la raza dominante de la Tierra.
Steve Blackman, showrunner de la exitosa The Umbrella Academy, será el máximo responsable de la ficción. Tras la noticia de su participación en la adaptación del videojuego, Blackman confirmó que la serie mostrará las mismas inquietudes que los videojuegos: «Horizon Zero Dawn es un juego excepcionalmente bien diseñado con personajes maravillosos que no se ven a menudo en el mundo de los videojuegos. Guerrilla Games ha creado un mundo increíblemente exuberante y vívido de hombre y máquina que se encuentran en un curso de colisión hacia el olvido. Su salvación llega en la forma de una joven guerrera que será un personaje principal en nuestra historia». Ganazas.
Fallout – Prime Video
Cuando Bethesda (empresa estadounidense dedicada a la distribución y desarrollo de videojuegos) y Amazon Studios anunciaron que unirían fuerzas para adaptar la saga Fallout sabíamos que algo interesante estaba de camino. El famosos juego es uno de los grandes nombres de Bethesda y, por extensión, de Xbox Game Studios de Microsoft, por lo que no es de extrañar que Amazon decidiera apostar por su historia contando con un equipo de lujo: Jonathan Nolan y Lisa Joy, responsables de Westworld, son los productores de la serie, y Walton Goggins (Justified), Ella Purnell (Arcane) y Kyle MacLachlan (Twin Peaks) sus protagonistas.
‘Fallout’ es un referente a la hora de combinar rol y supervivencia, a través de su apasionante trama e impresionante estética retrofuturista atompunk
El famoso videojuego es una utopía postapocalíptica que plantea un escenario donde la Guerra Fría sigue latente y una explosión nuclear en el año 2077 destruye gran parte de Estados Unidos. Aunque las tramas de los videojuegos se desarrollan en los siglos 22 y 23, hay una gran influencia de la cultura de posguerra desarrollada en los años 1950 en Estados Unidos, así como la combinación de esperanza y progreso tecnológico, junto con el miedo a la aniquilación nuclear y los efectos de una Tercera guerra mundial a finales del siglo 21.
Fallout tiene lugar en entornos sombríos donde bandas organizadas de supervivientes deben luchar contra zombies, animales mutantes y demás monstruos. La saga también es famosa por su humor negro, que usa finamente para burlarse de la sociedad de consumo y de las normas estadounidenses que condujeron (o conducirán) al apocalipsis. Fallout es un referente absoluto a la hora de combinar rol y supervivencia, a través de su apasionante trama e impresionante estética retrofuturista atompunk.
God of War – Prime Video
A la aventura de Joel y Ellie le ha salido una dura competidora en Prime Video. Esta no es otra que God of War, una de las franquicias más exitosas de PlayStation ya ha recibido luz verde de forma oficial. Prime Video, después de una larga negociación -se habla de años- se ha hecho con los derechos y transformará el universo mitológico del videojuego en una serie de acción real.
Esta franquicia de Santa Monica Studio abarca un total de siete juegos en cuatro consolas PlayStation
La adaptación correrá a cargo de los creadores y productores ejecutivos de The Expanse, Mark Fergus y Hawk Ostby, y del showrunner de La rueda del tiempo, Rafe Judkins, ambas series producto también de la factoría de Prime Video. Esta franquicia de Santa Monica Studio abarca un total de siete juegos en cuatro consolas PlayStation. La serie de acción épica se lanzó en 2005 para la PlayStation 2, con el primer God of War.
En el centro de la trama está el guerrero espartano Kratos que emprende un peligroso viaje para vengarse de Ares, el dios griego de la guerra, después de matar a sus seres queridos bajo la influencia de la deidad. Después de convertirse en el mismo Dios despiadado de la guerra, Kratos se encuentra constantemente buscando una oportunidad para cambiar su destino. Y aunque no se tienen muchos más detalles al respecto de la producción y trama, estamos deseando ver que hacen con ello.
Assasin’s Creed – Netflix
Cuando hace algunos meses se anunció la adaptación televisiva del conocido videojuego, hubo cierto nivel de escepticismo entre sus seguidores debido al ‘fracaso’ de su adaptación cinematográfica en el año 2016, con Michael Fassbender como protagonista. Y es que, la película, a pesar de contar con un equipo creativo a la altura del proyecto, no cuajó entre sus seguidores.
Jeb Stuart, showrunner de la serie producida por Netflix, ha anunciado que abandonaba el proyecto
Desde entonces no hemos vuelto a saber nada del proyecto. Hasta ahora. Y es que hace a penas una semana, Jeb Stuart, showrunner de la serie producida por Netflix, abandona el proyecto. Anunciado a través de una entrevista con Collider, el guionista, que se encuentra ahora en plena promoción de la temporada 2 de Vikingos: Valhalla, ha revelado su marcha de la serie motivada por diferencias creativas.
Después de este palo, y visto el ritmo calmado que ha llevado la producción des de su anuncio, solo nos queda esperar nuevas noticias sobre el futuro de la serie. De mientras dejaremos que la misteriosa organización secreta de los Assassins, sigan enfrentándose a la poderosa y temible organización de los Templarios.
Twisted Metal – Peacock
Confirmada en febrero de 2021, la adaptación de la conocida franquicia de PlayStation, Twisted Metal ya ha terminado en su rodaje. La serie, protagonizada por Anthony Mackie (Falcon en el universo Marvel) llegará a nuestras pantallas de la mano de Peacock. El escritor y productor de Cobra Kai, Michael Jordan Smith, será el showrunner y productor ejecutivo de la serie, y los escritores de Deadpool, Rhett Reese y Paul Wernick se han ocupado del guion.
Catalogada como una comedia con tintes de terror, la serie tendrá capítulos de media hora y su historia será una nueva versión de su trama basándose en el universo de Twisted Metal. En esta re-visita seguiremos a John Doe (Mackie), un forastero al que se le presenta la oportunidad de tener una vida mejor si consigue entregar un misterioso paquete a través de un páramo post-apocalíptico. Con ayuda de un ladrón de coches, Doe se embarcará en una competición de destrucción y otros peligros en la carretera, entre los que se incluye un extraño payaso que conduce un camión de helados.