Comparte
Otro año más y otra gala de premios más. Los Globos de Oro suelen ser, como los hermanos pequeños de los Oscar y los Emmy. Una mezcla de cine y series que, pese a unir dos mundos que ahora mismo se tocan más que nunca, no consiguen tener una relevancia moderna, ni un impacto en la industria más allá del momentáneo. Además este año, entre las restricciones a las que obliga la pandemia y la polémica por algunas de las nominaciones, el adjetivo «desangelada» cobra más sentido que nunca.
Si encima a eso le sumamos la mala prensa –y nunca mejor dicho- que la asociación de la prensa extranjera de Hollywood se ha llevado estos días al conocerse que no tienen miembros de color entre sus filas, digamos que no ha sido la gala más esperada del año.
En cuanto a la retransmisión y desarrollo de la 78ª edición, poco a destacar. Si las galas, ya de por sí, tienen a ser tediosas, cómo no lo van a ser cuando todos los premiados están en su casa vía skype o zoom y las presentadoras tienen una distancia de seguridad entre ellas tan larga como la que hay entre Los Ángeles y Nueva York. La gala, realizada entre esas dos ciudades, contaba con dos platós en los que diferentes presentadores anunciaban los premios mientras que los ganadores aparecían en una pantalla gigante del escenario.
Como no podía ser menos, han habido errores técnicos que no han ayudado al resultado final. Amy Poehler y Tina Fey han dado muestras de su ingenio habitual pero el formato no las favorecía. Sí que se ha agradecido que, como mínimo, se han referido a las polémicas recientes de los Globos de Oro y les han atizado un poco. Aunque no lleguen al nivel de látigo de Ricky Gervais.
En cuanto a los premios televisivos, las elecciones han sido bastante previsibles y han confirmado el dominio de Netflix, con hasta 6 premios. La serie que ha hecho pleno ha sido The Crown con 4 premios. Destaca el premio a Emma Corrin que interpreta a Diana Spencer. Todo un sorpasso a la gran reina Olivia Colman que recuerda a cómo Lady Di superó también en la vida real en popularidad a la Reina Isabel II.
Los dos premios restantes para Netflix han sido para su gran éxito de la temporada Gambito de Dama mientras que en comedia, los Globos de Oro han mantenido el idilio de los Emmy con Schitt’s Creek. Eso sí, esta vez la serie no ha hecho pleno pues Jason Sudeikis ha recibido algo de amor por Ted Lasso. Para completar el reparto televisivo, HBO rasca un premio gracias a la tremenda actuación de Mark Ruffalo en La innegable Verdad.
A continuación, la lista completa de las ganadoras y ganadores de los Globos de Oro 2021 en las categorías televisivas:
Mejor serie de drama
- The Crown (Netflix)
Mejor actor de drama
- Josh O’Connor, The Crown
Mejor actriz de drama
- Emma Corrin, The Crown
Mejor serie de comedia
- Schitt’s Creek
Mejor actriz de comedia o musical
- Catherine O’Hara, Schitt’s Creek
Mejor actor de comedia o musical
- Jason Sudeikis, Ted Lasso
Mejor miniserie o película TV
- Gambito de dama
Mejor actor de miniserie o película TV
- Mark Ruffalo, La innegable verdad
Mejor actriz de miniserie o película TV
- Anya Taylor Joy, Gambito de dama
Mejor actor secundario
- John Boyega, Small Axe
Mejor actriz secundaria
- Gillian Anderson, The Crown
Premio honorífico ‘Carol Burnett’ por su contribución a la televisión:
Norman Lear, creador de Día a día, Los Jefferson, Sanford e hijo y Todo en familia
Y para terminar, el monólogo inicial de Tina Fey y Amy Poehler: