Comparte
La serie remake de una sitcom de los años setenta destacada por su capacidad para hablar de temas serios con humor y con sensibilidad como los problemas de los inmigrantes, la homofobia, el trato de los veteranos de guerra, y muchos más, será cancelada tras tres temporadas.
El pasado febrero, cuando se estrenaba la última temporada, el showrunner de Día a día, Mike Royce, animó a los seguidores de la serie a hacer un maratón para que esta no fuera cancelada. Royce argumentó que la plataforma se basa en las dos primeras semanas de datos de audiencia para tomar su decisión.
A pesar de los muchos fans involucrados, parece ser que los niveles de audiencia no han sido los esperados, factor que ha determinado la cancelación. Pero sus creadores no se dan por vencidos, Gloria Calderon Kellett ha publicado en su cuenta de Twitter: “Creo en los milagros. Entonces, tal vez encontremos un hogar en otro sitio. Espero que lo hagamos porque Mike Royce y yo tenemos mucho más para dar a estos personajes”.
Algunos seguidores de ‘Día a día’ se están dirigiendo a otras cadenas de televisión en abierto pidiendo que rescaten la serie
Poco más de un mes después del estreno, sus seguidores decepcionados con la decisión, intentan luchar contra esta medida. Crearon el hashtag #saveODAAT -salvad One Day At Time, título original de la serie- que se convirtió en uno de los más comentados durante el jueves 14 de marzo. Además, algunos seguidores se están dirigiendo a otras cadenas de televisión en abierto estadounidenses pidiendo que rescaten la serie. Es sorprendente ya que normalmente las plataformas en streaming como Netflix en este caso, suelen salvar las series de la televisión en abierto que son canceladas.
El pasado 2018 Netflix llegó a cancelar trece series, más de una serie al mes, ocho de las cuales no renovaron por falta de audiencia.
Series como The Good Cop, All About the Washingtons y Disjointed fueron canceladas entre el primer mes después de estrenarse y el tercero. Disjointed en particular emitió la primera y única temporada en dos partes. La primera que constaba de diez capítulos se estrenó el agosto de 2017. Mientras que los últimos diez no salieron a la luz hasta enero de 2018. Al no generar la expectación que se esperaba, solo un mes después de su segundo estreno, se anunció su cancelación.
Por el momento, una de las plataformas en streaming más importantes, Netflix, ya suma diez cancelaciones durante estos tres primeros meses de 2019, solo tres menos que en todo 2018.