Comparte
Cualquier miniserie es susceptible de convertirse en serie antológica. Si hay éxito, todo es posible. Y si hay excusa temática para sacar de ella una serie antológica, mejor que mejor. Un modelo de serie en auge que ahora replica A very english scandal, cuya primera temporada protagonizaron Hugh Grant y Ben Whishaw.
Dirigida por Stephen Frears y escrita por Russell T. Davis (It’s a sin) y Sarah Phelps (Dublin Murders), la primera temporada de esta producción de Amazon y la BBC, exploraba el escándalo creado por el caso del político inglés Jeremy Thorpe (Hugh Grant) cuando salió a la luz su relación con un hombre (Ben Whishaw) en la década de los 60, cuando en el Reino Unido la homosexualidad estaba penada por el código civil.
Tras el éxito de esta excelente serie que contaba con tres episodios, Amazon y BBC buscan repetir fórmula con una segunda temporada que explorará otro escándalo político-social de la Gran Bretaña de los 60. Y lo hará con Paul Bettany (WandaVision) y Claire Foy (The Crown) como cabezas de cartel. Ambos darán vida a los Duques de Argylle, un matrimonio aristocrático que ocupó las portadas de todos los tabloides en 1963 con su sonado divorcio.
Una separación, nada habitual en su época para la gente de la alta sociedad, que dio pie a todo tipo de especulaciones y escrutinio mediático. Sobretodo hacia ella. Margaret fue acusada de todo durante el proceso y la imagen que se dio de ella fue la de una mujer promiscua y mal de la cabeza.Por si parte, él fue el gran instigador de este juicio paralelo a Margaret, robándole fotos íntimas de sus aventuras sexuales que se utilizaron para incriminarla.
Elementos no le faltan a este caso para ser un buen tema para A very english scandal. Un suculento escándalo que en esta ocasión explorarán Sarah Phelps en el guión y Anne Sewitsky (Happy Happy) en la dirección. Esta segunda temporada también constará de tres episodios y supondrá la línea a seguir para una (ahora) serie antológica dedicada a explorar históricos escándalos mediáticos del pasado reciente de la sociedad británica. Haberlos Haylos. Y muchos