Comparte
En octubre vuelven los pantalones largos, los jerséis y los paraguas. En casa, las mantas empiezan a pedir su cuota de protagonismo. Y ya sabemos que todo eso son señales de que está llegando una grandísima época para ver series en el sofá con toda la tranquilidad del mundo. Y, claro, hemos preparado una selección con los estrenos más destacados del mes para vosotros.
En esta lista incluimos, entre otras, la nueva serie del gran creador Armando Ianucci, La franquicia, una durísima e imprescindible serie sobre violencia sexual, Querer, la versión australiana de The Office y una de las series españolas más esperadas del año, Yo, adicto.
¡Play!
La franquicia (HBO) – 7 de octubre
Lo que se esconde tras los superhéroes
Armando Ianucci, el creador de series como Veep y Avenue 5, vuelve a la carga con una serie que nos adentra en el caótico día a día del rodaje de una película de superhéroes de una franquicia. Una franquicia, además, que no cuenta con el amor del público, por así decirlo.
En un mundo cinematográfico salvaje y hostil, el equipo del rodaje se verá envuelto en todo tipo de líos y contratiempos delirantes que irán conduciendo la película al desastre. Una serie muy ácida y divertida que retrata satíricamente la industria del cine. En su reparto destacan nombres como los de Aya Cash, Daniel Brühl y Himesh Patel. La serie se presentará además el 15 de octubre en el Serielizados Fest, una proyección que contará con la presencia de sus creadores y parte del reparto.
La máquina (Disney +) – 9 de octubre
A puñetazo limpio
Gael García Bernal se enfunda los guantes y sube al cuadrilátero. Tras una devastadora pérdida que trastoca su vida, Esteban “La Máquina” Osuna (Bernal) atraviesa un mal momento en su carrera de boxeador.
Su mánager (Diego Luna) intentará ayudarle a remontar el vuelo apalabrando un combate, pero una organización criminal se meterá por medio y la pelea irá más allá del cuadrilátero para convertirse en un asunto de vida o muerte. En el momento más oscuro de su vida, “La Máquina” deberá lidiar con nuevas amenazas, proteger a su familia y combatir sus demonios personales.
Disclaimer (Apple TV+) – 11 de octubre
Alfonso Cuarón se pasa a las series
Aunque él haya asegurado que se trata de una película por capítulos, lo cierto es que Disclaimer es la primera serie del oscarizado director Alfonso Cuarón.
Basada en la novela superventas del mismo nombre escrita por Renée Knight, este thriller psicológico de siete episodios cuenta la historia de una afamada periodista (la gran Cate Blanchett) que recibe una novela de un autor desconocido en la que, para su horror, ella es la principal protagonista de una historia que saca a la luz sus más oscuros secretos. Empezará entonces una investigación a contrarreloj que la llevará a enfrentarse a su pasado para evitar que su vida se derrumbe.
Querer (Movistar Plus +) – 17 de octubre
El brutal precio de la verdad
La primera serie de la directora Alauda Ruiz de Azúa (Cinco Lobitos) nos relata de forma cruda y muy directa un caso de violencia sexual y doméstica. Tras treinta años de matrimonio y dos hijos en común, Miren denuncia a su marido por violación continuada y se larga de casa. Esta grave acusación obliga a los hijos a elegir entre creer a la madre o apoyar al padre, que defiende su inocencia. Una historia cuyas tramas familiares y judiciales se entrecruzan en la búsqueda de la verdad y la justicia.
Como dice Mariona Borrull en su crítica publicada en Serielizados, «es una serie que se ocupa de que los monstruos del abuso permanezcan siempre debajo de la cama, al girar la esquina, dentro del armario».
The Office: Australia (Prime Video) – 18 de octubre
De vuelta a la oficina
Tras la serie británica original y su más que exitosa réplica estadounidense, The Office ha tenido un montón de adaptaciones en todos los rincones del mundo. Canadá, Francia, Chile, Israel, India, Arabia Saudita… ¡y el último país en sumarse es Australia!
El papel clave que en las versiones más conocidas de la serie recayó en David Brent (Ricky Gervais) y Michael Scott (Steve Carell), la de jefe insufrible que convierte la oficina en un adorable manicomio, esta vez nos presentará a Hannah Howard (Felicity Ward), un personaje que promete momentos de incomodidad, risas y mucho cringe. Con este nuevo reboot volvemos a la oficina con ganas de reír mucho y trabajar poco.
Shatter Belt (Filmin) – 22 de octubre
El nuevo Black Mirror
El director Jim Byrkit nos hizo estallar a todos la cabeza con la película Coherence, y quiere volver a hacerlo con su primera serie. Al más puro estilo Black Mirror, la esperada Shatter Belt es una serie antológica que a través de la ciencia ficción se adentrará en temas tan espinosos como la conciencia, el libre albedrío, el deseo y otros entresijos profundamente humanos.
Sus cuatro episodios contarán con un reparto lleno de nombres conocidos entre los cuales destacan los de Patton Oswalt, Madison West o Abigail Spencer.
Amor sin wifi (Movistar Plus +) – 22 de octubre
Ligar en el mundo real
Ida pasa la mayor parte de su vida en Internet. Cuando su novio Marvin, al que nunca ha visto en persona, le anuncia de repente que está saliendo con otra mujer, su mundo se derrumba.
Es entonces cuando Ida emprende una misión para encontrar su propia pareja física, sin perder nunca la esperanza de volver con Marvin. Una sátira sobre el amor moderno (el digital y el físico) que podremos ver en el Serielizados Fest antes del estreno de la serie en Movistar Plus+.
Before (Apple TV+) – 25 de octubre
Las formas del pasado
Un thriller psicológico protagonizado por un psiquiatra infantil que, tras perder recientemente a su esposa, se topa con un niño con problemas que parece tener una inquietante conexión con su pasado. Las pesadillas del niño serán un puente que conecte su destino con el del psiquiatra, interpretado por el siempre magnífico Billy Crystal.
Esta serie de diez capítulos cuenta con otros grandes nombres en su reparto, como los de Judith Light (ganadora del Emmy por su papel en Pokerface) y Maria Dizzia (Orange is the new black).
This Town (Movistar Plus +) – 29 de octubre
Steven Knight se pasa a los musicales
No, no veremos a Arthur Shelby cantando mientras un ejército de bailarines danza a su alrededor. Pero lo cierto es que Steven Knight, creador de Peaky Blinders, se atreve con su primer musical con This Town.
Esta serie dramática nos cuenta la historia de cuatro jóvenes que quieren formar una banda de música en el ambiente deprimente que en los años ochenta se respiraba en las ciudades de Birmingham (cómo no) y Coventry. Con las políticas de Margaret Thatcher de fondo, la historia nos describe con gran emoción las vidas de sus protagonistas y es todo un homenaje a géneros musicales como el 2 Tone o el Ska.
Yo, adicto (Disney +) – 30 de octubre
Al otro lado de la adicción
La serie cuenta la historia real de Javier Giner, profesional del audiovisual que a los 30 años decidió ingresar voluntariamente en un centro de desintoxicación. Incapaz de gestionar su angustia vital, llevaba varios años sumergido en una espiral autodestructiva de adicción al alcohol, las drogas y el sexo. En el momento de máxima oscuridad, tomó la decisión de pedir ayuda profesional movido por un instinto de supervivencia desesperado. Sin saberlo, ese gesto le cambió la vida, convirtiéndose en una nueva persona.