Las mejores series de mayo | Serielizados
NUESTRA SELECCIÓN: TEMPORADA 2024

Las mejores series de mayo

Como cada inicio de mes, peinamos la cartelera de series para traeros las que consideramos imprescindibles y aquellas que marcarán la conversación seriéfila del mes.

Fotograma de la serie 'Eric' de Netflix.

Iniciamos el mes de mayo con el día del trabajador, y aunque este año cae en miércoles y no podemos aprovecharnos del festivo, nosotros hacemos honor a su nombre y os traemos las series más esperadas del mes. Ahora que los días son más largos, toca recuperarse del atracón de series que nos pegamos en abril, y cargar las pilas para las que se vienen (que no son pocas).  Series mayo

Y como somos conscientes de que todos queremos apurar las horas de sol en las terrazas, os ahorramos tiempo de pantalla y búsqueda, y seleccionamos la crème de la crème de la ficción que llega. Series mayo

En esta lista incluimos, entre otras, la anticipada adaptación de Blake Crouch Materia Oscura (nada mejor que que una buena ficción sci-fi sobre universos paralelos), el atractivo thriller protagonizado por un estupendo elenco femenino, Las largas sombras (cuando veáis el reparto no daréis crédito), la nueva gran apuesta The Big Cigar de Apple TV+ (fans de la estética setentera calentad que salís), la emotiva historia real Mr Bates (no os la quitaréis de la cabeza, palabrita) y la impactante historia de un padre en busca de su hijo desaparecido de Eric. Series mayo

¡Play! Series mayo

Marbella (Movistar Plus+) – 2 de mayo
La Costa del Sol más criminal

Después de triunfar con La Unidad y La Unidad Kabul (Mejor Ficción, Mejor Guion de Ficción, Mejor Fotografía y Mejor Producción en los Premios Iris 2023), Dani de la Torre y Alberto Marini ponen su mirada en la Costa del Sol con Marbella. Basada en el reportaje que publicó en 2021 el diario El País: Marbella, sede global del crimen organizado, escrito por Nacho Carretero (En el corredor de la muerte, Fariña) y Arturo Lezcano (podcast En el corredor de la muerte), la nueva serie de Movistar Plus+ nos adentra en el mundo de las bandas criminales que operan en la ciudad costera. 

La historia sigue a César, interpretado por Hugo Silva, un abogado de éxito afincado en Marbella. Guapo, rico, hedonista, egoísta y ambicioso, sabe que para mantener su estatus tiene que ser el mejor en los tribunales y el hombre que todos conozcan en las salvajes fiestas marbellíes, donde hacen negocios los numerosos grupos criminales que operan en la Costa del Sol. Pero cuando menos se lo espera y tras jugar demasiado con fuego, descubre que está en ojo del huracán y quién necesita a un abogado que le salve es precisamente él.

Además de Hugo Silva en el papel de César, el reparto de Marbella incluye a Ana Isabelle, Khalid El Paisano (en su debut como actor), Aurora Moroni, Elvira Mínguez, Manuela Calle, Mohamed Said, Daniele Fileti y Fernando Cayo. En un año con estrenos como El inmortal, Los Farad o ahora Marbella, sin duda es un buen momento para los fans del género mafioso ‘made in Spain’.

Todo un hombre (Netflix) – 2 de mayo
David E. Kelley adapta a Tom Wolfe

Llevamos cinco meses del año y ya empezaba a faltar la dosis anual del David E. Kelley, probablemente el creador más prolífico y contínuo de la industria norteamericano. Desde finales de los 80, Kelley ha creado series como Médico precoz, El abogado, Ally McBeal o Boston Legal. Pero desde el estreno de Big little lies parece estar más en boga que nunca y ha estrenado series y miniseries como The undoing, Nine perfect strangers, El abogado del Lincoln o Love & Death. Este 2024 la “factoría Kelley” estrenará en junio Presunto inocente en Apple TV+ pero antes, en Netflix podremos ver la serie que nos ocupa, Todo un hombre. 

Se trata de una adaptación de la novela homónima de Tom Wolfe publicada originalmente en 1998. La historia de Todo un hombre es la de Charlie Croker, el dueño de un negocio inmobiliario que ha cumplido los sesenta y tiene una segunda esposa de sólo veintiocho años. La vida de este triunfador se empieza a resquebrajar cuando descubre que no puede devolver el cuantioso crédito que pidió al banco para expandir su imperio de ladrillo. Croker inicia un descenso a los infiernos de Atlanta en el que se cruzará con un aquelarre de conflictos raciales, corrupción de los poderes político y económico, ostentación y sexo.

Tras David E. Kelley y Tom Wolfe, el otro gran nombre de la serie es el hombre del título en cuestión, el actor Jeff Daniels vuelve con su nueva serie tras American Rust para liderar un reparto en el que también se incluye a Diane Lane, Lucy Liu, William Jackson Harper, Sarah Jones, Bill Camp y Tom Pelphrey. Además, dirigiendo tres de los seis episodios de la miniserie está la actriz, protagonista de Watchmen, Regina King. Sin duda, una serie potente que nos devuelve a las altas esferas empresariales y familiares, ideal para quienes añoran Succession.

Materia Oscura (Apple TV+) – 8 de mayo
Infinitas vidas paralelas

Basada en el éxito superventas de Blake Crouch, la serie sigue a Jason Dessen, físico, profesor y padre de familia. Una noche, andando de vuelta a casa por las calles de Chicago, Jason es secuestrado y trasladado a una versión alternativa de su propia vida.

La sorpresa se transforma rápidamente en pesadilla cuando intenta volver a su realidad a través del impresionante abanico de historias que podría haber vivido. En este laberinto de universos, Jason se embarca en un viaje angustioso para recuperar a su verdadera familia y salvarla del enemigo más aterrador y poderoso que nunca se habría podido imaginar: él mismo.

Si sois fans del libro, es muy probable que no necesites que os convenzamos para ver la serie –estamos hablando de una de las novelas de ciencia ficción más aclamadas de la década–. Pero sois de los que no os lo habéis leído, hay motivos sobra para verla: Apple TV+ y su apuesta por el sci-fi no falla (fans del género, ya tenéis un nuevo estreno para apuntar en vuestra watchlist); el reparto es maravilloso; y además, su creador fue guionista de Wayward Pines

Las largas sombras (Disney +) – 10 de mayo
Secretos de adolescencia 

La aparición de unos restos mortales en una gruta de Mallorca lleva a la inspectora Paula Ríos, de la comisaría general de Elda, a desplazarse en la isla. Los restos corresponden a su hermana Mati, desaparecida durante el viaje de fin de curso veinticinco años atrás.

Aquel mismo día, de forma paralela, el grupo de amigas de adolescencia de la Mati se reúne de forma inesperada en el pueblo. Hace mucho tiempo que no están todas juntas, pero tienen un buen motivo para hacerlo: Rita ha vuelto. El ambiente es muy nostálgico, pero este se ve interrumpido cuando se enteran de la inesperada noticia sobre la aparición del cuerpo de su amiga; un suceso que hará tambalear las estables vidas de este grupo de amigas.

Esta serie protagonizado por Elena Anaya, Belén Cuesta, Irene Escolar y Marta Etura está dirigido por la ganadora de un Goya a Mejor dirección novel, Clara Roquet (Libertad). Considerada como una de las grandes apuestas de Disney + de la temporada, Las largas sombras tiene un equipo liderado por mujeres en prácticamente todas las áreas. Un thriller dramático de protagonismo coral lleno de secretos, traiciones y amistad, basado la maravillosa novela (con el mismo nombre) de Elia Barceló.

Without Sin: Libre de culpa (AXN Now) – 11 de mayo
Vicky McClure se convierte en una madre coraje

Fans de ficciones británicas al más puro estilo Happy Valley o Save Me, tenemos una nueva miniserie perfecta para vosotros. Esta ficción de cuatro episodios ubicada en Nottingham, y dirigida por Al Mackay (Banana, Crazyhead, Deep Water), tiene todas las papeletas para convertirse en uno de los thrillers dramáticos de la temporada.

Tensa, sólida y emotiva, Without Sin nos adentra en la vida de Stella, una madre rehén de su profundo dolor, que al ser contactada por el programa de Justicia Restaurativa, se reúne –tres años después del suceso– con el hombre encarcelado por el asesinato de su hija. A medida que las interacciones entre ellos avanzan, Stella empieza a sospechar que alguien más pudo haber cometido el crimen y que han vuelto a atentar contra una joven vulnerable.

Con su vida familiar hecha pedazos, e incapaz de seguir adelante con su vida, todo cambia para Stella el día que se reúne con el hombre que mató a su hija. El reparto de la serie lo conforman una portentosa Vicky McClure en el papel de Stella, acompañada por Johnny Harris, Grant Crookes, Dorothy Atkinson y Michael Kavanagh, entre otros.

 

The Big Cigar (Apple TV+) – 17 de mayo
Un infiltrado en Hollywood

Apple TV+ se fija ahora en una desconocida historia real del Hollywood de los años 70 que salió a la luz gracias a un reportaje del periodista Joshuah Bearman. Curiosamente el mismo periodista que publicó la historia de Argo, que luego adaptó Ben Affleck en su exitosa película. Y es que tanto Argo como The Big Cigar: la gran fuga, guardan un curioso parecido: las dos tratan sobre la creación real de una película falsa como engaño para esconder otros fines políticos. Series mayo

Si en Argo se trataba de rescatar ciudadanos norteamericanos atrapados en Irán en plena revolución de 1979 mediante una película falsa, The Big Cigar nos explica la creación de una película falsa, creada en 1974, para facilitar la huída a Cuba de Huey P. Newton, líder y fundador de los Panteras Negras, cuando es perseguido por el FBI. 

Una historia real fascinante en la que André Holland interpreta a Huey P. Newton, quien se asocia con el productor de cine Bert Schneider (Alessandro Nivola) para orquestar una fuga mediante un rodaje falso que debía parecer de lo más creíble. The Big Cigar está creada por Janine Sherman Barrois (Claws) y cuenta con los guiones de Jim Hecht (Tiempo de victoria: La dinastía de Los Lakers) y la producción y dirección del actor Don Cheadle

Prisoner (Filmin) – 21 de mayo
De carceleros y encarcelados

Todo el mundo es prisionero en la nueva serie creada por Kim Fupz Aakeson y protagonizada por Sofie Grabol. Tanto los delincuentes como aquellos que los custodian. La historia arranca cuando cuatro funcionarios de prisiones, Sammi, Henrik, Miriam y Gert, se ven obligados a llevar a cabo una minuciosa investigación en prisión, en un plazo de tres meses, para salvar sus puestos de trabajo y evitar que la jerarquía y el tráfico de drogas dominen el espacio. Series mayo

Pero la investigación pronto se convierte en una batalla por la supervivencia, no sólo dentro de la propia prisión, sino también fuera de sus muros. El entorno de trabajo de los protagonistas es crudo y hostil, y sus respectivas vidas personales están llenas de conflictos, soledad y secretos. Secretos que pronto saldrán a la luz y tendrán grandes consecuencias para todos los que les rodean.

Una serie con reminiscencias de El profeta, extremadamente realista, que consigue mostrar la problemática de la superpoblación carcelaria, y de la falta de medios, a la vez que propone una fuerte crítica social a través de temas como la corrupción, la religión, el choque de culturas y la dificultad de volver a empezar, ya sea encerrado o en libertad.

 

Mr Bates contra Correos – (Movistar Plus+) 21 de mayo
Uno de los escándalos más impactantes de la historia jurídica británica

Esta emocionante miniserie basada en hechos reales, nos explica el sonado escándalo de la Oficina de Correos británica, que condenó injustamente a centenares de ciudadanos honrados y marcó sus vidas personales de manera irreversible.

Protagonizada por Toby Jones en el papel de Alan Bates, la serie nos muestra como su vida cambia drásticamente de un día al otro cuando es forzado por la ley a cerrar su oficina de correos acusándolo de fraude, robo y falsedad contable. El motivo real: un problema técnico en el programa de contabilidad.

La serie nos descubre uno de los mayores errores judiciales de la historia jurídica británica. Con un reparto estelar totalmente entregado a la ficción, Mr Bates contra Correos nos muestra de una forma muy inteligente y emotiva el escándalo, y es un muy buen recordatorio de que estos hechos –aparentemente inverosímiles, corporativos y crueles–, sucedieron realmente.

El caso del Sambre – 27 de mayo
True Crime francés de la mano de unos referentes mundiales del género

El francés Jean-Xavier de Lestrade, creador de la famosa docuserie True Crime The Staircase se ha erigido como uno de los referentes mundiales del True Crime, el género más de moda del momento. Su salto a la ficción ha sido igual de exitoso, con títulos como Las vidas de Manon o la magnífica Laëtitia o el fin de los hombres. Y ahora, El caso del Sambre. 

Basada en un caso real de machismo sistémico, El caso del Sambre nos traslada a la Francia de 1998, cuando una joven peluquera y madre de familia, se despierta desorientada en la ribera del río Sambre con signos evidentes de haber sufrido una agresión sexual. Será el primer caso denunciado de una serie de agresiones perpetradas por el mismo hombre a decenas de mujeres durante años. Lamentablemente, se tardaría más de 30 años en hacer justicia. Series mayo

Entre el reparto de El caso del Sambre encontramos a Alix Poisson (Les Revenants), Noémie Lvovsky (Las invisibles), Cleménce Poesy (Tenet), Olivier Gourmet (El caso Oussekine) y Pauline Parigot (Les Revenants).

series mayo

Eric (Netflix) – 30 de mayo
Un padre contra el mundo Series mayo

Ubicada en el Nueva York de los años ochenta, la serie narra la búsqueda desesperada que emprende un padre cuando su hijo de nuevo años, desaparece una mañana de camino en la escuela.

A Vincent –uno de los marionetistes más destacados de la ciudad, y creador de una popular serie televisiva infantil–, le cuesta horrores aceptar la pérdida de su hijo. En este estado de angustia, se aferra a los dibujos que hacía su hijo de una marioneta llamada Eric, convencido que si consigue que Eric salga por la tele, su hijo volverá a casa. Este delirio, fruto de la necesidad y la desesperación, se convertirá en su único aliado en su lucha para poder llevar a su hijo a casa.

Protagonizada nada más y nada menos que por Benedict Cumberbatch, la serie ha sido creada por Abi Morgan (The Split, River, The Hour). Con un guion extraordinario, inspirado en las experiencias de la propia Abi en el Nueva York de los años ochenta, la serie nos muestra una ciudad sumida en la decadencia pero que empieza a dejar entrever un gran cambio. Un thriler con mucha intriga y tensión y, a la vez, un retrato íntimo y emotivo de un padre arrastrado por el delirio.

Bonus track

Ramy (Filmin) – 7 de mayo
Lo personal es universal Series mayo

¡Estamos de enhorabuena! Ramy vuelve a España de la mano de Filmin, después de su paso por la ya desaparecida StarzPlay. Esta celebrada serie, realizada bajo el sello de A24 y creada por el ganador del Globo de Oro Ramy Youssef –ahora monologuista de moda en HBO–, se ha convertido en todo un fenómeno por reflejar, con un humor tan ácido como tierno, las vicisitudes de lo que significa ser musulmán, millennial y estadounidense.

La serie retrata, sin pelos en la lengua, la vida de un joven musulmán de primera generación en Estados Unidos y cómo éste se embarca en un viaje espiritual para explorar los desafíos de estar a medio camino entre la comunidad egipcia y los millennials, mientras intenta instalarse en un mundo en el que no encaja, ni siquiera en su propia comunidad.

Ramy es una de las comedias más originales e interesantes de la era del streaming, y una crónica profunda, mordaz, conmovedora y divertida sobre la identidad.

Serielizados

en .