Comparte
¿Eres consciente que el gran volumen de información que recibimos sobre sequías y falta de agua, no tiene una correspondencia en las series televisivas?
Hoy os voy a presentar toda una colección de series de todo el mundo que tienen como nexo común el tema de la sequía y la falta del agua como centro absoluto de sus tramas.
Las series que tratan el tema de la sequía se pueden dividir en dos subgéneros: los que tratan el tema en el tiempo presente, con los problemas actuales de la falta de agua y la pertinaz sequía que asola a muchos lugares del mundo. En estas historias, agricultores y ganaderos son los principales perjudicados mientras que los políticos intentan paliar la situación, con más voluntad que acierto.
Y los escenarios postapocalípticos donde la tierra se ha convertido en inhabitable a causa la desertización. En este caso tenemos dos subgrupos; el estilo Mad Max con luchas entre todo tipo de facciones por el control del agua en una tierra desertizada, mientras que por el otro lado tenemos la búsqueda de soluciones imaginativas para encontrar el agua necesaria, para salvar a la humanidad incluso recorriendo al espacio exterior.
Al querer centrarnos en el tema de la sequía hemos evitado conscientemente, las series sobre graves inundaciones o tsunamis, porque es precisamente el extremo opuesto del que queremos desarrollar hoy. También hemos evitado hablar de series centradas en el cambio climático, aunque la sequía sea una consecuencia del mismo, para poder hacerlo con más tranquilidad en un futuro artículo específico sobre ese ámbito más generalista.
Al no ser un tema muy tratado en las series televisivas he incluido algunas series que han dedicado alguna temporada al tema específico de la sequía o el control del agua, aunque luego el resto de la serie haya tratado otros temas, pero la calidad del tratamiento del tema en la temporada en que se centraron en la sequía, las hace merecedoras de ser incluidas.
No tengo la más mínima duda de que la sequía va a empezar a ser un tema recurrente en las futuras series por la gran importancia que está teniendo, pero hasta entonces os vais a tener que conformar con esta selección de series sobre la Tierra Seca, dividida en esos dos bloques de actuales y postapocalípticas.
PROPUESTAS ACTUALES
Total control (Australia)
El agua como arma arrojadiza electoral
12 episodios / Disponible en Filmin
Alexandra (Alex) Irving es una carismática líder y activista aborigen que reside en el perdido pueblo de Winton en la región de Mount Isa en el interior del estado de Queensland. Cuando un acto heroico de Alex es difundido por todas las televisiones llama poderosamente la atención de la primera ministra Rachel Morrison que lidera una muy frágil coalición de partidos al borde de la ruptura.
Al producirse una vacante en el Senado australiano, la líder australiana no duda en desplazarse hasta el lejano ‘outback’ para intentar reclutar a la nueva heroína nacional y ofrecerle ese puesto en el Senado, con la excusa de venderle que su activismo en defensa del pueblo aborigen se pueda escuchar en todo el país, aunque ocultándole los verdaderos motivos de su fichaje.
Total Control desarrolla la pugna sin cuartel entre esas dos mujeres, la poderosa primera ministra y la rebelde senadora con el trasfondo de la instalación de una gran base aérea en su pueblo de Winton que conlleva la promesa de la creación de muchos puestos de trabajo, pero con la contrapartida de acaparar toda la escasa agua de la región, condenando a la más completa sequía y miseria acuática a los pobres granjeros y ganaderos aborígenes.
Ese uso y gestión de un bien tan escaso como es el agua, quitándosela a sus propietarios aborígenes para destinarla a usos militares se convierte en una verdadera batalla campal entre las dos mujeres, con gravísimas consecuencias para la precaria estabilidad del gobierno de coalición.
Total control desarrolla con gran brillantez los resultados devastadores que pueden tener determinadas políticas del agua sobre comunidades rurales muy empobrecidas, en especial cuando las decisiones se toman a miles de kilómetros de distancia en las salas del parlamento de Canberra.
Sequía (España)
Lo que ocultan los pantanos
8 episodios / Disponible en RTVE Play y Netflix
A causa de una fuerte sequía en tierras extremeñas, el embalse de Campomediano ha disminuido su capacidad hasta límites muy preocupantes, volviendo a aparecer las ruinas del antiguo pueblo de Campomediano, sumergido desde las obras de ampliación del embalse en los años 90.
La trama comienza cuando un abuelo que está enseñando a su nieta el lugar donde nació y creció descubre dos esqueletos semienterrados entre las ruinas de Campomediano, como muestra el tráiler inicial de Sequía.
La investigación es asignada a la inspectora Daniela Yanes, que ha vuelto a su tierra natal extremeña tras un destino muy complicado en el puerto de Algeciras. Su labor es primero identificar a los cadáveres y posteriormente conocer las causas de las muertes que el forense determina rápidamente como violentas al encontrar un agujero de bala en uno de los cuerpos.
La problemática de los pueblos sumergidos que reaparecen en periodos secos es la excusa perfecta para desarrollar un misterio centrado en un pantano
Tras descubrir que la nacionalidad de los cadáveres es portuguesa, deciden asignar como compañero de Daniela (Elena Rivera) a Hélder Gomes (Marco D’Almeida), un baqueteado inspector luso, para tener un equipo transfronterizo que cubra las particularidades específicas y legales de la investigación de ambos países.
La serie desarrolla la investigación policial que pronto se va a centrar en la familia Barbosa, los caciques de la región. Una familia con amplios tentáculos tanto en España como en Portugal al ser los propietarios de la central hidroeléctrica del pantano, a punto de expirar su concesión tras setenta y cinco años. Los tejemanejes de todo tipo de la familia Barbosa para asegurarse la ampliación de la concesión administrativa de su central hidroeléctrica van a entremezclarse con la investigación sobre los dos cadáveres.
La problemática de los pueblos sumergidos durante las construcciones y ampliaciones de los embalses y que reaparecen en periodos secos, es la excusa perfecta para desarrollar un misterio centrado en ese pantano y con ramificaciones a ambos lados de la raya hispano-portuguesa.
Soldados (Francia)
La guerra por los oasis del Sahel
7 episodios / Disponible en SundanceTV
A partir del año 2013 y tras la petición del gobierno del Malí, el ejercito francés ha colaborado en la denominada Operación Barkhane, con el apoyo tanto aéreo como de tropas terrestres desplegadas en el este del país, cercanas a las ciudades de Mopti y Timboctú, para luchar contra las milicias de la Yihad islámica que tienen controladas amplias regiones de esa zona del Sahel, en especial los oasis y puntos de agua.
Soldados se centra en las tareas de pacificación de uno de estos destacamentos franceses que están estacionados en las cercanías de Mopti y que patrullan la región en vehículos blindados enclavados en la sección de la valerosa teniente Anaïs Collet.
Esa situación genera enormes tensiones entre las cinco partes implicadas en el conflicto armado, cuatro de ellas de forma directa, como son el ejercito francés, las fuerzas armadas malienses, los insurgentes islámicos y por último los cazadores dogones, todos ellos con su propia agenda, dejando a los civiles como la quinta parte que sufre las consecuencias sin ninguna opción de intervenir en el mismo.
La serie nos muestra esa guerra olvidada con una perspectiva bastante reminiscente de la perplejidad de Generation Kill con ese grupo de soldados que debe obedecer unas ordenes en primera linea de combate que obedecen más a intereses geoestratégicos y de control de los escasos recursos hídricos, que al sentido común de proteger a la población, con todo tipo de conflictos éticos y morales.
Goliath T3 (USA)
La pugna por la gestión de los acuíferos
8 episodios / Disponible en Prime Video
Billy McBride ha pasado de ser el fundador de uno de los bufetes mas importantes del mundo “Cooperman & McBride” a ser un verdadero despojo humano, solitario y alcoholizado, como consecuencia de la espiral negativa que tuvo tras una grave crisis existencial causada por uno de sus casos, por lo que busca su redención particular como un abogado independiente.
Tras resolver dos casos complejos en las dos primeras temporadas, la tercera se centra en la gestión fraudulenta de los acuíferos por parte de una corrupta Junta de Aguas de un valle californiano asolado por una pertinaz sequía desde hace años.
Esta temporada se centra en la desigual lucha del David que representa Billy McBride (el gran actor Billy Bob Thornton), el abogado protagonista de la serie, contra ese Goliath corporativo de la Junta de Aguas de ese valle californiano, controlada por los agricultores de regadío más poderosos de la zona y que solo velan por sus intereses, dejando al resto de agricultores y ganaderos morirse de sed, sin agua ni acceso a ella.
Si os preguntáis si es posible ver la tercera temporada sin haber visto nada de las dos anteriores la respuesta es: si.
Sus clientes son dos granjeros, Bobbie y Gene, que intentan sacar adelante como pueden su rancho tras una sequía que dura tres años. Todo cambia cuando Bobbie muere por un colapso de tierra causado por una subsidencia provocada por la inestabilidad resultante de la disminución de la potencia del acuífero subterráneo de todo el valle central de California.
El principal causante de ese problema es la extracción salvaje del agua subterránea mediante pozos de gran profundidad perforados por su poderoso vecino Wade Blackwood, el terrateniente más rico de todo el valle que ha convertido sus tierras en un vergel de regadío para sus almendros de alta calidad.
Al ser el presidente de la Junta de Aguas del valle se autoconcede todos los permisos que necesita de forma legal o a través de empresas pantalla, para asegurarse con sus amigos todo el acceso al agua subterránea del acuífero, secando todos los pozos de sus vecinos que no tienen los recursos para ir a más profundidad.
Si os preguntáis si es posible ver la 3T sin haber visto nada de las dos anteriores la respuesta es: si. La historia del agua es completamente independiente y funciona perfectamente, aunque tramas personales del protagonista Billy McBride arrastran ciertos hilos de continuidad que a lo mejor no vais a entender en su totalidad si empezáis en ese punto.
Auga seca (España / Portugal)
La ayuda al desarrollo como tapadera ilegal
16 episodios / Disponible en HBO Max
Paulo Duarte es un joven portugués que vive a caballo entre Lisboa, donde tiene a su familia y Vigo donde trabaja en una gran empresa logística propiedad de un poderoso empresario Mauro Galdón. La muerte de Paulo en un suicidio aparente en pleno puerto de Vigo, despierta las sospechas de su hermana periodista Teresa, que se traslada a Vigo, para investigar esa versión oficial que no se cree de ninguna de las maneras.
Pronto Teresa va a descubrir que su hermano Paulo, tenía una doble vida que le ocultaba al manejar enormes cantidades de dinero provenientes de sus sucias actividades en el puerto de Vigo y relacionadas con el tráfico ilegal de armas, dentro de la empresa logística en la que trabajaba y propiedad de su padrino Mauro.
Esa empresa logística utiliza un enorme proyecto de producción industrial de agua seca en zonas desérticas de Angola, como la perfecta tapadera para esconder sus armas en los contenedores junto a la maquinaria que en principio iba destinada a la ayuda al desarrollo.
Una derivada importante es la decepción de los responsables de la ONG cuando descubren el uso fraudulento de una organización que solo tenía el noble propósito de llevar el agua a zonas inhóspitas de la sabana africana angoleña, con esa tecnología revolucionaria.
PROPUESTAS POSTAPOCALÍPTICAS
El mar de la tranquilidad (Corea)
La búsqueda del agua en la luna
8 episodios / Disponible en Netflix
En un futuro cercano, la Tierra se encuentra inmersa en un estado de brutal emergencia climática, a causa de una larguísima sequía que ha desertificado grandes partes del planeta y ha obligado a un draconiano racionamiento del uso del agua para los ciudadanos, con diferentes niveles de acceso que les proporcionan mayores o menores cantidades del liquido elemento.
Las autoridades coreanas completamente desesperadas deciden enviar una misión militar a Bahlae una base lunar abandonada en el Mar de la Tranquilidad lunar, donde desarrollaban una serie de experimentos secretos relacionados con la presencia de agua en la luna y que tuvo que ser evacuada cinco años atrás debido a un accidente de causas desconocidas que provocó un gran numero de victimas entre los científicos de la base.
A pesar de ser una misión militar comandada por el capitán Han Yoon-jae, la estrella científica de la misión es la astrofísica Song Ji-an dispuesta a descubrir los secretos de esa base lunar en la que su hermana mayor trabajó mucho tiempo.
Tras un accidentado alunizaje con su nave, al penetrar en la base espacial van a descubrir todo tipo de sorpresas inesperadas relacionadas con la presencia de un elemento denominado agua lunar que puede ser la salvación terrestre pero cuyo manejo es muy peligroso y con consecuencias imprevisibles como van a ir comprobando en sus propias carnes los once miembros de la expedición lunar.
Además de ese juego de eliminación tenemos la parte más científica con esa identificación del elemento del agua lunar e intentar controlar sus sorprendentes propiedades que esconden la verdadera razón por la que han sido enviados en esa misión casi suicida a la superficie lunar.
Fear The Walking Dead T3 (USA)
La lucha por el control de una presa
16 episodios / Disponible en Prime Video y Movistar Plus+
En la ciudad de Los Ángeles, un grupo de personas relacionadas con una pareja formada por Madison (una consejera escolar) y su compañero Travis (un profesor de ingles del mismo instituto), deben hacer frente a un fenómeno desconocido que está surgiendo en la ciudad: un virus desconocido está convirtiendo a los muertos en zombis que atacan a los vivos de forma salvaje y violenta para alimentarse de sus células vivas.
Ese grupo empieza una huida que les llevará por diferentes lugares del país hasta que en la tercera temporada llegan a la presa González, uno de los lugares estratégicos más codiciados por contener la mayor reserva de agua en una región que sufre una brutal sequía.
La lucha por el control de la presa por parte de las diferentes facciones implicadas, además del peligro constante de los zombis que deambulan por la presa y sus inmediaciones, tiene el problema añadido de asegurar la salida y llegada de los camiones cisterna que llevan el agua pagada a precio de oro a las poblaciones y ranchos que se pueden permitir los elevados pagos.
Toda esta temporada de Fear the Walking Dead se centra en la pugna por el control de la presa González y de su agua, con numerosas bajas por todos los bandos antes de proseguir su camino a otros lugares en futuras temporadas.
Blood Drive (USA)
Las multinacionales propietarias del agua
13 episodios / No disponible en España
En un futuro distópico situado en 1999, Estados Unidos se encuentra partido en dos, dividido por ‘La Gran Herida‘ una profunda hendidura producida por una serie de terremotos causados por las prácticas del fracking. En esas circunstancias casi todo el mundo se encuentra dominado por un conglomerado industrial, Heart, que controla todos los recursos terrestres y especialmente el agua.
En ese mundo el mayor acontecimiento es una carrera salvaje denominada ‘Blood Drive‘ donde los coches utilizan la sangre humana como carburante. La entrada en la competición de una misteriosa mujer acompañada por un policía es el detonante de todo tipo de peripecias de lo mas salvaje.
Un verdadero ‘placer culpable’ ideal para cerrar esta selección
Con el paso de los episodios, Blood Drive va derivando hacia una road-movie friki, con sus dos protagonistas, encontrándose en cada episodio a los villanos de la semana, para que corran algún peligro provocado casi siempre por la escasez y el control del agua, de la que se salvan desmenuzando una buena ración de cuerpos.
Rodada en su totalidad en Sudáfrica, la pareja protagonista formada por la española Cristina Ochoa (Valor, Animal Kingdom) y el musculitos Alan Ritchson (Jack Reacher) cumplen a la perfección con el requisito principal que es dejarse manchar y pringarse por todo tipo de sustancias y productos en sus correrías por las devastadas llanuras del país, mientras enseñan generosamente amplias partes de sus esculpidos cuerpos, en un verdadero ‘placer culpable’ ideal para cerrar esta selección tan heterogénea sobre sequías.
Espero que no te hayas levantado muchas veces a beber agua por la sensación de sed que te pueda haber dado con todas las series de esta selección que espero que hayas disfrutado, emplazándote para otra próxima entrega centrada en el cambio climático.