Comparte
Nuestra sección La veo o no la veo quiere solucionar uno de los problemas que más os estresan. ¿Cuál de estas tropecientas series empiezo? Los catálogos son cada vez más extensos y el hype, menos piadoso. No tenéis tiempo de verlo todo, pero nosotros sí. He aquí un breve desglose de las virtudes y los vicios de un estreno reciente para que podáis tomar la decisión: ¿La veo o no la veo?
Hoy toca hablar sobre Un futuro desafiante, disponible en Apple TV+.
Background
Un futuro desafiante es el nuevo estreno de Apple TV+. Se trata de una miniserie con un reparto estelar. Aparecen desde Meryl Streep a Edward Norton, pasando por Keri Russell, Diane Lane, Kit Harrington o Sienna Miller. En su presentación oficial a la prensa, AppleTV+ explica que Un futuro desafiante quiere remover conciencias alrededor del cambio climático.
‘Un futuro desafiante’ más que una ficción estimulante, es un alargado panfleto con una premisa equivocada
La miniserie presenta un futuro cercano en el que los caóticos efectos del cambio climático se han integrado en nuestra vida cotidiana. Ocho historias entrelazadas sobre el amor, el trabajo, la fe y la familia alrededor del mundo exploran las íntimas y revolucionarias decisiones que se deben tomar cuando el planeta está cambiando más rápido que la gente.
Cada historia es diferente, pero la lucha por nuestro futuro es universal. Y todo, buscando una respuesta a una pregunta concreta: ¿Somos valientes para convertirnos en la solución al problema?. Un futuro desafiante está creada por el guionista, productor y director Scott Z. Burns, cuya carrera como guionista, por ejemplo, incluye películas como El ultimátum de Bourne, El soplón!, Contagio y Efectos Secundarios.
A qué nos recuerda
La firma de Scott Z. Burns nos lleva inevitablemente a una de su películas más conocidas, Contagio, de la que escribió el guión. Steven Soderbergh dirigió un film en el que, como viejo zorro que es, conseguía angustiarnos al plantear una pandemia (en 2011) mientras centraba la acción en un puñado de personajes con los que nos resultaba fácil empatizar. Cuando, años más tarde, estalló la pandemia del Covid, todos volvimos a esa película como si hubiera sido una producción del mismísimo Nostradamus.
Estéticamente, Un futuro desafiante bebe de Black Mirror y toda la retahíla de sucedáneos similares recientes. Sobre todo, en cuanto al planteamiento realista del futuro más inmediato. Pero sus ideas estéticas no van mucho más allá de proyecciones holográficas por doquier, teléfonos más avanzados y algún que otro cacharro o robot sin mucha gracia. Un cliché tecno-estético tras otro que también nos recuerda a la fallida Solos de Prime Video.
No te gustará si…
Eres una persona que cree que no basta con sólo poner el grito en el cielo ante la emergencia climática. Si esperas algo más de fondo discursivo en una ficción sobre los peligros de esta amenaza real –a los negacionistas ya nos los espero viendo esta serie–, Un futuro desafiante no es para ti.
Estamos ante una serie cuya mala ejecución a nivel formal y narrativo acaba siendo contraproducente para con el (bienintencionado) mensaje que pretende lanzarnos.
Tampoco te gustara si detestas el alarmismo acomodado y barato. Aquel el «activismo de mansión», realizado tan sólo para el lucimiento moral de quién lo realiza. En este caso, Scott Z. Burns, y todo el Olimpo de estrellas de cine que desfilan en Un futuro desafiante. Por no hablar de la hipocresía que este discurso –que no pasa de esto, palabras– suele llevar inherente. Ya sabéis, aquello de los famosos haciendo mítines contra la emergencia climática viajando en jet privado.
En el fondo, que Apple estrene una miniserie así no dista mucho de las típicas campañas de responsabilidad social de la compañía para maquillar, con buenas acciones, todo el impacto medioambiental que, evidentemente, provoca.
Si encima te sueles perder con narraciones expansivas llenas de personajes que vienen y van y con los que es difícil llegar a conectar, con Un futuro desafiante te desorientarás de tal manera que llegará un momento en el que odiarás tanto la serie que te pondrás a lanzar plástico en el container de vidrio y dejar correr el agua del grifo durante horas. Estamos ante una serie cuya mala ejecución a nivel formal y narrativo acaba siendo contraproducente para con el (bienintencionado) mensaje que pretende lanzarnos.
Te gustará si…
Si, en cambio, lo que te pone es el porno catastrófico y darte palmaditas en la espalda porque reciclas mejor que nadie o te emocionas (solo en redes sociales) viendo a Greta Thunberg cruzando el Atlántico en velero, esta es tu serie. Es decir, si lo que quieres es quejarte, llorar y no hacer nada al respecto, esta receta Hollywoodiense llena de caras conocidas –de esas que creen que salvan al mundo cuando ganan un Oscar– titulada Un futuro desafiante es ideal para ti.
O bien si tu referente de vengador anti cambio climático es Al Gore. No es casual, pues, que Scott Z. Burns fuera el productor de Gore en Una verdad incómoda, ese impactante documental que es el zénit del activismo made in Hollywood: impacto y alarma, poca acción y mucha superioridad moral. En todo caso, si lo que buscas en una contenido de este tipo es no tener que pensar y ni tan siquiera desafiarte moral e intelectualmente, puedes darle una oportunidad.
Veredicto
Pasa de largo, no la veas. Un futuro desafiante más que una ficción estimulante, es un alargado panfleto con una premisa equivocada. Pese a sus buenas intenciones –nadie lo discute–, se pierde en su propia pomposidad y pedantería. Y es que, en el fondo, hace un uso demasiado pornográfico y sensacionalista de un problema real, demasiado real.
En algún momento, la serie consigue que alguna situación geopolítica que plantea sea interesante, pero en el fondo se trata de algo que no hayamos visto o hablado ya. El tono pedante de su discurso, una estética que parece un quiero y no puedo de Black Mirror sumada a unos efectos especiales «futuristas» de pacotilla, hacen el resto.
Además, desaprovechar así un reparto con tanto talento debería ser, más que un pecado, directamente, un crimen audiovisual. Un repaso largo a la lista de actores y actrices pone la piel de gallina: Yara Shahidi, Kit Harington, Daveed Diggs, Matthew Rhys, Heather Graham, Sienna Miller, Tahar Rahim, Meryl Streep, David Schwimmer, Neska Rose, Judd Hirsch, Cherry Jones, Edward Norton, Michael Gandolfini, Indira Varma , Diane Lane, Adarsh Gourav, Gaz Choudhry, Keri Russell, Gemma Chan, Marion Cotillard, Monte Whitaker, Hari Nef, Eiza González, Tobey Maguire, Ben Harper, Murray Bartlett y MaameYaa Boa. Su participación solo se explica por esas ganas constantes de dar lecciones que transmite la serie.
Puede que no tengamos un planeta B. Afortunadamente, sí tenemos plan B, C, D y hasta Z para ver series antes que Un futuro desafiante. Es más, si realmente quieres ver una serie escalofriante sobre un posible futuro muy cercano y que además nos provoca moralmente, intelectualmente y sobre todo, existencialmente, mejor vuelve a esa obra maestra que es la francesa El colapso.