‘Teleshakespeare’, 10 años después: ¿El fin de la edad de oro?
SZS Fest Barcelona 2022

‘Teleshakespeare’, 10 años después: ¿El fin de la edad de oro de la televisión?

Secciones Diálogo

21 octubre, 2022 19:30

Presentación en exclusiva de la edición ampliada del ensayo ‘Teleshakespeare’ de la mano de su autor, Jorge Carrión, y del crítico de series Lorenzo Mejino.

Lorenzo Mejino y Jorge Carrión hablarán sobre las series que han marcado estos últimos diez años, como Juego de tronos La casa del dragónEuphoria Stranger Things, y de la nueva edición remasterizada de Teleshakespeare (Galaxia Gutenberg, 2022), un libro emblemático del ensayo sobre la cultura serial, con 100 páginas nuevas de análisis.

Jorge Carrión es escritor, crítico cultural y director del Máster en Creación Literaria de la BSM-UPF. Escribe regularmente en La Vanguardia y la edición en español del Washington Post. Entre sus libros, en el ámbito de las series de televisión destacan su novela Los muertos (Galaxia Gutenberg, 2015) y su ensayo Teleshakespeare. Es autor y narrador de Solaris, ensayos sonoros (Podium Podcast, Premio Ondas). Ha sido traducido a quince idiomas.

Lorenzo Mejino es críticos y divulgador televisivo. A través de su columna en El Diario Vasco, y de sus artículos habituales en Serielizados, además de conferencias y podcasts como Travelling Series, se ha convertido en el prescriptor número 1 de España. Su conocimiento de la ficción televisiva va mucho más allá de lo convencional, siendo experto en series de los seis continentes.

Teleshakespeare se propone un doble objetivo: por un lado, conformar una suerte de guía de las más destacadas series de televisión de los últimos años, algunas muy conocidas y otras sin duda por descubrir, proporcionando un conjunto de ensayos breves, ágiles y lúcidos sobre cerca de una veintena de estas producciones. Por otro lado, este libro articula la primera reflexión general publicada en nuestro país sobre este nuevo fenómeno visual y narrativo que ya ha transformado nuestra definición del relato audiovisual, construyendo, además, nuevos modelos de visionado e interpretación que gracias a internet adquieren una dimensión global inmediata.