Sección Oficial: 'The Shift' (Dinamarca) - Serielizados Fest Filmin
caen
SZS Fest Filmin 2022

Sección Oficial: ‘The Shift’

Secciones Sección Oficial

21 octubre, 2022 09:00
30 octubre, 2022 23:59

Serielizados Fest estrena en España este emotivo drama medico danés dirigido por Lone Scherfig, y protagonizado por Sofie Gråbøl.

El nacimiento es una de las pocas experiencias que todos compartimos. Ayudar a traer una nueva vida al mundo es un trabajo que está lejos de ser mundano. En The Shift conoceremos a un grupo de matronas de la sección de maternidad de un hospital danés. Un equipo unido que realiza su trabajo con convicción y buenos ideales, pero que, con demasiada frecuencia, la presión y el enorme esfuerzo mental y físico del trabajo los empuja a sus límites personales.

«‘The Shift’ surge como un homenaje a los sanitarios de Dinamarca», comentó su creadora Lone Scherfig. «Todos tienen un gran sentido del trabajo en equipo. Me siento muy agradecida por el sistema sanitario de Dinamarca», añadía.

Scherfig, que vuelve a escribir y a rodar en su idioma nativo, regresa para contarnos la historia de Ella (Sofie Gråbøl), la directora de maternidad. Una mujer, que además de ser la responsable de todas las contingencias que surgen cada hora en el hospital, tiene que gestionar el peso de sus propios problemas personales.

Ella (Sofie Gråbøl) en The Shift

Para documentarse sobre el trabajo de las comadronas, Gråbøl tuvo la oportunidad de visitar en numerosas ocasiones el ala de maternidad de un hospital. Con el objetivo de ser lo más realista posible, dirección y  producción también contaron con el asesoramiento de una matrona en todo momento, la cual revisaba los guiones y el resultado final en pantalla.

Tanto creadora como actriz protagonista aprovecharon el lanzamiento de The Shift para mostrar su desacuerdo y visibilizar la precarizada situación de las comadronas en Dinamarca. Un gremio que cobra menos que las enfermeras o las profesoras, a pesar de la importancia de su labor, y el desgaste físico y emocional que este supone.

Profundamente feminista, estamos ante una serie que se sitúa en el terreno de la vida, las relaciones paterno-filiales y el drama medico. Algo que obliga a los personajes a mostrar lo mejor y lo peor de ellos mismos, una dinámica que permite explorar a su directora nuestra sociedad y sus valores fundamentales des de una perspectiva naturalista y social.

 

Versión original (danés) con subtítulos en catalán e inglés.
Duración aprox: 90 minutos.