Comparte
Javier Olivares (‘El Ministerio del Tiempo’) y Pilar Eyre (‘Yo, el Rey’) comparten esta sesión íntima sobre lo que significa emprender un proyecto sobre la polémica (y protegida) figura de Juan Carlos I.
¿Se puede hacer una serie de ficción sobre el Rey Emérito? ¿Qué clase de obstáculos puedes encontrarte en el camino? ¿Existe la censura todavía? Estas y otras preguntas compartirán Javier Olivares (creador de El Ministerio del Tiempo) y Pilar Eyre (autora del libro Yo, el Rey) en una sesión íntima e insurgente de lo que significa emprender un proyecto televisivo sobre la polémica (y protegida) figura de Juan Carlos I.
La sobre protección que ha recibido el Borbón por parte de las instituciones del Estado y de la prensa casera, ha ocultado durante décadas una vida repleta de escándalos y hábitos de cuestionable patriotismo. Pero desde que el monarca cediera el trono a su primogénito Felipe VI, cada vez es más difícil mantener según qué secretos. Seguramente, porque lo que recibes a cambio de proteger a un Rey ya no es tan suculento como lo que recibes de un Emérito.
Desde ese momento se han puesto en marcha algunas producciones audiovisuales -reportajes, documentales, series…- que han aprovechado esta circunstancia para arrojar luz a una trayectoria pública opaca como pocas. Pero no ha supuesto el fin de la censura, ni de los obstáculos que puede encontrarse un guionista o productora a la hora de encarar un proyecto de esta índole. Pero, ¿cuáles son esas dificultades? ¿A qué (y quiénes) nos enfrentamos?
Para dar forma a esta sesión, dos nombres propios que hablan por sí solos. Pilar Eyre, escritora y tertuliana especialista en crónica social, autora del libro Yo, el Rey (publicado en 2020 por La esfera de los libros), que nos descubre la vida más íntima y los momentos más secretos de Juan Carlos I con una claridad estremecedora. Y Javier Olivares, guionista y creador de series tan emblemáticas como El Ministerio del Tiempo o Isabel. Ambos debatirán, sin un moderador de por medio, sobre éstas y otras particularidades de nuestra libre expresión.
En verano de 2021 se publicó la noticia de que Javier Olivares estaba en proceso de adaptar la novela de Pilar Eyre a la televisión. La idea era realizar tres temporadas de entre diez y doce episodios.
Colabora:
