Comparte
Joe Penhall, creador de la brillante ‘Mindhunter’, ofrecerá una masterclass en la que explicará el proceso creativo que le permite dar vida a las mentes criminales y sus cazadores.
Joe Penhall, mundialmente conocido por ser el creador de una de las series más famosas de los últimos años, Mindhunter, es además una renombrada figura de la dramaturgia inglesa contemporánea. Ganador de premios BAFTA, Lawrence Olivier y Critic’s Circle Award, sus obras dieron el empujón final a las carreras profesionales de actores como Tom Holland, Daniel Craig, Bill Nighy o Rys Ifans. Entre sus créditos encontramos películas como El Último Rey de Escocia, Rey de Ladrones, La Carretera o la miniserie Moses Jones. Palabras mayores.
Pero el interés y fascinación de Penhall por las mentes criminales se remonta a su peculiar (y curioso) primer trabajo: periodista de sucesos. Durante esos años, muchos de los detectives con los que colaboraba le facilitaban transcripciones de entrevistas con asesinos en serie, que posteriormente Penhall se dedicaba a analizar y comentar con los detectives, buscando diferentes puntos de vista sobre los sujetos. Ese contacto constante con el mundo criminal le hizo interesarse cada vez más por la psicología y las patologías asociadas al comportamiento de las personas.
Una de las ideas principales que hay detrás del magistral guion de Mindhunter es la reflexión sobre la necesidad de desarrollar una comprensión psicológica más matizada y académica sobre las mentes criminales. Es ahí donde Penhall encontró una oportunidad perfecta para tratar de profundizar y entender lo que mueve y motiva a estas personas.
Sus trabajos destacan por su interés e investigación profunda en el análisis y psicología de sus personajes, mostrándonos los recovecos más oscuros de la mente humana. En sus propias palabras, de haber tenido la oportunidad «Mindhunter se habría convertido en una introspección crítica sobre la conexión perversa que existe entre la psicología criminal, Hollywood y el rasgo cultural que define el siglo XX: la obsesión que tenemos con los asesinos en serie».
Y nosotros, como buenos fans del thriller y el true crime, no podíamos perder la oportunidad de escuchar y conversar con uno de los creadores y referentes del género más importantes de los últimos años.
La sesión estará moderada por la guionista Marian Sánchez Carniglia.
- Sesión en inglés con traducción consecutiva al castellano.
- Duración: 1h30 aprox
Colabora:
