Comparte
Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla echan la vista atrás hasta su ‘opera prima’ en una sesión entre la nostalgia y el delirio conducida por Antonio Trashorras.
- SOLD OUT: Las entradas para esta sesión se han agotado. Pero puedes acudir al preestreno de la nueva serie de Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes, ‘Pobre Diablo‘ (HBO Max). Entradas gratuitas EN ESTE LINK.
————————————————————————
Hace 20 años España no estaba preparada para la llegada de un trío de humoristas albaceteños, Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla y Raúl Cimas que, junto a Carlos Areces, Julián López y Pablo Chiapella parieron un programa revolucionario: La hora Chanante –¡Chanante!–. De emisión mensual en el canal Paramount Comedy (ahora Comedy Central) el surrealista programa consiguió ser un éxito de culto y viral con un 0% de audiencia.
Pese a no emitirse en un canal en abierto, el boca a boca y el crecimiento de internet provocaron que, a lo largo de las cinco temporadas de La hora Chanante, su humor particular fuera penetrando entre el público joven hasta el punto de incrustarse en multitud de referencias y expresiones. Ahí quedan personajes como Bocaseca Man, El Gañán o El Payaso así como canciones como ‘Vivo con tu madre’ o la mítica ‘Hijo de Puta, Hay Que Decirlo Más’. Por no hablar de secciones como ‘Testimonios’, convertida en seña de identidad de Joaquín Reyes y sus caracterizaciones en personajes famosos.
Dos décadas después, es momento de echar la vista atrás con nuestros invitados principales, Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla, quienes conversarán con el guionista Antonio Trashorras sobre la creación y el impacto de un programa clave en la historia de la comedia española reciente. Un evento ideal para celebrar, con una fauna chanante y algún gañán de más, un programa de humor que fue mucho más que eso; un fenómeno cultural, generacional y manchego.
Proyección del primer capítulo de ‘La Hora Chananate’ («Con un viejuno»).
Charla posterior con Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla y Antonio Trashorras.
Colabora:
