Análisis en profundidad de la canción de ‘Física o Química’
El éxito arrollador de 'Física o Química' vino acompañado de una banda sonora, obra de Los Despistaos, que al escucharla hoy te devuelve de golpe esa juventud perdida.
El éxito arrollador de 'Física o Química' vino acompañado de una banda sonora, obra de Los Despistaos, que al escucharla hoy te devuelve de golpe esa juventud perdida.
La plataforma de Atresmedia presentó todas sus 12 nuevos proyectos en una fiesta en los Cines Callao, llena de anuncios interesantes y una apuesta por renovar la plataforma, con una nueva imagen, interfaz y hasta nuevo nombre.
De Seth Cohen a Rue, de la luz a la oscuridad, del cole pijo al instituto de barrio. Así han cambiado la series adolescentes a lo largo de este siglo.
En un evento celebrado la noche del 13 de diciembre, la plataforma de pago de Atresmedia ha anunciado su ambiciosa lista de novedades, que incluye desde novedades a revivals y esperadas segundas temporadas.
Netflix ha recuperado la serie adolescente australiana que durante años fue un imprescindible de las mañanas de verano de TVE.
Autor de fenómenos como ‘Élite’ o ‘Física o Química’, Carlos Montero nos habla de su nueva creación para Netflix, ‘El desorden que dejas’: un thriller rural en el que el misterio se mezcla con esos conflictos de la adolescencia que el guionista domina a la perfección.
Los guiones están prácticamente terminados y el rodaje de la nueva temporada está previsto para este verano.
La representante de actores más cañí vuelve con una segunda temporada en que su lado más entrañable y sensible sale a flote.
Imagina un festival de música con Fran Perea tocando frente a miles de personas mientras se repite en bucle el último episodio de 'Los Serrano' por varias pantallas. Imagina un festival de música en el que solo se toquen canciones míticas de series españolas.
Las series de instituto son un género en sí mismo como demuestra el reciente estreno de ‘Rise’ y ‘Todo es una mierda’, unidas por su reivindicación de las artes como herramienta para liberar las frustraciones estudiantiles
Una serie rodada en 1999, ambientada en 1980 y vigente cualitativamente hoy en día. ¿A qué se debe esa atemporalidad? ¿Cómo un millennial puede sentirse identificado con un producto de los años 90 que habla sobre los años 80?
Zambullirte en las series de un país ajeno es una forma tan bonita de conocerlo como visitar sus templos, museos y sus parques. Este reportaje está escrito a partir de un viaje a Uganda (a su tierra y a su televisión) en el que descubrí las inquietudes sociales y culturales que nos unen al país africano. Dentro comparativa.
La ficción online de Javier Calvo y Javier Ambrossi es un verdadero soplo de aire fresco al panorama del audiovisual español, que comienza a ponerse al día con las nuevas tecnologías y los nuevos medios de difusión de contenido.
La primera serie de Sorrentino no podía ser más atractiva: Pío XIII (Jude Law) es el primer Papa estadounidense y planea en silencio una revolución que sacudirá el Vaticano.
Asúmelo, te pirra la palabra “Best-seller”, eres el campeón municipal del zapping en tu pueblo y nunca entrarías en una página como Serielizados. De hecho no sé por qué sigues por aquí… porque SÍ, ME REFIERO A TI.
¿Quién nos hacía sentir mejor que aquellos que tenían los mismos problemas, las mismas dudas y los mismos granos (bueno, justamente eso no) que nosotros? Los protagonistas de las series que llenaban nuestras asquerosas y aburridas tardes de pubertad.
Vuelve a casa antes de las 10, cómete la verdura, ven a ver con mamá “Mira quién baila” ¡ah y grábame Bates Motel! Lo extraño no es que acabara loco, sino vivo.
Estamos ante una serie pequeñita y sincera que remarca la importancia de una adolescencia queer sin dramas a través de personajes entrañables
Analizamos algunas de las series recientes que nos invitan a jugar a descubrir al asesino, desde 'Solo asesinatos en el edificio' a 'Murderville'.
La versión adaptada a los nuevos tiempos de 'Secretos de un matrimonio' consigue capturar la esencia de la original.