Has buscado "Concepción Cascajosa" - Serielizados
Serielizados Awards

Solo puede quedar una: ¿Cuál es la mejor serie de 2021?

Varios Autores

Nada de ránkings. Las principales autoras y autores de Serielizados escogen solo una, la que consideran la mejor serie de 2021. Y nos lo argumentan de su puño y letra.

Spoiler: La serie que ha recibido más votos es 'Solo asesinatos en el edificio' (de Disney+) y la plataforma con más series votadas es HBO Max.

7ª Edición

Serielizados Fest 2020 estrenará más de 20 series y documentales

Serielizados

La organización inaugura sección oficial donde siete series internacionales optarán al Premio del Jurado. El festival anuncia también los cinco proyectos finalistas del VII Showcase de Pilotos de Ficción en colaboración con el Festival Zoom de Igualada, que competirán por el Premio Konga Music Agency, otorgado por el jurado y el Premio Popitas, otorgado por el público.

2018

La mejor serie del año

Varios Autores

Los autores y autoras de Serielizados se estrujan las neuronas y sacrifican sus ideales para votar por una, la definitiva, la que para ellos es la mejor serie de 2018.

Comedia en femenino

Mujeres al borde de un ataque de risa

Concepción Cascajosa

Si la comedia es el mejor vehículo para explorar nuestras miserias, el mundo sabe muy poco sobre el drama de ser mujer. Pero gracias a humoristas como Frankie Shaw ('SMILF') las "narrativas del yo" femeninas florecen a golpe de carcajada.

Una noche en la Habitación Roja

Sueños, sustos y risas en el regreso de ‘Twin Peaks’

Concepción Cascajosa

Son las tres y media de la mañana. En las calles del centro de Madrid hay casi tanta animación como si fueran las tres de la tarde. Pero no es el éxito deportivo ni las primarias socialistas las que quitan el sueño, sino la emisión simultánea con EEUU de los dos primeros capítulos de la nueva temporada de ‘Twin Peaks’.

British Film Institute & Radio Times Television Festival

¡Dios salve a las series británicas!

Concepción Cascajosa

El primer BFI & Radio Times Television Festival ha colocado a la televisión en una posición similar a la del cine, entendiéndola como un patrimonio que hay que preservar y divulgar. En su panel, los creadores de ‘Sherlock’, ‘Doctor Who’, ‘The Night Manager’ y ‘The Crown’, centraron la atención del público y prensa y constataron que la ficción británica vive un impulso internacional inédito desde los gloriosos setenta, gracias sobre todo a las plataformas de streaming.

Premio Goya de Honor

Narciso Ibáñez Serrador, el hombre que nos enseñó a asustar

Concepción Cascajosa

Con series como ‘Historias para no dormir’ y programas como 'Un, dos, tres...', Narciso Ibáñez Serrador revolucionó la televisión de los sesenta, apelando a los sentidos de los espectadores y a sus mentes, y convirtiéndose con los años en un referente para los creadores especializados en el terror, la fantasía o el humor.

La clase obrera en la ficción británica

Tierra Brexit

Iván Gómez

‘Little Britain’, ‘Shameless’, la polémica ‘Skint’ o ‘Happy Valley’. ¿Cuáles de estas series han hecho justicia a la ‘working class’? La estigmatización de esta parte de la sociedad en la televisión podría haber fomentado discursos ultraderechistas a favor del Brexit.