Terapia de bar
Diez minutos de conversación de un matrimonio en crisis justo antes de su sesión de terapia de pareja. La premisa de la serie creada por Nick Hornby sigue funcionando como un tiro en esta segunda temporada.
Diez minutos de conversación de un matrimonio en crisis justo antes de su sesión de terapia de pareja. La premisa de la serie creada por Nick Hornby sigue funcionando como un tiro en esta segunda temporada.
La plataforma HBO Max ha confirmado las fechas definitivas de algunos de sus próximos estrenos, además de estrenar sus primeras imágenes.
En conmemoración del día mundial de 'Star Trek', recordamos diez apariciones estelares qua han pasado por las distintas sagas de la franquicia de ciencia ficción por excelencia.
Ante el inminente capítulo final de 'WandaVision' desciframos algunas de las claves de la serie del momento. ¿Qué podemos esperar que ocurra? Como no, spoilers de lo visto hasta ahora, así que ¡consumir con precaución!
En un magnífico ensayo donde homenajea el cine de Federico Fellini, Martin Scorsese lanza verdades como puños y nos hace reflexionar sobre el estado actual del "consumo" audiovisual.
Una de las sitcoms más exitosas de todos los tiempos, con 11 temporadas y 37 premios Emmy, está a punto de recibir luz verde de CBS para rodar una nueva temporada con gran parte del elenco original.
En esta lista de listas os presentamos los 15 estrenos que nos generan más expectativas en este 2021.
Los creadores de Modern Family "fichan" a dos tótems de la comedia norteamericana en una nueva serie para ABC.
Aquí van los mandamientos que os ayudarán a no enloquecer por ingesta irresponsable de series estas próximas semanas de encierro.
Hay un jefe bueno. Uno que todos quisiéramos tener. Uno que convierte la rutina en locura, uno que hace de la oficina un viaje con ayahuasca y responde al nombre de Michael Scott.
‘El último hombre en la Tierra’ y ‘The good place’, dos vodeviles en los límites de la existencia.
La mejor arma del diablo es hacer creer que no existe. Y Jessica Fletcher es en realidad la autora en la sombra de los 264 asesinatos perpetrados en 'Se ha escrito un crimen'.
La voz hipnótica de Esquivias ha dado vida a multitud de personajes de series como 'Frasier', 'Los Simpson' o 'Juego de Tronos'. Su trabajo, para muchos un oficio condenado a desaparecer, ha elevado el doblaje a categoría artística.
¿Qué sentido tiene el remake? ¿Se puede conservar la esencia de una serie al adaptarla a un nuevo entorno? Repasamos las principales series de aquí que han viajado a Estados Unidos y las americanas con versión española.
Louis C.K. se despoja de sus complejos como autor con una serie que nadie esperaba, un espectro opuesto al relato idílico costumbrista de esas míticas sitcoms de los 70 que termina derivando en una realidad cruda y amarga.
O cómo la nostalgia está resucitando series de la nada.
Es de noche y hace frío. El suelo está aún mojado. Sale vapor de una alcantarilla. Andas completamente solo por un polígono del extrarradio. Te giras para comprobar que nadie te sigue. No has dicho nada a tus padres, no lo entenderían. Tiemblas. No duermes. Ni siquiera comes. Te acercas a una puerta y llamas con un código. Se abre una ranura y ves unos ojos intensos mirándote fijamente que te preguntan: “¿Qué serie te pongo?”
Casualmente, muchos listados catalogan algunas series protagonizadas por mujeres como trash. Nos preguntamos por qué y si es justa esta etiqueta.
Daniel J. Goor y Michael Schurque, dos de las mentes detrás de esa maravilla que fue 'Parks & Recreation', firman una de las mejores comedias de los últimos años.